Fútbol
Los últimos detalles de la cercana renovación de Cristiano Ronaldo con el Al-Nassr
El luso está a un paso de prolongar su contrato
Lo que hace unos meses parecía un acuerdo cerrado, finalmente está muy cerca de concretarse: Cristiano Ronaldo renovará su vínculo con el Al Nassr por dos temporadas más, la última de ellas opcional, en una muestra clara de que el astro portugués ha encontrado en Arabia Saudí un lugar propicio para prolongar su leyenda.
Desde su llegada a Riad, el delantero de 39 años no solo ha brillado dentro del terreno de juego, sino que también ha asumido un rol fundamental en el desarrollo estructural y deportivo del club. Lejos de ser una figura decorativa o un mero atractivo comercial, Cristiano se ha involucrado directamente en el crecimiento de Al Nassr, impulsando fichajes, mejorando la estructura profesional del club y elevando el nivel competitivo de la Saudi Pro League.
En la actualidad, CR7 lidera la tabla de goleadores de la liga con 23 tantos, superando a figuras como Abderrazak Hamdallah, Toney y Karim Benzema. Su rendimiento no ha decaído, demostrando que sigue siendo un jugador determinante incluso en el tramo final de su carrera.
El objetivo de alcanzar los 1.000 goles como profesional —una cifra impensada para la mayoría de futbolistas— ya no parece una quimera. Con 934 dianas en su haber, Cristiano contempla cerrar su carrera en la Copa del Mundo de 2026 con la selección portuguesa, pero deja abierta la posibilidad de extender su estadía en el fútbol saudí una temporada más.
La renovación, cuya negociación se ha llevado a cabo durante meses con gran discreción, iría más allá del plano deportivo. Se habla de un contrato que superaría los 200 millones de euros por temporada, pero lo más relevante es el alcance empresarial que implica. Cristiano no solo ha mantenido su cartera de patrocinios tras su salida de Europa, sino que la ha potenciado gracias a la expansión de su marca personal en Medio Oriente.
En este contexto, ha surgido también la versión de un posible ingreso del delantero en la propiedad del Valencia CF, de la mano de capital saudí, un movimiento que ampliaría su influencia al ámbito dirigencial.
La llegada de Cristiano Ronaldo a Arabia Saudí supuso un punto de inflexión. Su desembarco incentivó a figuras como Benzema y Neymar a seguir sus pasos, aunque ha sido el portugués quien más se ha implicado en el proyecto, dentro y fuera del campo. Con la incorporación de Fernando Hierro como director deportivo y fichajes como el de Durán, Al Nassr se perfila como una institución en plena expansión.