Industria

La facturación industrial se modera con un alza del 1,9% en julio

La facturación del sector servicios de mercado subió en julio un 4,7%, inferior al 6,4% de junio

El sector de la automoción continúa en auge
El sector de la automoción continúa en augeIcal

La cifra de negocios de la industria creció en España en julio un 1,9% respecto al mismo mes de 2024, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con este incremento, más moderado que el 3,6% de junio, la facturación industrial encadena dos meses seguidos en tasas anuales positivas. La corrección de efectos estacionales y de calendario sitúa el crecimiento anual en el 1,3%.

Por destino geográfico de las ventas, todos los mercados presentaron tasas anuales positivas en julio. Destacó el aumento del 3,6% en la zona euro del mercado exterior.

Las ventas industriales repuntaron respecto a julio de 2024 en 10 comunidades autónomas y disminuyó en las otras siete. Los mayores incrementos se produjeron en Comunidad de Madrid (+11,3%), Canarias (+7,6%) y Galicia (+6,9%), y los mayores descensos se dieron en Principado de Asturias (-16,9%), Islas Baleares (-8,0%) y Castilla y León (-3,1%).

16 meses al alza

Por otra parte, el INE informó de que la facturación del sector servicios de mercado subió en julio un 4,7%, inferior al 6,4% de junio. Este aumento supone el decimosexto mes consecutivo en el que los ingresos de servicios crecen en tasa anual. En la serie corregida, las ventas aumentaron en el séptimo mes del año un 4,3%.

Por sectores, Comercio aceleró un 5,2% y Otros Servicios un 3,9%, y en cuanto al destino geográfico de las ventas, todos los mercados presentaron tasas anuales positivas en julio. Destacó el aumento del 3,6% en la zona euro del mercado exterior.

Todas las comunidades autónomas aumentaron este mes su cifra de negocios en servicios. Canarias (+8,7%), Extremadura (+8,5%) e Illes Balears (+8,3%) fueron las que más subieron. Por su parte, Galicia (+3,1%), Comunidad Valenciana (+3,2%) y Cataluña (+3,2%) registraron los menores incrementos.