
Trabajo
La estrategia de empleo apunta al paro de larga duración, el 47% del desempleo
La Estrategia Española de Apoyo Activo al Empleo 2025-2028 prioriza también a los colectivos vulnerables

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el Real Decreto para la Estrategia Española de Apoyo Activo al Empleo, correspondiente al periodo 2025-2028, que prestará una atención prioritaria a colectivos vulnerables.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha explicado esta estrategia, que ha sido consensuada con casi todas las comunidades autónomas -salvo una- y con los agentes sociales.
Se trata de la primera planificación plurianual que se realiza en el marco de la nueva Ley de Empleo, que aborda las políticas de empleo con un enfoque de derechos subjetivos, centrado en las personas y en las empresas, mediante el acompañamiento profesional a lo largo de toda la vida laboral para las personas trabajadoras y para las empresas, particularmente pequeñas y medianas.
Según Díaz, esta Estrategia fija la atención en los colectivos vulnerables, como son las personas con discapacidad y, específicamente, aquellas que sufren autismo; las mujeres sin cualificación y las que sufren violencia machista y trata; los jóvenes sin formación; personas cuidadoras de enfermos de ELA; personas migrantes y población gitana.
Pero la "clave" de esta estrategia se basa en, según Díaz, atajar el problema estructural que hay en España en cuanto al paro de larga duración. "El paro de larga duración que es más del 47% de las personas en desempleo y que además tienen rostro de mujer", ha señalado la titular de Trabajo.
A partir de esta Estrategia Española de Apoyo Activo al Empleo, se elaborará una Estrategia Global en favor de las personas en desempleo de larga duración o de más edad, se aprobará un Plan de empleo en favor de las personas jóvenes y el primer Plan de actuación para la mejora de la empleabilidad del pueblo gitano.
Además, se incluye un Plan Estratégico de Transversalización de la Igualdad con el objetivo de incorporar la perspectiva de género de forma transversal. En cuanto a territorios, se incluyen medidas específicas para Ceuta y Melilla.
Objetivos por regiones
Díaz ha señalado que uno de los cambios esenciales de esta estrategia de las políticas activas es que se fijan objetivos cuantitativos y cualitativos pormenorizadamente a cada comunidad autónoma.
Según Díaz, se dará un bonus de una décima presupuestaria más para aquellas comunidades autónomas o aquellos programas que sean exitosos en el país. "Es decir, que vamos en positivo hacia la corrección del sistema", ha defendido.
Evaluación
La evaluación de la Estrategia Española de Apoyo Activo al Empleo se realizará de forma anual, bienal y a su finalización. Tras la conclusión de cada Plan anual para el Fomento del Empleo Digno, se evaluará el cumplimiento de los objetivos clave, estratégicos y estructurales recogidos en cada plan.
A los dos años de iniciada la Estrategia, se realizará una evaluación intermedia con la finalidad de mejorar el desarrollo de la Estrategia vigente en su etapa final.
Al tercer año se realizará una evaluación ex ante de la próxima Estrategia de Empleo, incorporando las lecciones aprendidas de los procesos evaluativos llevados a cabo, y un diagnóstico del contexto normativo y del mercado laboral vigentes de cara a elaborar la próxima Estrategia.
Como parte de la evaluación del cumplimiento de los objetivos de la Estrategia Española de Apoyo Activo al Empleo y de los Planes anuales que la componen, se elaborará un cuadro de mando desglosado por comunidad autónoma.
✕
Accede a tu cuenta para comentar