
Directo
El Arsenal evita la cuarta Champions del Barcelona (1-0)
Un gol de Blackstenius decide una final muy igualada en la que las españolas fueron destronadas

El Barcelona no pudo sumar su cuarta Champions, tercera de forma consecutiva, al caer en la final de Lisboa contra el Arsenal, que se confirma como la gran sorpresa de la competición, después de haber podido con los dos referentes de los últimos años: el Olympique Lyon en semifinales y el Barça en la final.
Un gol de Blackstenius premió el partido de las “gunners”, que fueron mejores en la primera parte y resistieron en la segunda. No fue el mejor encuentro del equipo español, que al final embotelló a su rival, pero no consiguió llegar al empate.
Quien sí ganó la cuarta Copa de Europa fue Mariona Caldentey. Después de diez años en el Barça, decidió cambiar de aires para probarse en otra liga y en otro ambiente. Fue la mejor al comienzo y después trabajó lo infinito para que el Arsenal ganara la gran copa 18 años después.
Arsenal - FC Barcelona, en directo hoy: final Champions League femenina, en vivo online
Así celebró el Arsenal el final del partido
¡El Barça peleó hasta el final!
Las jugadores culés lo intentaron hasta el final y tienen que estar orgullosas de todo ese esfuerzo que han hecho.
¡FINAAAAAL DEL PARTIDO!
¡El Arsenal gana la Champions! ¡Qué partidazo hemos vivido!
El Arsenal araña tiempo
El conjunto gunner está a minutos de levantar el título.
Mead está siendo atendida tras un golpe
Últimos minutos del encuentro. Mead se llevó el golpe de Salma y tiene que ser atendida.
Polémica con una caída de Graham
Graham cayó en la frontal, pero la colegiada no señaló nada.
¡Últimos cinco minutos!
¡Máxima tensión en la final! El Barça empezó dominando el segundo tiempo, pero justo fue cuando el Arsenal dio la sorpresa para imponerse en el marcador momentáneo.
Cambio en el Barça
Mapi, Rolfö se marchan y dejan su sitio aBrugts y Engen.
¡Así fue el golazo!
¡El Arsenal se impone en el marcador!
Cuando más lo estaba intentando el Barça, se adelantó el conjunto gunner.
¡¡Goool de Blackstenius!!
¡Se abre el marcador! Recibió con espacio tras un córner, se giró y disparó con fuerza.
¡Más cambios!
Maanum y Kelly dejan el terreno de juego tras un esfuerzo incansable. Entran Blackstenius y Mead, dos jugadoras con capacidad de revolucionar el ataque.
Primer cambio de Pere Romeu
Salma Paralluelo entra en lugar de Claudia Pina.
Fue muy clara
¡UYYY!
¡Qué misil sacó desde fuera del área! El balón tocó en un defensor y parecía que se iba a las nubes… ¡pero no! Bajó como un rayo maldito, endiablado, con un efecto diabólico que descolocó al portero… ¡y se estrelló violentamente contra el poste!
¡EMPIEZA LA SEGUNDA PARTE!
Ya rueda el balón de nuevo en Londres.
¡Ya están aquí las protagonistas!
¡En nada comienza la segunda mitad!
Descanso en Lisboa
Terminan los primeros 45'. ¡Espectacular primera parte! El Arsenal, en líneas general, más cerca de adelantarse en el marcador.
¡Máxima intensidad!
Minutos frenéticos antes de que ambos conjuntos se marchen a los vestuarios.
Nos acercamos al descanso
Hansen, muy bien cerrada por la defensa, insistió por la izquierda pero se quedó sin ángulo para el disparo. Tras varios minutos de apuro, el Barça vuelve a tomar el control del partido.
¡Espectacular Cata Coll!
Cata Coll se lució con una intervención brillante. Maanum probó suerte desde la frontal con un disparo seco, pero la portera del Barça respondió con una estirada magistral. Tremenda parada para mantener con vida a su equipo.
