
Cantantes
Rosalía confirma por qué se marchó de Barcelona para ir a Estados Unidos: "Voy donde puedo hacer música"
Su último proyecto, 'Lux', se ha convertido el álbum de una artista hispana más reproducido en un día en Spotify

Rosalía Vila Tobella, conocida a nivel artístico como 'Rosalía', es una estrella internacional que no para de crecer en el mundo musical. Los inicios de su carrera ya marcaban ese estilo que define a la catalana: una mezcla entre el flamenco tradicional con los sonidos urbanos que estaban a la orden del día. Su primer trabajo llegó con el álbum 'Los Ángeles' (2017), proyecto en el que colaboró con el productor Raül Refree y donde ya se vio esa modernización de esa expresión artística que combina e cante, el toque y el baile.
El momento exacto en el que cada vez fueron más los fans a los que deleitaba con sus canciones fue con la llegada de 'El Mal Querer' (2018), un disco en el que se inspiró en la novela homónima para combinar el flamenco, el reguetón y la música urbana. De hecho, a día de hoy se siguen escuchando muchos gran parte de los trabajos de ese álbum: 'Malamente' y 'Pienso en tu mirá' son los primeros que suelen ser nombrados, en parte también al reconocimiento que obtuvieron en los premios Grammy Latinos.
'Lux', el álbum que ha marcado un antes y un después en Spotify
Podría decirse que, por aquel entonces, Rosalía estaba en su 'prime' (a su máximo nivel), aunque eso es un debate muy candente entre sus seguidores. Lo que sí que es puramente cierto es que, a partir de ahí, empezó a colaborar con otros artistas muy prestigiosos. Algunos de los ejemplos más destacados fueron The Weeknd, Bad Bunny, Billie Eilish, J Balvin, Travis Scott, C. Tangana, Ozuna, entre otros.
No se puede dejar pasar a 'Motomami' (2022), proyecto con el que dio otro salto más al estrellato. No solo se combinaba reguetón y flamenco, también primaba la mezcla del trap y la electrónica. 'Saoko' y 'DESPECHÁ' se han convertido en himnos internacionales que ya consolidaron su especio en la cultura pop, no solo Española, sino mundial. En la más estricta actualidad, la cantante ha lanzado al mercado musical 'Lux', su último álbum y el que ha llegado a ser el más reproducido de una cantante hispana en un día en Spotify.

Una nueva vida: "Voy donde puedo hacer música"
Al tener una carrera de tal envergadura y de repercusión internacional, la cantante catalana ha tenido que realizar una infinidad de viajes que marcaron su salida de la que es su tierra natal. Los Estados Unidos de América es ahora su ubicación más frecuente, ya que ahí posee el instrumental y la libertad para poder desempeñar su trabajo de la mejor manera posible.
De hecho, sobre este mismo tema habló cuando se le preguntó durante una entrevista, y la artista ofreció la siguiente declaración: "Voy donde puedo hacerlo", haciendo referencia a su música y dando a entender que su trabajo está por encima de cualquier otra cosa. Al principio, su salida de Barcelona fue complicada, como suele ocurrirle a todo aquel que ama el lugar en el que creció. No obstante, ha explicado que esto fue lo mejor para ella y su carrera artística:
"Siempre vuelvo a casa, aunque sea por poco tiempo"
"Los compañeros con los que puedo hacerlo están allí. Es un choque muy fuerte, cambiar de un contexto a otro tan drásticamente, pero a la vez trato de normalizarlo. Se habla una lengua que no es la mía y me vuelvo medio trilingüe, aunque ahora hablo las tres lenguas fatales porque las mezclo", manifestó.
No obstante, el vivir fuera no hace que, seguramente, recuerde todos los días el país del que viene y, por su puesto, el que es su lugar de mayor confianza: Cataluña, más concretamente Sant Esteve Sesrovires (Barcelona). Prueba de ello han sido los conciertos que ha dado en España.Durante el último que hizo en la comunidad catalana, Rosalía exclamó a su público con felicidad que "siempre vuelvo a casa, aunque sea por poco tiempo".
✕
Accede a tu cuenta para comentar


