Cargando...

Turismo

Este es el calendario que debes conocer para no quedarte sin tu viaje del Imserso en 2025-2026

Fechas de comercialización, envío de cartas, inicio de los viajes y otras novedades

La comercialización de los viajes del Imserso comenzará el 6 de octubre EUROPAPRESS

La campaña de viajes del Imserso para 2025-2026 calienta motores y llega marcada por cambios que afectan tanto a los precios, como viajes a 50 euros para los pensionistas con menores ingresos y 100 euros más caros en temporada alta, como a las condiciones de reserva. Este es el calendario y las novedades que debes conocer para no perder la oportunidad de viajar con el Imserso este año.

El plazo para inscribirse en los viajes arrancó el pasado 1 de julio y se extendió hasta el lunes 23 de julio -ambos días inclusive-. Por otra parte, las personas ya acreditadas en temporadas anteriores recibieron antes de ese plazo una carta de renovación con la que podía modificar datos y sus preferencias de destino. El siguiente hito de los calendario del Imserso ha sido anunciar el plazo de comercialización, que arrancará el 6 de octubre, y el inicio este pasado 8 de septiembre del envío de 2,8 millones de cartas, indicando el día a partir del cual pueden reservar sus viajes y la clave de acreditación. Un par de semanas más tarde respecto al año anterior, este es el calendario de la comercialización de los viajes del Imserso para la temporada 2025-2026.

Los usuarios residentes en Asturias, Cataluña, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Ceuta, Islas Baleares, Islas Canarias, La Rioja, Navarra y País Vasco podrán comenzar a reservar sus viajes el día 6 de octubre, para los acreditados preferentes, y el 7 de octubre para los no preferentes.

Para el resto de comunidades, Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Madrid, Melilla y Murcia, las reservas se podrán efectuar el 8 de octubre para acreditados preferentes y el 9 de octubre para acreditados no preferentes. En años previos, las reservas se han podido efectuar desde las 09:00 horas del día indicado en la carta de acreditación.

En cuanto a la diferenciación de fechas, hay que tener en cuenta que el Imserso separa entre acreditados preferentes y no preferentes. Esta diferenciación se hace en base al sistema de puntos del Imserso, que asigna una especie de nota a los solicitantes en función de la edad, la situación de discapacidad, situación económica, participación en el programa de años anteriores y pertenencia a familia numerosa. Los que consiguen mayor puntuación tienen prioridad a la hora de elegir plaza, esos son los acreditados preferentes.

Las reservas podrán realizarse a través de agencias de viajes acreditadas, con la presentación única del DNI, o en las webs de las empresas adjudicatarias (www.turismosocial.com, para los viajes de costa peninsular y turismo de escapada y www.mundicolor.es, para los viajes de costa insular), donde será necesario aportar también la clave de acreditación remitida por el Imserso al beneficiario.

En cuanto al inicio de los viajes, está previsto que los primeros, correspondientes a turismo de costa peninsular y escapada, empiecen el 19 de octubre, mientras que en el caso del turismo de costa insular los primeros arrancarán el 22 de octubre.

Novedades de esta temporada

Este año, en el 40 aniversario del programa de viajes del Imserso, se ofrecen 879.213 plazas, de las cuales 440.284 plazas son para el turismo de costa peninsular, 228.142 se destinan al turismo de costa insular y 210.787 se reservan para el turismo de escapada.

El Imserso reservará 7.447 plazas de las 879.213 totales para personas que perciban una prestación igual o inferior al importe de las pensiones no contributivas de invalidez o de jubilación de la Seguridad Social. Por primera vez, estas personas pagarán una cantidad fija de 50 euros por su viaje, sin importar el destino, siendo el Imserso el que asuma el coste restante del viaje.

La nueva licitación también incluye que las empresas adjudicatarias deben comprometerse a evitar la concentración de estos viajes en pocas fechas, distribuyendo el 36% de las plazas de cada lote de forma proporcional durante cada mes de la campaña de viajes. Asimismo, se indica que los viajes en periodo de temporada alta tendrán un coste de 100 euros más que el mismo viaje en periodo de temporada baja. En este enlace puedes consultar la lista de precios para la temporada 2025-2026, que recoge subidas de entre un 18% y un 47% respecto a la anterior.

Otra de las novedades de la nueva licitación es que el Imserso permitirá, por primera vez, que los usuarios puedan viajar con animales de compañía en los viajes de costa peninsular y de costa insular. En este caso, se reservarán plazas para adquirir un viaje en compañía de mascotas, acorde a la normativa, y poder así mantener sus cuidados. En concreto, el licitador debe reservar un 2% de las plazas en los lotes 1 y 2 para usuarios con mascotas de hasta 10 kg, incluyendo el trasportín.