Curiosidades

¿Cómo se llama la cría del burro y la yegua?

Una de las particularidades más importantes de esta especie es su esterilidad

¿Cómo se llama la cría del burro y la yegua?
¿Cómo se llama la cría del burro y la yegua?Canva

En el gran y diverso mundo animal, existen algunas combinaciones que, aunque no son comunes, han sido aprovechadas por el ser humano a lo largo de la historia por sus características únicas.

Una de estas combinaciones se da dentro de la familia de los équidos, en la cual se han realizado cruces entre especies distintas, como el caballo y el burro. La finalidad de estos cruces ha sido, principalmente, obtener animales más resistentes, fuertes y adaptables al trabajo, sobre todo en el campo y en zonas montañosas.

La finalidad de este cruce de animales

Uno de los cruces más singulares es el que tiene lugar cuando un burro macho se reproduce con una yegua, es decir, la hembra del caballo. Aunque no se trata de un cruce que ocurra de forma espontánea en la naturaleza, ya que ambas especies suelen mantenerse separadas.

Por sus comportamientos y hábitats distintos, el ser humano ha intervenido en este proceso con fines utilitarios desde tiempos muy antiguos.

El resultado es un animal híbrido que reúne cualidades como la fortaleza, resistencia, inteligencia y sobriedad de carácter que los hacen muy valiosos para el trabajo rural.

Un poco de cada especie

Estos animales, producto de dos especies distintas pero emparentadas, presentan una serie de características físicas y de temperamento que los hacen especialmente útiles.

Tienen la robustez y la paciencia del burro, lo que les permite soportar largas jornadas de trabajo sin agotarse fácilmente, y al mismo tiempo poseen la estatura, agilidad y fuerza muscular que heredan de su madre, la yegua.

Esta combinación los convierte en animales idóneos para tareas pesadas en terrenos complicados, como caminos de montaña o áreas rurales sin acceso a maquinaria moderna.

Caballos de explotaciones de todas las provincias menos Almería han desarrollado la enfermedad
Caballos de explotaciones de todas las provincias menos Almería han desarrollado la enfermedadEp

El nombre que recibe esta cría es mula si se trata de una hembra, o mulo si es un macho. Sin embargo, en muchos contextos se utiliza la palabra “mula” de forma general para referirse a ambos sexos.

Gestación de la mula

El desarrollo de estos animales comienza con un proceso de gestación que dura entre 11 y 12 meses, similar al de los caballos. Al nacer, la cría recibe cuidados especiales, y desde temprana edad se le entrena para adaptarse al trabajo.

No obstante, una de las particularidades más importantes que deben tenerse en cuenta es su esterilidad. Esto se debe a que el burro y el caballo tienen un número distinto de cromosomas, 62 y 64 respectivamente. Su descendencia resulta con un número impar (63), lo cual impide la reproducción natural en casi todos los casos.

Historia que viene desde el pasado

Las mulas han sido utilizadas desde la antigüedad por civilizaciones como la egipcia, la romana o la china, gracias a su eficacia para transportar cargas pesadas y resistir condiciones duras sin requerir tantos cuidados como un caballo.

Cabe mencionar que existe otro cruce posible dentro de los équidos, cuando una burra se cruza con un caballo macho, la cría resultante se llama burdégano. Este híbrido, sin embargo, es menos frecuente y menos valorado debido a que suele ser más pequeño, menos resistente y más difícil de entrenar que la mula.