
Banca
Los analistas ven insuficiente la mejora de la opa del BBVA
La última oferta desploma a ambas entidades en bolsa: Sabadell pierde un 3,92% y BBVA se deja un 2,65%

Los mercados no han reaccionado bien a la última oferta del BBVA en la opa sobre Banco Sabadell. El aumento del 10% no parece ser suficiente para que el consejo de administración de la entidad vallesana cambie de opinión ni para los accionistas minoritarios, que siguen reclamando que la propuesta está un 30% por debajo del valor real. Tampoco para los analistas, que mantienen sus dudas sobre si BBVA logrará alcanzar ese 50% ansiado.
La consecuencia directa de esas dudas la plasmó el cierre del mercado bursátil. Banco Sabadell selló la sesión con una caída del 3,92% y lideró los descensos del Ibex 35. Sus acciones de Banco Sabadell bajaron 0,131 euros y acabaron en un valor del 3,208 euros, aunque en lo que va de año la revalorización es del 78,84%. Por su parte, BBVA también sufrió por la insuficiencia de su proposición y alcanzó una pérdida del 2,65%.
Desde JB capital se considera que la subida del 10% es «buena, pero no suficiente», ya que los accionistas de Sabadell recibirán un 20% menos de dividendos para el periodo de 2025-2027. «Incluso si la oferta fracasa, lo que ahora parece lo más probable, Sabadell cotiza a un 15% de descuento frente a sus competidores y ofrece una rentabilidad total del 23% para los próximos nueve meses».
En Alantra consideran que la subida «no es suficientemente atractiva» y apuntan a que su propio precio objetivo es de 3,90 euros, un 15% por encima de la nueva oferta. «Igualar el precio de mercado actual no es un revulsivo». Señala esta firma de inversión que los accionistas de Sabadell podrían haber vendido sus títulos en el mercado y comprado acciones de BBVA, ya que la prima negativa ha estado entre el 6% y el 15%. Por eso considera que han aumentado las posibilidades de obtener más de un 30% de aceptación, pero no del 50%, habiendo eliminado el impacto fiscal, aunque afirman que ese escenario supone que los accionistas tendrán una «opción ‘‘put’’ gratuita porque BBVA tendría que lanzar una segunda opa en efectivo».
En el mismo sentido, en XTB estiman que esta jugada «asegura» a BBVA alcanzar al menos el 30% del Sabadell, aunque el bróker también sigue viendo con dudas que alcance el 50%. «Es difícil».
Para los analistas de la firma Keefe, Bruyette & Woods, la oferta revisada está por debajo de su propio precio objetivo para Banco Sabadell, de 3,79 euros. En cualquier caso, han recomendado acudir a la opa porque consideran que la oferta «ha sido positiva para la cotización de Banco Sabadell», mientras que para la firma Autonomous los inversores deben valorar si quieren recibir el dividendo de TSB frente a un BBVA con mayor potencial de creación de valor pero un perfil de riesgo diferente.
En CaixaBank BPI consideran que la subida se queda por debajo del rango del 15%-20% que esta firma de análisis defendía. «Aunque la subida puede dar alguna oportunidad de éxito a BBVA, la oferta sigue valorando a Sabadell por debajo de nuestras propias valoraciones de 3,55 euros por acción». La nueva oferta revisada de una acción nueva de BBVA por cada 4,8376 acciones de Banco Sabadell supone valorar la acción de Banco Sabadell a 3,39 euros por acción, una ecuación de canje cuya prima cerró ayer de forma positiva, en el 3,06%, frente a la prima negativa del 7,6% en la que se llegó a situar el viernes.
✕
Accede a tu cuenta para comentar