
Economía
El gasto de los españoles en Semana Santa aumentará un 24% respecto a 2024
Los consumidores de entre 60 y 64 años serán los que realicen un mayor desembolso, con un gasto medio de 624 euros, según el Observatorio Cetelem

El Observatorio Cetelem da a conocer su zOOm sobre las expectativas de gasto de los españoles durante la Semana Santa, un estudio en el que se analiza el comportamiento de consumo de este año y se compara con las previsiones del año anterior.
Según los datos, los españoles tienen la intención de gastar una media de 476 euros, lo que representa un incremento del 24 % en comparación con los 385 euros que se esperaban en 2024. Si desglosamos por grupos de edad, los consumidores de entre 60 y 64 años son los que realizarán un mayor desembolso, con un gasto medio de 624 euros, lo que está un 31 % por encima de la media.
En términos de distribución por niveles de gasto, el 39 % de los consumidores prevé gastar más de 300 euros, lo que supone un aumento de cinco puntos respecto al año anterior. Por otro lado, el 31 % de los encuestados indica que su gasto será de entre 100 € y 300 €.
Los jóvenes también gastarán
Al preguntar sobre la evolución de su gasto en las vacaciones de Semana Santa, el 50 % de los españoles asegura que se mantendrá igual que en 2024, aunque este porcentaje ha disminuido en dos puntos con respecto al año anterior.
En cuanto a quienes planean reducir su gasto, el 27 % tiene intención de gastar menos, lo que representa una caída de cinco puntos en comparación con 2024. En contraste, el grupo que más crece es el de los que planean aumentar su gasto, alcanzando el 23 %, lo que implica un aumento de siete puntos frente al año anterior. Dentro de los grupos etarios, se destaca especialmente a los jóvenes de entre 25 y 29 años, así como los de 30 a 34 años, con un 36 % y 35 % respectivamente, que tienen previsto gastar más este año.
Actividades favoritas durante las vacaciones de Semana Santa
El 48 % de los españoles aprovechará las vacaciones para descansar y pasar tiempo con amigos, una opción que ha ganado cinco puntos en comparación con 2024. La segunda actividad más mencionada es salir a restaurantes, con un 47 % de menciones, aunque este porcentaje ha disminuido ligeramente en un punto respecto al año anterior. Un 40 % de los encuestados planea viajar, aunque esta cifra también ha experimentado una ligera disminución de dos puntos.
Además, hay un aumento significativo de los que tienen intención de asistir a procesiones de Semana Santa, alcanzando el 28 % de las menciones, lo que supone un incremento de cuatro puntos con respecto a 2024. También destaca el aumento en las actividades al aire libre, como el ciclismo o el senderismo, con un 24 % de respuestas, lo que refleja un aumento de siete puntos. Además, un 22 % de los encuestados afirma que acudirá al cine, teatro o a conciertos, lo que supone un crecimiento de seis puntos frente al año pasado.
Las zonas rurales como destino preferido para las vacaciones
Este año, las zonas rurales siguen siendo la opción preferida para aquellos que planean viajar durante la Semana Santa, con un 60 % de los encuestados que optarán por este tipo de destinos. Entre ellos, el 44 % se alojará en hoteles o apartamentos, mientras que un 20 % se hospedará en casa de familiares o amigos. Estos porcentajes se mantienen estables en comparación con 2024.
Los viajes a la playa y a la costa son las siguientes opciones más mencionadas, con un 14 % que se alojará en hoteles o apartamentos, lo que supone una ligera caída de un punto en comparación con el año anterior. En cambio, un 12 % se alojará en casa de familiares o amigos, lo que supone un incremento de dos puntos respecto al año pasado.
Por último, solo un 10 % de los españoles tiene planes de viajar al extranjero, una cifra que ha disminuido en un punto respecto a 2024.
✕
Accede a tu cuenta para comentar