
Sección patrocinada por 

El tiempo
La AEMET avisa de una subida de temperaturas con termómetros de hasta 38 grados en estas zonas de España
La situación está originada por el establecimiento de un sistema de altas presiones sobre la península ibérica, lo que favorecerá un ambiente estable, sin lluvias

Con la llegada inminente del verano meteorológico, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha lanzado una advertencia por un episodio de calor intenso que comenzará este fin de semana y se prolongará durante los próximos días. La situación está originada por el establecimiento de un sistema de altas presiones sobre la península ibérica, lo que favorecerá un ambiente estable, sin lluvias, y con acumulación progresiva de calor, sobre todo en las áreas interiores y del sur.
Zonas afectadas y previsión térmica
Las provincias más expuestas a este repunte térmico serán Córdoba, Sevilla, Badajoz, Ciudad Real, Jaén y Toledo, donde los termómetros podrían superar los 38 °C y en algunos puntos, especialmente en el valle del Guadalquivir y partes de Extremadura, podrían rozar o alcanzar los 40 °C. También se prevé un aumento significativo de las temperaturas en el centro del país, incluyendo Madrid y zonas limítrofes, con máximas estimadas de 35 a 36 grados.
En el área mediterránea, la AEMET advierte sobre la posibilidad de noches tropicales, caracterizadas por mínimas que no bajarán de los 20 °C, lo que aumentará la sensación de incomodidad nocturna y dificultará el descanso. Esta situación puede tener consecuencias negativas para la salud, especialmente entre personas mayores, niños y colectivos vulnerables, con riesgos de golpes de calor y deshidratación.
Viento
El viento se mantendrá en general flojo, de componente norte, aunque tenderá a virar hacia el oeste conforme avance el día. En Galicia, el viento soplará con algo más de intensidad en los litorales, mientras que en el valle del Ebro se dejará sentir el cierzo de forma moderada. La tramontana afectará al Ampurdán y al norte de Baleares con rachas ocasionalmente fuertes, aunque se prevé que vaya perdiendo fuerza. En el Estrecho y el mar de Alborán predominará el levante, mientras que en la fachada oriental peninsular los vientos de componente sur tenderán a intensificarse. En el archipiélago canario, los vientos alisios seguirán siendo la tónica general, con intervalos de mayor fuerza en las zonas más expuestas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar