
Bolsa
El Ibex 35 se aprovecha de una mala sesión bursátil
Las alzas en las grandes cotizadas permiten al selectivo ser de los pocos que suman en la jornada. Renovables y energéticas lideran las subidas con Acciona Energía y Repsol a la cabeza

Segunda sesión de mercado negativa. Las presiones en Europa proceden principalmente de la preocupación sobre el suministro de gas de Rusia que ha lastrado al selectivo alemán con fuerza y, en consecuencia, al resto de plazas europeas donde el Ibex35 sin embargo, consigue recuperarse de las caídas iniciales y se aleja del soporte de 8.000 puntos, poniendo en el objetivo el siguiente nivel de los 8.100 puntos. En cualquier caso, la situación en Europa es tensa, ya que la posible escasez de reservas de gas suficientes para la temporada de calefacción eleva los precios de la materia prima principalmente debido al “drama de turbina” del Nord Stream 1 en curso.
Por otro lado, la publicación de resultados de la compañía de ventas minoristas estadounidense WalMart marca el contexto negativo en EE.UU. donde los inversores temen que el resto de compañías del sector reflejan el debilitamiento de los consumidores. Ya que esta publicación puede considerarse como una especie de barómetro del sentimiento y las tendencias de los consumidores en el país. En consecuencia, los índices de Wall Street lideran las correcciones de la sesión perdiendo en algunos casos más de la mitad de lo ganado la semana anterior.
Dentro del Ibex 35, las alzas en las grandes cotizadas permiten al selectivo ser de los pocos que suman en la jornada. Renovables y energéticas lideran las subidas con Acciona Energía y Repsol a la cabeza, mientras que el turismo cierra con unas ligeras subidas ante la inminente llegada del mes de agosto. Por otro lado, Inditex lidera las caídas lastrada por el sentimiento que ha dejado la publicación de resultados de WalMart, ante la creencia por parte de los inversores que de el sector en Europa también se contagiará de esta tendencia. Le sigue el sector del acero con tímidas caídas así como las inmobiliarias.
En materias primas, salvo el oro, que se anota ligeras caídas, predominaron las compras ante la presión de la situación en Europa con Rusia y el mal sentimiento que sigue dejando la prolongación en el tiempo del conflicto con Ucrania. Por ello, el gas natural lideró la sesión que por momentos llegó a superar el 4%, seguido de los granos y otras materias primas agrícolas. El cruce EURUSD perdió la cota de 1,015$ con una caída leve mientras que en criptomonedas se mantienen las correcciones en Bitcoin, que podría volver al nivel de máximos de 2017 en los 19.798,68$.
Darío García, Analista de XTB
✕
Accede a tu cuenta para comentar