Cargando...

Caso Blesa

La Fiscalía estudia recurrir la prisión con fianza impuesta a Blesa

La Razón La Razón

El pasado jueves, el juez de Madrid Elpidio José Silva mandaba a la cárcel de Soto de Real al ex presidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, eludible bajo fianza de 2,5 millones –que depositó apenas 24 horas después– al entender que los delitos que podría haber cometido, en relación con la adquisición del City National Bank of Florida, originaron que la entidad bancaria que presidía tuviera unas pérdidas de unos 500 millones de euros. Tras la comparecencia, la acción popular, ejercida por Manos Limpias, solicitó el ingreso en prisión, mientras que la Fiscalía entendía que lo procedente era decretar la libertad con cargos del ex presidente de Caja Madrid.

De esa forma, el magistrado se inclinaba más por las tesis de la acción popular que del representante del Ministerio Público.

Por este motivo, la Fiscalía estudia recurrir la decisión del juez, al entender que no existen motivos jurídicos que justifiquen una medida de tal calibre. Esta decisión, según confirmaron ayer a LA RAZÓN fuentes próximas al Ministerio Público, no está todavía decidida, aunque es más que probable. En todo caso, lo que sí está rechazado de plano, según las citadas fuentes, es presentar ante la Audiencia Provincial un escrito de nulidad del auto del magistrado.

«No hay motivos para la nulidad. Lo que estamos estudiando es si recurrimos» la decisión que adoptó el juez Silva, afirmaron al respecto. Por otro lado, tal como informó ayer este periódico, la acción popular presentó ayer ante la Fiscalía General del Estado una queja por la actuación del representante de la Fiscalía en este procedimiento, al entender que su actuación ha sido «sectaria y partidista» y ha entorpecido la investigación judicial.

Por otra parte, el «caso Blesa» dio ayer otro sorprendente giro, después de que el juez instructor ordenase a la Guardia Civil interrogar de urgencia a Juan Bartolomé, ex alto cargo de Caja Madrid. Bartolomé, antiguo miembro del comité financiero de la entidad y actual consejero delegado de Bankia Hábitat –la inmobiliaria de Bankia–, recibió el pasado viernes una citación para personarse ayer en el cuartel de la Guardia Civil de Rivas Vaciamadrid. Allí tuvo que declarar como testigo por la adquisición en 2008 por parte de Caja Madrid del City National Bank de Florida por el doble de su valor, circunstancia por la que el juzgado dictaba la semana pasada el ingreso en prisión eludible bajo fianza de 2,5 millones de euros de Blesa, informa Efe. Fuentes jurídicas han informado de que Bartolomé negó a los agentes de la Benemérita tener conocimiento de la citada operación, ya que en el periodo en el que tuvo lugar no formaba parte del comité de riesgos, el órgano encargado, junto al consejo de administración, de aprobar las inversiones de la caja. Se da la circunstancia de que Bartolomé está también imputado en la causa que el mismo juez tiene abierta contra Blesa y Gerardo Díaz Ferrán, ex presidente de la CEOE, por la concesión irregular de un crédito de 26,6 millones de euros a Marsans mientras Bartolomé era consejero de Caja Madrid. De hecho, tendrá que declarar por esta causa mañana.

El sindicato Manos Limpias, impulsor de la causa contra Blesa, pedirá al juez Silva que investigue los créditos que Caja Madrid concedió a los miembros del consejo de la caja durante el mandato de Blesa, al sospechar que los consejeros de la entidad pudieron ser «cómplices, encubridores, cooperadores y beneficiarios» de la gestión de Blesa. Es más, está previsto que la acusación particular pida al magistrado que impute a los miembros del consejo de Caja Madrid que dieron su visto bueno a la compra del City National Bank de Florida, informa Ep.