Cargando...

Empresas

Grupo Dia gana 38 millones en el primer semestre impulsado por el negocio español, que casi duplica su beneficio

Registra números positivos en el primer semestre de ejecución del Plan Estratégico 2025-2029 frente a las pérdidas de 94 millones del primer semestre de 2024. Eleva sus ventas a 2.857 millones, un 5%

Grupo Dia EUROPAPRESS

Grupo Dia arranca 2025 con un sólido cambio de rumbo. La compañía ha registrado un beneficio neto de 37,8 millones de euros en el primer semestre de 2025, frente a las pérdidas de 94 millones del mismo periodo del año anterior. El impulso del mercado español, un sólido motor de crecimiento y rentabilidad para la compañía, la resiliencia de Dia Argentina y una estrategia centrada en la rentabilidad sostenible y a largo han sido claves en este avance.

En el primer semestre de ejecución del Plan Estratégico 2025-2029 "Creciendo cada día", Grupo Dia alcanzó unas ventas netas consolidadas de 2.857 millones de euros, lo que supone un incremento del 5% respecto al mismo periodo del año anterior. La venta bruta bajo enseña (GSUB) también creció un 5%, situándose en 3.471 millones de euros.

Asimismo, el resultado bruto de explotación (Ebitda) a nivel consolidado incrementó un 4%, hasta los 133 millones de euros, manteniendo el margen sobre ventas netas en 4,7%. En cuanto al flujo de caja libre, a nivel consolidado alcanzó los 98 millones de euros, lo que ha permitido reducir en 43 millones de euros, hasta 199 millones, la deuda neta de la compañía.

“Nuestro Plan Estratégico a cinco años avanza según lo previsto. En el primer semestre del año, el negocio en España mantiene un crecimiento robusto, rentable y sostenido por el volumen, superior al mercado y consolidando un alto margen operativo y fuerte generación de caja. En Argentina, el negocio muestra resiliencia y se está preparando para capitalizar la esperada recuperación gradual del consumo alimentario, con una gestión prudente de costes y disciplina financiera para preservar la posición neta de caja. Cerramos el semestre con una posición financiera sólida, apalancamiento reducido y elevada liquidez, lo que nos permite afrontar esta etapa de aceleración del crecimiento con confianza”, afirma Martín Tolcachir, CEO de Grupo Dia.

“Además, con un modelo de gobernanza sólido y renovado y un equipo plenamente comprometido con la ejecución de nuestro Plan, estamos consolidando el crecimiento de una compañía líder en proximidad, rentable y capaz de generar valor sostenible a largo plazo para nuestros accionistas. Gracias a todo nuestro equipo, franquiciados y proveedores. Los logros de este semestre son fruto de nuestra pasión por el cliente y nuestro compromiso con ofrecer una experiencia de compra única en proximidad”, añade.

Fuerte crecimiento en España

El negocio en España fue el gran motor de los resultados del semestre. Dia España ganó 47,6 millones en el primer semestre, casi el doble que en el mismo periodo de 2024 (25 millones). Las ventas netas en el país alcanzaron los 2.202 millones de euros, un 7% más, mientras que las ventas brutas bajo enseña se elevaron un 8%, hasta los 2.646 millones. La venta comparable ‘like-for-like’ (LfL) creció un 7,5%, superando al conjunto del mercado, impulsada principalmente por el aumento del volumen de ventas. Especial mención merece la categoría de productos frescos, cuyas ventas aumentaron un 14% y ya representan el 28,7% del total de ventas brutas en España. Así como el peso de los productos de marca Dia, que ya representan el 59,2% de las ventas brutas, 1,6 puntos porcentuales más que respecto al mismo periodo del año anterior.

Este avance subraya la fortaleza del negocio español, impulsado por una base de clientes en expansión (+3% interanual, elevando hasta 5,7 millones de miembros de ClubDia) y mayores índices de la frecuencia de compra. Este robusto desempeño ha permitido a la compañía avanzar en cuota de mercado, que en el acumulado hasta junio se sitúa en 5% (datos de NielsenIQ), y consolidar su posición como cuarto mayor operador en el mercado de distribución alimentaria español.

En el primer semestre de 2025, Dia ha sumado a su red de tiendas en España 45 establecimientos. Asimismo, en el marco del plan de optimización logística para dotar a la compañía de una red preparada para una expansión sostenible, Dia inauguró en mayo un nuevo centro logístico en Dos Hermanas (Sevilla) y comenzó la construcción de otro en León. Por su parte, el canal online, gracias a las mayores tasas de penetración y fidelización y al incremento de ventas, se situó en 130 millones de euros, un 19% más que el año anterior.

Resiliencia en Argentina

En un contexto desafiante marcado por el impacto sobre el gasto privado de las medidas de estabilización económica, Dia ha priorizado en Argentina una estrategia centrada en el control de costes y la protección de la liquidez. La compañía perdió 22 millones de euros en Argentina en el primer semestre y experimentó una caída del 4% tanto en ventas netas como brutas bajo enseña, que se situaron en 825 millones de euros. Además, las ventas en volumen descendieron un 15,6%, reflejando el complicado entorno económico en el país.

En este contexto, las ventas de clientes fidelizados incrementan un 9% interanual, con mayor frecuencia y volumen por ticket, y las ventas de productos frescos incrementan 7% interanual, avances que reflejan la fortaleza de la propuesta de valor. El peso de los productos Dia en la cesta de la compra de los hogares argentinos cierra el semestre en un 31%. Pese a ello, el consejero delegado del grupo, Martín Tolcachir, se ha mostrado optimista sobre el futuro