Tenis
La semana en la que se quedó fuera de la Davis, Davidovich jugará su cuarta final de la temporada, en Basilea
El malagueño derrotó a Humbert (7-6 [7/4], 3-1 y retirada) y peleará por ganar su primer título ATP contra Joao Fonseca, que venció a Jaume Munar (7-6 [7/4] y 7-5)
Esta siendo una semana de muchas emociones para Alejandro Davidovich. Comenzó con la noticia de que, pese a ser, por ranking, el número dos de España, se queda fuera del equipo que jugará la Final a 8 de la Copa Davis en Bolonia (18-23 de noviembre). David Ferrer, el capitán, le llamó para explicarle los motivos. La realidad es que no estaba siendo un buen final de curso del malagueño. Parecía algo saturado de tenis e incluso renunció a la ronda de clasificación de la propia Davis que enfreneó a España y Dinamarca en Marbella. Ganó España, también sin Alcaraz, que renunció después de conquistar el US Open, y sin Granollers, que tenía el tobillo como una pelota por un esguince, y por se metió en las finales.
A la final de Basilea
Davidovich explicó en “Marca” que no entendía su ausencia, pero que respetaba la decisión. Lo hizo desde Basilea, donde está disputando el ATP 500... Y donde se ha clasificado para la final, después de derrotar a Ugo Humbert por 7-6 (7/4), 3-1 y retirada del francés, que desde el primer set fue tratado por el fisio, se tomó un antiinflamatorio y en algún momento cojeó. Comenzó el segundo set 3-0, y justo cuando ganó su primer juego, tuvo una charla con su equipo de trabajo, con su entrenador, el extenista Chardy, que le dijo que valorara la situación. A continuación anunció que no continuaba.
Tuvo una charla con Davidovich en la red, para explicarle lo sucedido. La casualidad ha querido que en la próxima cita, el Masters 1.000 de París, que comienza el lunes, se enfrenten también en primera ronda.
En la ronda anterior, Ruud también se retiró ante Davidovich después de ceder el primer set por 7-6 (7/1). Antes, el malagueño remontó a Brooksby (6-7 [6/8], 6-4 y 7-5) y venció a Sonego (7-6 [7/2] y 6-2). Si quiere el título, deberá vencer al brasileño Joao Fonseca, que se impuso en la otra semifinal a otro español que sí está en la Davis, Jaume Munar, en un encuentro disputadísimo (7-6 [7/4] y 7-5).
Cuarta final y mejor ranking de Davidovich
Será la cuarta oportunidad de Davidovich en 2025 de conquistar su primer torneo ATP. Lo ha rozado en dos ocasiones, pues contra Kecmanovic en Delray Beach ganaba 5-2 el tercer set y tuvo dos puntos de partido, pero cedió 3-6, 6-1 y 7-5; y contra De Miñaur en Washington fueron tres las pelotas de campeonato que desperdició Alejandro (5-7, 6-1 y 7-6 [7/3]). En Acapulco su verdugo fue Machac (7-6 [8/6] y 6-2). Pase lo que pase en el duelo con Fonseca, Davidovich tendrá el mejor ranking de su carrera: el 15 si pierde y el 14 si gana. Todavía queda un jugador por decidir en la lista de la Copa Davis.