
Sección patrocinada por 

El tiempo
La AEMET advierte que estas regiones de España sufrirán hoy lo peor de la ola de calor
El mercurio superará los 40°C en amplias zonas del sur y oeste peninsular mientras la Bética central se enfrenta a tormentas violentas con fuertes rachas de viento

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) alerta que este 7 de agosto marcará el día más intenso de la actual ola de calor, con temperaturas que alcanzarán los 40-42°C en el valle del Guadalquivir, Extremadura y zonas del interior de Andalucía. El calor extremo afectará a casi toda la Península, con máximas generalizadas por encima de los 36°C y valores especialmente altos en el Cantábrico oriental, donde se producirán ascensos térmicos notables.
Tormentas peligrosas en el sur
Mientras el calor aprieta, la Bética central será escenario de tormentas localmente fuertes durante la tarde, acompañadas de granizo y rachas de viento muy intensas que podrían superar los 80 km/h. Estas tormentas podrían afectar a zonas de Córdoba, Jaén y Granada, con riesgo de daños materiales e interrupciones en el suministro eléctrico. En el Pirineo y noreste peninsular también se esperan algunos chubascos dispersos, aunque de menor intensidad.
Noches tropicales y calima
Las noches seguirán ofreciendo escaso alivio: las temperaturas mínimas seguirán siendo excepcionalmente altas, sin bajar de 25°C en muchas zonas del Mediterráneo y valle del Guadalquivir. A esta situación se suma la presencia de calima en el sur peninsular y Canarias, que reducirá la visibilidad y podría afectar a personas con problemas respiratorios. Los bancos de niebla matinales en el noroeste peninsular serán otro fenómeno destacado en esta jornada de extremos meteorológicos.
La AEMET confirma que la ola de calor se prolongará al menos hasta el martes 12 de agosto, con posibles récords de 42-44°C la próxima semana en el sur y noreste peninsular. Protección Civil mantiene alertas en 13 comunidades e insiste en hidratación constante, evitar actividades al aire libre entre las 12:00 y 18:00 horas, y extremar la vigilancia con niños, ancianos y enfermos crónicos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar