Economía

Carlos Cuerpo se mide este lunes con el favorito Donohoe para presidir el Eurogrupo

El ministro español quiere revitalizar este foro de ministros europeos de Economía, que ha perdido relevancia tras el fin de la crisis de deuda de la zona euro

Sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados. Comparecen ministro economia, Carlos Cuerpo. © Alberto R. Roldán / Diario La Razón. 26 06 2025
El ministro de Economía, Carlos CuerpoAlberto R. RoldánFotógrafos

El ministro de Economía español, Carlos Cuerpo, intentará este lunes conseguir el apoyo de sus colegas de la zona euro para convertirse en el próximo presidente del Eurogrupo. El representante español no parte como favorito, pero precisamente ha hecho de estas circunstancia el eje de su campaña: revolución frente a conformismo. Cuerpo quiere revitalizar este foro cuya importancia ha perdido fuelle en los últimos años tras el fin de la crisis de deuda que azotó la zona euro en las última década.

Cuerpo parte con desventaja frente al presidente del Eurogrupo actual, el irlandés Paschal Donohoe, que tiene el apoyo de todos los países con Ejecutivos del Partido Popular que son la mayoría. Siete de los cinco ministros de esta familia política le darán su apoyo y todo indica que tiene al alcance de su mano conseguir los 11 votos necesarios (mayoría simple) quizás ya en la primera vuelta.

El tercer aspirante

Como tercer candidato en liza se ha presentado el socialista lituano Rimantas Sadzius quien es el que, a priori, tiene menos posibilidades. En caso de que Donohoe no consiga imponerse en primera vuelta puede que la retirada de Sadzius de cara a la segunda logre que Cuerpo se haga con algunos apoyos adicionales. A pesar de esto, fuentes del ministerio de Economía niegan que haya algún tipo de acuerdo entre los dos

aspirantes.

Pase lo que pase, es la tercera vez que un candidato español compite por este puesto. Los dos anteriores fracasaron. Primero fue Luis de Guindos, quien ha acabado como vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE) y después Nadia Calviño, presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI). Aunque Cuerpo no consiga hacerse con la presidencia del Eurogrupo, todo indica que su candidatura puede darle a conocer para otros puestos venideros en el ámbito internacional.

El puesto de presidente del Eurogrupo resulta compatible con el de ministro de Economía. Este foro informal se encarga de coordinar las políticas macroeconómicas europeas y preparar las decisiones antes de las reuniones de los ministros de Economía de los Veintisiete que tienen lugar un día después. Una de sus tareas más relevantes de los últimos años ha sido la reforma de las normas fiscales europeas tras el paréntesis de la pandemia,

si bien los intentos para una mayor integración de los mercados de capitales parecen en punto muerto.

La reforma de las normas fiscales europeas ha sido una de las tareas más importantes del Eurogrupo

España es uno de los países que más ha estado presionando en este sentido y de hecho en el mes de marzo presentó una propuesta, junto a otros seis países, para poder avanzar en esta integración a varias velocidades. Pero puede que estas ansías reformistas choquen con países más reticentes a dar estos pasos y que se muestran más cómodos con una menor integración, ya que temen que sus autoridades nacionales pierdan poder. Por eso, el perfil de Donohoe que ocupa el puesto desde 2020, puede resultar más conciliador para una gran mayoría de países que están conformes con el menor protagonismo del

Eurogrupo.

Al presentar su candidatura para el puesto, el titular de Economía español defendió un «impulso renovado» para avanzar «en ámbitos determinantes para el crecimiento, el refuerzo del estado del bienestar y la integración entre los países de la eurozona». Entre sus prioridades, aparte de avanzar en la unión de ahorros e inversiones, el español quiere también reforzar el papel internacional del euro.

Cuerpo ejerce como ministro de Economía, Comercio y Empresa desde diciembre de 2023 tras haber sido secretario general del Tesoro y Financiación Internacional. Es doctor en Economía e ingresó por oposición en el Cuerpo Superior de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado en 2008. Anteriormente estuvo viviendo en Bruselas donde fue asesor económico de la Dirección General de Asuntos Económicos y Financieros de la Comisión Europea.