Bolsa
Las bolsas mundiales vuelven a teñirse de rojo tras la caída de ayer de Wall Street por los aranceles del 104% contra China
El Ibex 35 abre con una caída del 2,59% tras subir ayer un 2,37%. El barril de crudo llega a situarse por debajo de los 57 dólares
La recuperación de las bolsas europeas y asiáticas durante la jornada del martes ha quedado arrasada hoy por la entrada en vigor de los aranceles "recíprocos" de Trump y el desplome de ayer de Wall Street. En España, en los primeros minutos de la sesión, el Ibex 35 caía un 2,59% después de cerrar ayer con una subida del 2,37% y recuperando los 12.000 puntos, en su primera jornada al alza desde el "Día de la Liberación". El resto de las bolsas europeas replican la misma dinámica. El CAC 40 francés ha abierto con un retroceso del 3%, el FTSE MIB de Milán con un 3,43%, el Dax con un 3,36%, el FT-100 londinense con un 2,38% y el Euro Stoxx 50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, con un 3,57%. Así, las bolsas europeas recuperan la tendencia bajista que acumularon durante tres sesiones consecutivas desde el jueves pasado y que parecía haber acabado ayer.
Wall Street
La Bolsa estadounidense registró el martes rebotes superiores al 4% ante el cambio de tono de Trump, que vaticinó posibles acuerdos arancelarios con numerosos países. Esta postura más conciliadora quedó desmotada a las pocas horas, con los parqués europeos y asiáticos ya cerrados, cuando el presidente de EE UU anunció que no frenaría la entrada en vigor de los gravámenes comerciales, que en el caso de China ascienden al 104%. El pánico se volvió a apoderar de Wall Street, cerrando el S&P 500 con una caída del 1,57%, el Dow Jones con una pérdida del 0,84% y el tecnológico Nasdaq con un retroceso del 2,15%. Los principal índices de Wall Street ahondaron así su pérdida acumulada desde el 2 de abril, cuando Trump dio a conocer su paquete arancelario. El S&P 500 pierde ya un 12,61%, el Dow Jones un 11,23% y el Nasdaq un 13,84%, lo que se traduce en billones de capitalización bursátil.
Bolsas asiáticas
La sangría vuelve también a las bolsas asiáticas tras una jornada, la de ayer, de alivio tenso en la que la plaza de Tokio llegó a subir un 6%. Este miércoles, el Nikkei, principal índice de la Bolsa japonesa, ha cerrado con una caída del 3,78%, y el Kospi, del parqué de Seúl, ha cerrado con un retrocedo del 1,74%, frente al 0,26% que subió el martes. Por su parte, a las 8:35h, el principal índice de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, retrocedía un 0,52%, frente al alza del 1,51% con la que cerró el martes. En cambio, los parqués de Shanghái y Shenzhen, en China continental, subían un 1,24% y un 2,12%, respectivamente, que se sumaron a los repuntes de un 1,58% y un 0,81% del martes.
Petróleo a menos de 57 dólares el barril
El barril del crudo Brent, de referencia en Europa, caen también este martes un 2,60%, hasta los 61,18 dólares, y pierde más de un 18% desde el 2 de abril por el impacto de los aranceles adicionales impuestos por Estados Unidos al mundo. De su lado, el barril de crudo WTI, de referencia para Estados Unidos, llega a caer hasta los 58 dólares hoy a las 8:57h, un 2,47% menos, con desplomes hasta los 56,71 dólares. Así, su bajada acumulada en las últimas cinco sesiones ha llegado a superar el 20%.