Interior

La sanción al guardia civil que consultó la matrícula de la fuga de Puigdemont

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) señala que llevarán la resolución ante la Justicia para defender los intereses del funcionario

Waterloo (Bélgica), 16/01/2025.- El presidente de Junts, Carles Puigdemont (d), y el de ERC, Oriol Junqueras, salen juntos en coche tras una reunión en Waterloo (Bélgica) en la que han acordado impulsar "espacios de trabajo coordinado" sobre "objetivos compartidos". EFE/Laura Zornoza
Puigdemont y Junqueras inician una etapa de deshielo con "espacios de trabajo coordinado"Laura ZornozaAgencia EFE

La fuga de Carles Puigdemont de España tuvo un daño colateral. La Dirección General de la Guardia Civil abrió un expediente a un agente que consultó en la base de datos la matrícula del vehículo en el que se marchó el líder independentista. Meses después ya se conoce la sanción a este funcionario. "Una decisión marcada por intereses políticos", según ha denunciado la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC).

Esta semana se ha conocido la resolución de este expediente disciplinario que ha generado un malestar entre AUGC. La entidad ha manifestado que este agentes es precisamente uno de sus representante. El motivo de la sanción es que "supuestamente consultó la matrícula del vehículo en el que se fugó Carles Puigdemont en agosto".

Así, la investigación, en la que se abrió una auditoría, fue ordenada desde el DAO de la Guardia Civil, según denuncia la asociación, y se ha prolongado durante casi seis meses. "No ha podido acreditar que el guardia civil sancionado fuese la persona que accedió a esa información en las bases de datos del Cuerpo", afirman desde AUGC.

AUGC denuncia el expediente contra un guardia civil de Badajoz por consultar una matrícula en la fuga de Puigdemont
AUGC denuncia el expediente contra un guardia civil de Badajoz por consultar una matrícula en la fuga de PuigdemontEuropa Press

A pesar de ello, a su juicio, la directora general ha ratificado una sanción propuesta en una "instrucción repleta de irregularidades", entre las que se encuentra la negativa a tomar declaración a testigos clave o al propio denunciante del expediente. Por ello denuncian que este expediente "responde más a un pago político a Junts que a una verdadera necesidad de depuración de responsabilidades".

La notificación de la sanción

"No es casual que esta caza de brujas comenzase justo después de que medios de comunicación publicasen que el coche utilizado por Puigdemont era propiedad de la pareja de un agente de los Mossos d’Esquadra", afirman. Asimismo, lamentan la "doble vara de medir" ya que normalmente se sanciona por esta infracción con 10 días pero en el caso de este agente se la ha impuesto una sanción de 15 días de suspensión de funciones.

Con esta medida, a su juicio, se pone de relieve que la "persecución sindical" es una realidad que llevan años denunciando. "Hasta el punto de enviar agentes al domicilio del afectado para notificar la sanción en el último día de plazo", revelan sobre uno de sus representantes en Badajoz.

Para finalizar, adelantan que no se van a quedar "de brazos cruzados". Van a presentar los recursos necesarios hasta agotar la vía administrativa y podrían acudir a los tribunales para defender los derechos de este agente de la guardia civil sancionado con 15 días por consultar la matrícula de la fuga de Carles Puigdemont.