Energía
Iberdrola alcanza 1.000 "Comunidades Solares" en España y facilita el autoconsumo a 100.000 familias
El ahorro en la factura eléctrica de los clientes puede llegar al 30%
Iberdrola ha alcanzado las 1.000 "Comunidades Solares" en España, con lo que facilita así a más de 100.000 familias el acceso al autoconsumo, según informó este miércoles la eléctrica presidida por Ignacio Galán.
En 2015, la compañía fue pionera en ofrecer autoconsumo a sus clientes. Consciente de que más de dos tercios de la población del país vive en edificios en altura, en 2019, lanzó las "Comunidades Solares", solución que permite que cualquier vecino situado a menos de 2 kilómetros de una instalación pueda acceder a energía de cercanía 100% renovable.
En la actualidad, más de 3,5 millones de personas de todas las provincias españolas viven en el radio de acción de una "Comunidad Solar" de Iberdrola, que se sitúan en los tejados de edificios de diferentes tipologías como Iglesias, colegios, naves industriales, o centros comerciales, entre otros.
Las "Comunidades Solares" de Iberdrola permiten disfrutar de los beneficios de la energía solar, sin la necesidad de disponer de paneles fotovoltaicos en sus propias cubiertas o tejados, ni de acometer ninguna inversión, ya que es la compañía quien se encarga de realizar la instalación y de encontrar la mejor ubicación.
Entre las ubicaciones con mayor número de "Comunidades Solares" de Iberdrola, con 170 instalaciones, destaca, en primer lugar, Madrid; seguida de la Comunidad Valenciana (148). Mientras que, Extremadura con más de 19.000 familias, es la comunidad en la que un mayor número de hogares puede tener acceso al autoconsumo a través de esta solución.
De hecho, Cáceres fue la primera ciudad solar en España, al ofrecer a todos sus habitantes la posibilidad de acceder al autoconsumo sin necesidad de contar con una infraestructura propia ni de realizar inversiones. Tras Cáceres, Bilbao, Valladolid, Badajoz, Córdoba, Guadalajara y Huesca siguieron los mismos pasos.
Las más de 1.000 "Comunidades Solares" puestas en marcha por Iberdrola permiten ahorrar hasta un 30% en la factura eléctrica de los clientes, un hecho que se suma al beneficio de reducir la dependencia a los combustibles fósiles.
Cada "Comunidad Solar" evitará la emisión de cerca de 640 toneladas de CO2 a la atmósfera en los próximos 30 años.