Impuestos
Esto es lo que debes solicitar en tu empresa si quieres desgravarte tu seguro médico en la declaración de la renta
Las empresas que disponen de esta opción permiten a sus trabajadores reducir el bruto que tributa en IRPF, permitiendo deducciones de hasta 500 euros en la renta por el seguro médico privado
Cada vez son más las personas que deciden contratar algún tipo de seguro médico en España. La Sanidad Pública no está atravesando por sus mejores momentos, y con el paso de los años la saturación de sus servicios cada vez es mayor en muchas de las regiones de nuestro país. El aumento del tiempo de espera para poder acceder a determinadas intervenciones o tratamientos, o la reducción de la periodicidad de los mismos, ha llevado a muchos españoles a tomar la decisión de contratar un seguro privado en los últimos años.
Actualmente son ya más de 12 millones de personas las que cuentan con un seguro médico privado en España, según los últimos datos aportados por la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (Unespa). Muchas de estas personas quizás no saben que, además de disfrutar de una atención más rápida, también pueden deducirse una importante cantidad de dinero en su declaración de la renta debido a este hecho. Únicamente deben cumplirse dos condicionantes: además de estar trabajando, estas personas deben hacerlo en empresas que les permitan solicitar la conocida como retribución flexible.
La retribución flexible es un tipo de incentivo fiscal que algunas empresas ponen a disposición de sus empleados para que paguen menos impuestos a la hora de presentar cada año la declaración de la renta. Gracias a este incentivo, los trabajadores pueden desgravarse hasta 500 euros en la renta por su seguro médico privado.
¿Cómo afecta la retribución flexible al salario de los trabajadores?
Es muy habitual que las medianas y grandes empresas en España ofrezcan a sus empleados la opción de incluir este concepto en las nóminas que reciben cada mes. La retribución flexible permite que estos trabajadores sigan disfrutando de un seguro médico privado, al mismo tiempo que consiguen ahorrar más dinero cada año al pagar menos impuestos. Las empresas descontarán de las nóminas de estos trabajadores la cantidad correspondiente a sus nuevas pólizas de seguro privado.
La parte del salario destinada al seguro médico está exenta de tributar el IRPF en la declaración de la renta que estas personas deben presentar en España cada año. Al descontar esta cuantía del salario bruto, disminuye la base imponible de las nóminas de estos trabajadores, que será posteriormente utilizada para cumplir con el pago del IRPF a Hacienda. Los empleados únicamente deberán comunicar a su empresa que quieren optar por la retribución flexible, y ésta se encargará de informar a la Agencia Tributaria para que puedan disfrutar de estos descuentos a la hora de presentar la declaración de la renta.
Mayores deducciones en la renta para los trabajadores con hijos
Las deducciones por seguro médico asociadas a esta retribución flexible están establecidas en un máximo de 500 euros por persona. Sin embargo, los trabajadores que decidan pagar los seguros médicos de su cónyuge e hijos a través de esta vía, podrán disfrutar de mayores deducciones a la hora de presentar la declaración de la renta. Un trabajador con dos hijos puede llegar a deducirse por esta vía hasta 2.000 euros al año; ya que además del suyo también podrá desgravarse hasta 500 euros por los seguros médicos de su pareja y descendientes, siempre que éstos últimos tengan menos de 25 años.