¡EL VAR LO ANULA!
Parece bastante claro que Kelly, la jugadora que lanzó el centro, estaba en posición adelantada. El fuera de juego podría invalidar el gol en propia puerta de Irene Paredes.
¡Gol del Arsenal!
Autogol de Irene Paredes. En su intento por despejar lanzándose al suelo, terminó enviando el balón al fondo de su propia portería. El Barça reclama fuera de juego en la jugada previa… y podría haberlo. Todo está bajo revisión.
Sigue Mapi intentándolo
¡Centro peligrosísimo de Mapi! El córner fue muy cerrado, buscando sorprender, pero Russo estuvo atenta en el segundo palo para despejar el balón.
¡Aitana, increíble!
Recorte espectacular de Aitana dentro del área, dejando a su marca atrás, pero cuando se disponía a rematar con la zurda, la defensa la cerró justo a tiempo. ¡Ocasión clarísima que se le escapa a España!"
¡Qué bien Patri!
Buen pase largo de Patri para Pajor, pero Van Domselaar sale con decisión y logra despejar el peligro."
¡EMPIEZA LA FINAL!
Ya rueda la final. ¡Qué ambiente!
Susto con Aitana
La jugadora del Barça ha recibido un golpe en la muñeca tras un choque fortuito con Patri. Ha sido revisada por los doctores y sigue calentando sin problemas.
¡Ya hay once de Pere Romeu!
XI del Barcelona: Cata Coll, Ona Batlle, Irene Paredes, Mapi León, Rolfo, Patri Guijarro, Alexia y Aitana, Graham, Claudia Pina y Pajor.
El Barça quiere hacer historia
FC Barcelona: Busca su cuarto título europeo y el tercero consecutivo, tras coronarse en 2021, 2023 y 2024. Esta es su sexta final en siete temporadas y la quinta consecutiva, consolidando su dominio en el fútbol femenino europeo.
El Arsenal, a por más
El Arsenal ha vivido una campaña inolvidable en la Champions League femenina, convirtiéndose en el primer equipo en alcanzar la final partiendo desde la fase de clasificación inicial y completando un recorrido récord de 15 encuentros. Con una determinación inquebrantable, las Gunners demostraron su fortaleza superando todas las rondas tras caer en los partidos de ida. Remontaron ante el Häcken, vencieron al Real Madrid y protagonizaron una hazaña al dejar fuera al Olympique de Lyon en semifinales.
Arsenal vs Barcelona: una final de Champions con sabor a hegemonía y redención
Este sábado, el Estádio José Alvalade de Lisboa acoge una nueva final de la Liga de Campeones Femenina (18:00 horas, en DAZN, La 1 y Movistar+). Un escenario majestuoso para una cita que muchos pronosticaban a principios de temporada, aunque solo a medias: el FC Barcelona, actual dominador del fútbol europeo, estará allí como se esperaba; su rival, sin embargo, sorprende a más de uno: el Arsenal, que regresa a una final continental 17 años después de su único título.
La balanza previa se inclina claramente hacia el Barça. No solo porque ha conquistado tres de las últimas cuatro ediciones de la Champions, sino porque ha convertido la regularidad en Europa en norma: seis finales en los últimos siete años lo avalan. En contraste, el Arsenal ha sido irregular en la última década: se ha quedado fuera de la Champions en siete de las últimas once temporadas, y su último gran éxito data de 2007, cuando aún se llamaba Copa de la UEFA Femenina.
Sin embargo, el equipo londinense llega en su mejor momento en años, impulsado por la técnica Renée Slegers, que asumió el mando en octubre, y por figuras clave como Mariona Caldentey, fichaje estrella y ya referente, o Alessia Russo, una de las delanteras más temidas del continente. El proyecto gunner, fruto de una inversión sostenida y la profesionalización de la sección femenina hace más de una década, ha encontrado al fin el camino de regreso a la élite.
