Cargando...

Economía

¿Cuánto cobra un taxista? Este es el desconocido salario que sorprende a la mayoría

En numerosas ocasiones, estos profesionales extienden sus jornadas laborales para captar más clientes

¿Cuánto cobra un taxista? Este es el desconocido salario que sorprende a la mayoría istock

El sector del taxi en España representa una fuente de ingresos considerable, lo que motiva a muchos conductores a optar por esta profesión, que suele ser más exigente de lo que parece a simple vista. En particular, aquellos taxistas que trabajan como autónomos y poseen su propia licencia dependen en gran medida del número de trayectos diarios y del importe de los mismos. Por esta razón, en numerosas ocasiones, estos profesionales extienden sus jornadas laborales para captar más clientes.

La competencia con los VTC y la lucha por la rentabilidad

Los taxistas autónomos con licencia propia han sido los más afectados por la expansión de los Vehículos de Transporte con Conductor (VTC). En los últimos años, este servicio ha ganado mucha popularidad, generando una fuerte competencia con el sector del taxi. La mayor controversia entre ambos colectivos se produjo en los años 2018 y 2019, cuando las licencias de VTC aumentaron un 96% en 2018 y un 26% en 2019, según datos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. En contraste, el número de licencias de taxi experimentó un descenso del 8,7% en 2022.

El servicio ofrecido por los VTC es similar al de los taxis, ya que ambos se dedican al transporte de pasajeros. Sin embargo, hay diferencias clave entre ambos. En el caso de los VTC, es imprescindible reservar el trayecto y efectuar el pago antes del viaje, lo que ha impulsado el uso de aplicaciones como Uber o Cabify. Por el contrario, los taxis pueden ser tomados en cualquier punto de la vía pública sin necesidad de reserva previa. Otra diferencia importante radica en la tarificación: las tarifas de los taxis suelen ser fijas y presentan pocas variaciones, mientras que las de los VTC dependen de la demanda y pueden fluctuar.

¿Cuánto cobra realmente un taxista?

Para operar como conductor de VTC, es obligatorio contar con una licencia. La controversia entre taxistas y VTC en grandes ciudades como Madrid y Barcelona surgió en un momento en que las licencias de taxi estaban restringidas y sus elevados costos fomentaban la especulación. La llegada de los VTC permitió que más conductores accedieran a este tipo de servicio con licencias más asequibles, lo que generó tensiones en el sector.

Es importante distinguir entre un taxista asalariado y un autónomo. En el primer caso, el conductor no es propietario de la licencia y los costos operativos, como seguros, mantenimiento del vehículo y licencias, son asumidos por su empleador. Según AutoBild, los ingresos suelen dividirse "al 50%" entre el taxista y su empleador. En cambio, un taxista autónomo debe cubrir todos estos gastos por su cuenta, lo que implica una mayor carga económica.

En términos de ingresos, un taxista asalariado que trabaja unas 50 horas semanales puede percibir un salario promedio de 1.750 euros al mes, mientras que un autónomo con la misma jornada laboral podría ganar aproximadamente 2.500 euros. Por su parte, un conductor de VTC suele recibir alrededor de 1.100 euros mensuales. No obstante, aunque el autónomo pueda obtener mayores ingresos, también debe afrontar todos los gastos relacionados con su actividad, incluidos imprevistos. En contraste, el asalariado solo se encarga del gasto en combustible. Por ello, cada taxista gestiona su jornada con el objetivo de maximizar sus ganancias sin comprometer en exceso su descanso.