Videos

Jobssy, un cazatalentos automático

La startup busca y recomienda candidatos, ajustándose a las necesidades de las empresas, gracias a un motor de inteligencia artificial

Javier Sevilla, fundador y CEO de Jobssy
Javier Sevilla, fundador y CEO de Jobssylarazon

En 2013, seis de cada 10 empresas utilizaron las redes sociales para reclutar talento. Los datos corresponden al II Informe Infoempleo y Adecco sobre Redes Sociales y Mercado de Trabajo en España, que también señala las redes sociales como una parte importante del proceso de reclutamiento, complementaria a los portales de empleo y el resto de vías habituales para buscar trabajo. No obstante, tanto demandantes de empleo como reclutadores hallan dificultades para encontrar una oferta que se ajuste a perfil, y viceversa. "Encontrar personas es muy complicado, se tarda mucho y hay un gran proceso administrativo detrás", apunta Javier Sevilla, fundador y CEO de Jobssy, una startup que automatiza el proceso de búsqueda empleando inteligencia artificial.

Jobssy es un buscador y un recomendador de talento que se conecta de manera automática a cualquier base de datos, incluyendo redes sociales –Xing, LinkedIn, Twitter, Facebook, Google+, about.me, Domestika, Segunda Mano, etcétera–, y que analiza toda esa información, presentando candidatos a sus clientes. Sevilla explica que su ventaja competitiva es la tecnología: "al aplicar tecnología a la búsqueda de personas, nosotros encontramos rápidamente perfiles. Y vamos un paso más allá, recomendamos. Nuestro motor de inteligencia artificial recomienda los mejores perfiles a nuestros clientes, ahorrando así un gran volumen de trabajo".

Una criba 'inteligente'

Jobssy no sólo separa el grano de la paja, sino que aprende de las necesidades de las empresas, detectando tendencias para realizar recomendaciones más ajustadas a su actividad. Y lo hace en cuestión de minutos. Estos clientes son "grandes empresas, como Everis, PagePersonnel; consultoras más pequeñitas, como AlmiraLabs, Asfa21; colegios profesionales, como el Colegio Oficial de Médicos de Valencia... No estamos focalizados en clientes concretos, sino que tenemos un amplio abanico en todos los sectores, tanto grandes como pequeños", indica Sevilla.

Con más de 700 empresas utilizando su plataforma y más de dos millones de perfiles indexados, Jobssy –en el mercado desde hace más de dos años– se encuentra actualmente en fase de crecimiento. "En estos momentos estamos diseñando un plan de expansión para Latinoamérica y el norte de Europa. Vamos a abordar países como México y Colombia en muy corto espacio de tiempo y, en Europa, iremos a Alemania", adelanta Sevilla. Por ese motivo, tiene una ronda de financiación abierta, enfocada precisamente a esa expansión.

Servicios gratuitos y de pago

Los candidatos pueden registrarse enJobssy de manera gratuita. La plataforma cuenta, además, con una aplicación para móviles, JobssyTalent, disponible para Android e iOS. Respecto a los servicios de pago, Jobssy ofrece distintos planes adaptados a las necesidades de los clientes, con los que se pueden realizar búsquedas, publicar ofertas en todas las redes sociales o participar en Café&Jobs, un evento propio que permite un encuentro diferente entre entrevistadores y candidatos. Si una entrevista de trabajo puede resultar un proceso excesivamente formal, Café&Jobs pretende convertirla en una reunión de ambiente distendido en la que darse a conocer a profesionales de Recursos Humanos que buscan cubrir puestos vacantes en los procesos de selección que tienen abiertos, y hacerlo "en torno a un café".