Dominio absoluto en números
El favoritismo del Barcelona no es gratuito. Desde la temporada 2018-19, las azulgranas han ganado el 93,5% de sus partidos en todas las competiciones, con solo seis derrotas y seis empates en 205 encuentros de liga. El Arsenal, por su parte, presenta un 68% de victorias en la Women’s Super League, con 23 derrotas y 14 empates en 145 partidos. La diferencia no se explica solo por el nivel de las plantillas, sino también por la mayor exigencia de la liga inglesa, mucho más competitiva que la española.
El dominio del Barça también se refleja en la faceta goleadora. En las últimas siete temporadas ha marcado 1.244 goles en 307 partidos (una media de 4,05 por encuentro), mientras que el Arsenal ha sumado 689 en 245 partidos (2,81 de media). En esta Champions, las culés llevan 44 goles a favor y 7 en contra, por los 36 marcados y 15 encajados del equipo inglés.
Una delantera letal
La gran protagonista ofensiva del torneo ha sido Claudia Pina, que con solo 23 años lidera la tabla de goleadoras de la Champions con 10 tantos. Ha aprovechado al máximo las ausencias por lesión de Salma Paralluelo y la marcha de Mariona al Arsenal para consolidarse como la nueva referencia ofensiva del equipo. La siguen en la clasificación goleadora Alessia Russo y la propia Mariona Caldentey, ambas con 7 tantos. También destacan Ewa Pajor (6), fichaje estelar del Barça este año, y Aitana Bonmatí, con 4 dianas, quien sigue siendo el eje del juego culé.
El tridente del control
Una de las grandes bazas del Barça es su centro del campo. El regreso de Alexia Putellas a su mejor nivel ha permitido rearmar el tridente de la final de 2022: Aitana–Patri–Alexia. Con Patri Guijarro como pivote organizadora, el Barça domina la posesión como ningún otro equipo en la Champions: 72% del tiempo con el balón, muy por encima del Bayern o el Arsenal (ambos en torno al 61%). También son líderes en precisión de pase (89%) y disparos a puerta (23,3 por partido).

Fortaleza defensiva
En defensa, el tándem Irene Paredes–Mapi León ha consolidado a un equipo que apenas concede ocasiones. El Barça recupera el balón, de media, a 55,92 metros de su portería, lo que refleja su presión alta constante. El Arsenal, por el contrario, realiza más acciones agresivas tras pérdida (91,2 por partido frente a 73,9 del Barça), pero también porque pierde más el balón. Las azulgranas no lo necesitan: lo tienen casi siempre.
Un viaje de 100 partidos
La final de Lisboa es también el partido número 100 del Barcelona en Champions. El primero, en 2012, fue precisamente ante el Arsenal, que lo aplastó 0-7 en el global de aquella eliminatoria. De aquella plantilla solo queda Alexia Putellas, hoy doble Balón de Oro. Trece años después, todo ha cambiado. El Barça es el rival a batir. “Todo te lleva a ser lo que realmente eres ahora”, reflexionó la capitana. Aitana lo resumió con una frase que pesa: “Ahora somos el equipo a batir”.
Este sábado no solo se juega un título. Se enfrenta un club que domina Europa frente a otro que sueña con volver a hacerlo. Una final que une pasado, presente y futuro del fútbol femenino.
¡Todo preparado!
Ha llegado la hora decisiva. La tan esperada final de la UEFA Women’s Champions League ya está a punto de disputarse. El FC Barcelona se prepara para luchar por su cuarto trofeo continental, mientras que el Arsenal sueña con sumar el segundo a sus vitrinas. Las azulgranas accedieron a la final tras imponerse con contundencia al Chelsea, con un global de 8-2. Por su parte, las gunners dieron la sorpresa al eliminar al Olympique de Lyon, remontando un 1-2 en la ida con un brillante 1-4 en territorio francés.
¡COMENZAMOS!
Bienvenidos al minuto a minuto de esta gran final.
✕
Accede a tu cuenta para comentar