Cargando...

Pensiones

Los autónomos que decidan retrasar su jubilación podrán beneficiarse de este cambio a partir del mes de abril

El nuevo decreto ley aprobado por el Congreso de los Diputados entrará en vigor en España a partir del día 1 de abril, mejorando los incentivos que recibirán los trabadores autónomos que opten por una jubilación demorada

Papeles para solicitar la jubilación anticipada. AP

Los trabajadores autónomos que decidan retrasar su jubilación más allá de la edad que establece la ley, podrán beneficiarse a partir del próximo 1 de abril de una serie de mejoras en sus pensiones. Será entonces cuando entre en vigor el Real Decreto-ley 11/2024, de 23 de diciembre aprobado por el Congreso de los Diputados, que mejorará las condiciones de la jubilación demorada para los autónomos en España este año.

Hombre jubilado con una cartaistock

Los autónomos tienen la posibilidad de retrasar su jubilación en España a pesar de tener la edad legal para disfrutar de sus pensiones. El objetivo de esta decisión suele ser principalmente económico, ya que pueden beneficiarse de una serie de incentivos si deciden seguir trabajando. Hasta el momento, los autónomos que decidían posponer su jubilación veían incrementadas sus pensiones en un 4% por cada año que retrasaban su derecho a cobrar esta prestación. A raíz de esta nueva reforma, los autónomos podrán beneficiarse este año 2025 de mejores incentivos al retrasar su jubilación.

¿En qué consiste la nueva reforma de la jubilación demorada?

Los autónomos ya no tendrán que cumplir con el mínimo de un año exigido por ley para poder disfrutar de bonificaciones en su pensión a la hora de retrasar su edad de jubilación. Gracias a esta nueva reforma, a partir del día 1 de abril los incentivos se calcularán por cada seis meses, en lugar de por cada año. Se mantiene la bonificación del 4% para los autónomos que decidan jubilarse un año más tarde de lo que les corresponde, pero éstos también podrán disfrutar de un incremento del 2% en sus pensiones a los seis meses.

Dos personas en edad de jubilaciónLuis TejidoAgencia EFE

La nueva regulación permitirá a los trabajadores autónomos recibir un incentivo adicional por cada seis meses de demora del momento de jubilarse a partir del segundo año de haber cumplido la edad legal de jubilación, y no sólo cada doce meses. Con el nuevo marco, si una persona que puede jubilarse a los 66 años decide seguir trabajando hasta los 68 y 7 meses, recibirá un incremento en su pensión del 4% por el primer año de demora; otro 4% por el segundo (2% adicional por cada semestre) y un 2% por los siete meses adicionales. Esto significa que, cuando finalmente se jubile, su pensión será un 10% mayor.

¿Cómo afecta la reforma de la jubilación demorada a los autónomos?

Además de aumentar los incentivos cada seis meses, esta reforma también permitirá que los autónomos puedan compatibilizar los mismos con los beneficios de la jubilación activa. Hasta ahora, los trabajadores autónomos tenían que elegir entre la jubilación demorada para recibir más pensión en el futuro o seguir trabajando y cobrar parte de la prestación sin incentivos de demora.

Un trabajador mayor en activo mientras cobra parte de la pensiónNahia PeciñaAgencia EFE
A partir del próximo mes de abril, podrán combinar trabajo y pensión, sin tener que renunciar a los nuevos incentivos por la jubilación demorada. Los beneficios económicos para los trabajadores autónomos irán aumentando a medida que retrasen su edad de jubilación. Cada año en que se prolongue la jubilación activase incrementará el porcentaje a aplicar en el percibo de la prestación. Si la demora es de un año, el porcentaje de la pensión aumentará en un 45%; mientras que, si la demora es de cinco o más años, podrá percibirse hasta el 100% más de la prestación a la hora de jubilarse.