Industria de defensa
Indra estudia la compra de Escribano
Encarga a KPMG un análisis sobre la viabilidad de la adquisición
Indra continúa sondeando operaciones que le puedan aportar el músculo necesario para convertirse en el campeón nacional de defensa que actúe como tractor del sector. La compañía ha encargado a la consultora KPMG una "due diligence" para analizar la viabilidad de adquirir Escribano Mechanical&Engineering (EM&E), según ha adelantado el diario "Expansión". Desde la compañía no han querido hacer ningún comentario al respecto.
EM&E es el principal accionista privado de Indra con algo más del 14% de su capital y el segundo por detrás de la Sepi. De hecho,el presidente de Indra es Ángel Escribano, uno de los fundadores de EM&E, que relevó a Marc Murtra tras su marcha a Telefónica.
Con ADN nacional, sus sistemas están en servicio en las Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad de todo el mundo y, en la actualidad, cuenta con presencia en más de 25 países.
Desde que asumió las riendas de Indra, Escribano ha mostrado su voluntad de hacer crecer a la compañía en el sector de defensa aprovechando el viento de cola que existe ahora mismo en el sector de defensa en Europa, que ha anunciado un plan de inversión de 800.000 millones de euros tras la decisión de EE UU de reducir su presencia en el continente.
Tras cerrar la compra de Hispasat, la compañía trató en un primer momento, sin éxito, de llegar a un acuerdo con General Dynamics European Land Systems (GDELS), el negocio de blindados en Europa de la firma de defensa estadounidense, para comprar su filial española Santa Bárbara Sistemas. Este rechazo ha llevado de Indra a negociar con Duro Felguera la compra de su fábrica de El Tallerón, en Gijón, actual centro de la división de Calderería Pesada del grupo asturiano; para la implantación de una fábrica de vehículos blindados para su nueva división, "Land Vehicles".
Escribano también ha mostrado el interés de Indra por aumentar la presencia que ahora mismo tiene la compañía en ITP Aero, compañía controlada por el fondo Bain Capital y dedicada a la fabricación de sistemas de propulsión aéreos.