Cargando...

Distribución

Clarel recorta su beneficio hasta los 2,4 millones de euros en su primer año fuera del Grupo Dia

La compañía atribuye la caída a las inversiones que ha tenido que acometer tras su incorporación al Grupo Trinity. Prevé elevar un 50% sus ventas y multiplicar su resultado bruto por tres en 2028

Tienda de Clarel EUROPAPRESS

Clarel, cadena especializada en productos de belleza, cuidado personal y hogar, cerró 2024 con un resultado bruto (ebitda) de 7,1 millones de euros y un beneficio neto de 2,4 millones de euros, lo que supone un 55% menos respecto a los 5,4 millones de euros que alcanzó en 2023 a pesar de que sus ventas brutas avanzaron un 0,8% en superficie comparable un 3% por metro cuadrado, hasta los 340 millones de euros, según ha informado hoy la compañía.

José María Jiménez, consejero delegado de Clarel, ha achacado el retroceso del resultado a las inversiones que tuvo que realizar la compañía el pasado ejercicio para avanzar en su transformación una vez que fue adquirida por el grupo colombiano Trinity, que la compró a Grupo Dia a finales de 2023. Jiménez ha explicado a este respecto que, durante el pasado ejercicio, la cadena comenzó a invertir en la formación de nuevos equipos o en transformación digital.

Esa inversión, ha explicado el directivo de la compañía, forma parte de hecho del plan estratégico que ha lanzado la compañía para el periodo 2024-2028 y que recoge, entre otros objetivos, que Clarel logre un incremento de ventas del 50% y multiplique por tres su ebitda a su conclusión.

Palancas de crecimiento

Para alcanzar tales metas, el primer ejecutivo de la compañía ha explicado que van a poner al cliente en el centro de una estrategia que ha comenzado ya con la transformación de sus más de 1.000 tiendas. La compañía invertirá 60 millones de euros para reformarlas a un ritmo de 200 anuales a "un modelo comercial que es ganador y que ayuda a los clientes a comprender la propuesta de valor". Según ha explicado Jiménez, ahora mismo, los establecimientos de Clarel tienen "una imagen muy de super cuando ofrecemos productos que no encajan en esa imagen. No vamos a hacer solo chapa y pintura sino que vamos a desarrollar mucho los surtidos y los equipos de venta", según ha explicado.

Para atraer clientes, Jiménez ha explicado que trabajarán también en lograr lo que ha denominado "un enganche emocional" a través de este desarrollo de los equipos de venta. El tercer pilar del plan se centrará en la inversión para transformar su sistema informático.

Clarel también ha explicado que, junto a la renovación de su parque actual de tiendas, tiene intención de abrir un mínimo de 150 más en los próximos años en toda la geografía nacional, aunque Jiménez ha puesto el foco en puntos como Madrid, Andalucía o Asturias, donde su presencia ahora mismo es limitada.

Aprovechando esta capilaridad que le brinda su amplio parque de tiendas, la compañía tiene en mente poner en marcha un sistema de "clik and collet" -compra y recogida en tienda- con el que quiere desarrollar su canal online, para el que también tiene pensado desarrollar desde cero una nueva app.

Clarel fortaleció ya el pasado año su presencia en el ámbito digital y omnicanal, impulsando significativamente sus ventas online. Este crecimiento se impulsó con la incorporación de nuevos aliados en el 'Q-Commerce' como Uber Eats y Just Eat, así como al refuerzo de su asociación con Glovo. Además, la mejora de las herramientas y la experiencia de usuario (UX) en su "e-commerce" contribuyó a un aumento del 71% en las ventas a través de estos canales, consolidando su estrategia de digitalización y accesibilidad para los clientes.