Cargando...

Mercado inmobiliario

El Gobierno invertirá 1.300 millones en el Perte de la construcción industrializada para levantar 20.000 viviendas al año con este sistema

El plan prevé levantar la Ciudad de la Industrialización de la Construcción en Valencia para impulsar el sector

El Gobierno quiere convertir la construcción industrializada en una de las herramientas para edificar más y mejores viviendas, además de asequibles, con las que solucionar el problema de accesibilidad a un hogar que afecta a los colectivos con menos recursos. Para hacerlo, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presentado hoy en el marco de Rebuild, congreso del sector centrado precisamente en la construcción industrializada, el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) para impulsar este tipo de proyectos.

Sánchez ha explicado que el plan, que contará con una dotación de 1.300 millones de euros en los próximos diez años, aspira a que en 2035 se construyan en España 20.000 viviendas de forma anual de forma industrializa. Actualmente, según ha explicado, el uso de métodos modernos en construcción está por debajo del 5% en España -aunque el propio sector lo reduce a apenas al 1,5%-, lejos del 10% del Reino Unido o del 20% de Alemania, por lo que "tenemos mucho margen de mejora", según ha agregado.

El Perte, según ha detallado Sánchez, se articulará sobre tres ejes de trabajo. El primero será aumentar la capacidad productiva y, para ello, ha destacado que es "importante impulsar la construcción industrial de viviendas apoyando su financiación y la de las empresas para que apuesten por esta tecnología" para alcanzar esa producción anual de 20.000 viviendas con este sistema. Como ha reconocido el jefe del Ejecutivo, uno de los problemas que han retrasado el despegue de la construcción industrializada es la falta de financiación por estar a medio camino entre la industria y la construcción. Y uno de los objetivos del Perte será "favorecer una financiación adaptada a esta actividad".

El segundo pilar del plan será el encaminado a mejorar la eficiencia y sostenibilidad, dado que, según ha dicho el presidente del Gobierno, la industrialización "permitirá construir más rápido, reduciendo los tiempos entre un 20% y un 30%; y mejor".

Empleo

El último se centrará en la formación y el talento. Según el Ejecutivo, la industrialización va a ayudar a hacer de la construcción una profesión atractiva para los jóvenes para así resolver el problema de mano de obra que tiene, con más seguridad, formación y calidad de vida dado que la mayor parte del trabajo se realiza en fábricas en unas condiciones mucho mejores de las que tienen ahora los profesionales de la construcción. "Igual que hemos devuelto el prestigio a la Formación Profesional, seguro que haremos lo mismo con la construcción", ha asegurado convencido Sánchez, que ha añadido respecto a estos dos últimos pilares que "la mejora de la productividad del sector y la captación de talento son esenciales para incrementar la capacidad constructiva que necesitamos".

Sánchez, que ha defendido que el Perte de la construcción industrializada es "un proyecto de país", ha explicado que aunque el resto de proyectos estratégicos no se han localizado en ningún punto de España "para mejorar la cohesión del país", en el caso de la vivienda, se fijará en Valencia la nueva Ciudad de la Industrialización de la Construcción, que se ubicará en el Puerto de Valencia. Este centro servirá de referencia para el desarrollo de esta tecnología. Además, ha añadido que "contribuirá a potenciar el desarrollo de una de las áreas más afectadas por la dana".