Cargando...

Empresas

Ferrovial dispara su beneficio un 604% en 2024 hasta 3.239 millones por las plusvalías

La empresa española de infraestructuras que cotiza en Nueva York mejoró su ebitda ajustado un 35%, a 1.342 millones. La cartera de pedidos de su división de construcción alcanza un récord de 16.755 millones

Ferrovial cerró 2024 como un año sobresaliente, marcado por la solidez en los resultados operativos y la rotación de activos. La empresa española de infraestructuras que cotiza en el Nasdaq de Nueva York desde el 9 de mayo del año pasado ganó 3.239 millones de euros en 2024, un 604% más respecto al mismo periodo del año anterior, cuando su beneficio ascendió a 460 millones de euros. La compañía explica que este espectacular repunte del beneficio se vio impulsado principalmente por las plusvalías generadas a través de la rotación de activos. Por su parte, el resultado bruto de explotación (ebitda) ajustado se situó en 1.342 millones de euros, un 35% más (38,9% más en términos comparables).

"2024 ha sido un año clave para Ferrovial, marcado por el inicio de cotización en Nasdaq. Hemos conseguido unos resultados sólidos, respaldados por el buen comportamiento de las unidades de negocio. Nuestros activos de infraestructuras en Norteamérica continuaron creciendo de forma significativa, generando importantes dividendos. Además, el negocio de Construcción mejoró en términos de rentabilidad y superó el objetivo fijado para el ejercicio, además de registrar una cartera de pedidos sin precedentes", destacó Ignacio Madridejos, consejero delegado de Ferrovial. En concreto la cartera récord en Construcción ascendió a 16.755 millones de euros, de los que Norteamérica representa el 49%, Polonia el 25% y España, el 14%

Según un comunicado publicado al cierre de la Bolsa de Nueva York, Ferrovial tuvo unos ingresos acumulados de 9.147 millones de euros en el último año, un 7% más interanual. Por áreas de negocio, los mayores ingresos procedieron de la construcción (7.234 millones, un 5% más) y las carreteras de peaje (1.085 millones, un 16% más), mientras que el mayor crecimiento se dio en las actividades de energía (270 millones, un 31% más).

La empresa señaló que las carreteras de peaje tuvieron un "tráfico intenso" y los ingresos por transacción en sus vías de Norteamérica superaron el ritmo de la inflación. En el apartado de aeropuertos (91 millones en un año, un 14% más), Ferrovial señaló que la nueva Terminal 1 del aeropuerto John F. Kennedy (JFK) de Nueva York, que tiene adjudicada, logró importantes metas de construcción.

Ferrovial cerró 2024 con una sólida posición financiera, con 5.320 millones de euros de liquidez y una deuda neta consolidada de 1.794 millones de euros, excluyendo infraestructuras en ambos casos. Durante el ejercicio, la compañía recibió 947 millones de euros en dividendos procedentes de activos de infraestructuras e ingresó, entre otras cosas, los fondos obtenidos de la desinversión en Heathrow (2.004 millones de euros) y de IRB Infrastructure Developers (211 millones de euros), así como el cobro del préstamo al vendedor (vendor loan) concedido en relación con la desinversión de Amey (176 millones de euros).

Estos fondos se destinaron al crecimiento internacional de la compañía, como la adquisición del 24% de IRB Infrastructure Trust, en India, y la inyección de capital en la New Terminal One del aeropuerto JFK, así como al reparto de dividendos y la recompra de acciones. "De cara al futuro, vemos una atractiva cartera de proyectos en Norteamérica, donde Ferrovial goza de una buena posición para seguir desarrollando infraestructuras complejas y esenciales que impulsen el progreso y mejoren la conectividad de un mundo en movimiento", señaló Madridejos.

Como parte de la estrategia de Ferrovial para seguir creciendo en Norteamérica, la compañía ha sido preseleccionada en la licitación del proyecto I-285 East Express Lanes en Atlanta, y ha presentado la solicitud de calificación (RFQ, por sus siglas en inglés) para el proyecto I-24 Southeast Choice Lanes en Tennessee. Además, ve potenciales oportunidades en Nashville, Atlanta, Charlotte y Alexandria.