
Bolsa
Los buenos datos pesan sobre el Ibex
El selectivo cerró en 10.975 puntos, con una caída del 0,89%

La bolsa española cerró la sesión en negativo arrastrada por el sentimiento de que los buenos datos económicos publicados durante las últimas sesiones, podrían volver a retrasar los primeros recortes de tipos. Los bancos centrales son conscientes de que unos tipos altos por más tiempo de los previsto podrían acelerar un proceso de desaceleración, pero por el otro, quieren estar seguros de que han doblegado a la inflación antes de empezar con los recortes. El Ibex cerró alrededor de los 11.000 puntos y en el acumulado del año sube un 9%.
En el plano empresarial, las subidas estuvieron lideradas por Repsol, que se aprovecha de las recientes subidas en el petróleo. Le siguieron CaixaBank y Bankinter, que se favorecen del actual entorno de tipos altos y Rovi, que le han aprobado un tratamiento para la esquizofrenia en Estados Unidos. Entre los valores más penalizados vuelven a destacar los más afectados por los tipos altos como Cellnex, Colonial, o Solaria. En Wall Street destacó la caída de Tesla después de sufrir su primera caída interanual en las ventas desde el año 2020.
En otros mercados, el barril de brent superó los 88 dólares por primera vez desde el mes de octubre impulsado por un mercado más justo entre los recortes de la OPEP y las perspectivas de una mayor demanda. El oro alcanzó un nuevo récord a pesar de las subidas en los rendimiento de los bonos, en el caso del bono a 10 años norteamericano, la rentabilidad alcanzó el 4,38%. El Bitcoinse hunde ante la disminución de las apuestas sobre los recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y la menor demanda en los ETFs referenciados a la moneda digital.
Joaquín Robles
Sales & PR Manager
✕
Accede a tu cuenta para comentar