
Vivienda
El Gobierno chino inyecta 42.200 millones en su sector inmobiliario para salvarlo de la quiebra
Los precios de la vivienda siguen cayendo, hasta más de un 10% se prevé este año. El Ejecutivo intenta estabilizarlo

Los precios de la vivienda nueva en China cayeron en julio por decimocuarto mes consecutivo, aunque a un ritmo menor que en los anteriores meses, lo que podría apuntar al efecto de las medidas de apoyo al sector impulsadas por las autoridades del país, que ha insuflado una multimillonaria carga financiera para evitar el desplome del sector. Los precios en 70 ciudades seleccionadas bajaron otro 0,65% en un mes, una cifra que se acentúa en el caso de las viviendas de segunda, cuyo precio bajó 0,85% respecto el mes anterior. Si el mercado siguiera a este ritmo, al final de año la caída del valor inmobiliario superaría de largo el 10%.
Ante esta situación, las autoridades chinas lanzaron un amplio paquete de medidas para tratar de reflotar el sector inmobiliario, con 42.250 millones de dólares en créditos para proyectos de viviendas subsidiados o la reducción de las cuotas de entrada necesarias para adquirir casas, instando asimismo a los gobiernos locales a comprar a las promotoras terrenos no urbanizados o inmuebles no vendidos.
Gracias a esta financiación, muchas ciudades han anunciado medidas para facilitar la compra de vivienda, entre ellas algunas de las más importantes del país, como Shanghái, Shenzhen o Cantón.
Por su parte, la inversión destinada a la promoción inmobiliaria cayó un 10,2 % interanual en los primeros siete meses del año. Las cifras de la agencia estadística china (ONE) muestran asimismo que, hasta julio, las ventas comerciales medidas por área de suelo descendieron un 18,6% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Este indicador ya había caído un 24,3 % en 2022 y otro 8,5 % en 2023.
Uno de los grandes causantes de la reciente ralentización de la economía china es precisamente la crisis del sector inmobiliario, cuyo peso sobre el PIB nacional, según los analistas, se estimaba en torno a un 30%. Pero no es el único. La producción industrial china ralentizó su avance hasta el 5,1% en julio, una lectura inferior en 0,2 puntos a la del mes anterior. La cifra del séptimo mes del año queda asimismo ligeramente por debajo de lo esperado por los analistas, que pronosticaban que crecería por encima del 5,2%. La tasa oficial de desempleo se situó en el 5,2%, 0,2 puntos por encima del registro del mes anterior.
✕
Accede a tu cuenta para comentar