
Capital
Madrid acapara el 67% de la inversión extranjera
En el resto de España, los proyectos foráneos han descendido un 12%

La Comunidad de Madrid continúa consolidándose como el principal motor económico de España, atrayendo la mayor parte de la inversión extranjera que llega al país. Un dato que refleja esta tendencia es que, de los 36.813 millones de euros de inversión foránea registrados en 2024, 24.705 millones, lo que supone un 67,1% del total, tuvieron como destino la región presidida por Isabel Díaz Ayuso, según datos del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.
Este crecimiento es especialmente significativo si se compara con el año anterior, ya que la inversión extranjera en Madrid aumentó un 43,6% en 2024, una cifra muy superior al incremento del 8,75% registrado en 2023 con respecto a 2022.
Sin la contribución de Madrid, la inversión extranjera en el conjunto de España habría descendido de manera notable. En el resto del país, los proyectos de inversión apenas sumaron 12.109 millones de euros, lo que supone una caída del 12% en comparación con el ejercicio anterior. Este descenso confirma una tendencia negativa en otras regiones, ya que en 2023 la inversión extranjera fuera de Madrid ya había retrocedido un 16,2% con respecto a 2022.
El liderazgo económico de Madrid no es un fenómeno reciente, sino el resultado de un crecimiento sostenido a lo largo de las últimas dos décadas. En el año 2000, el PIB madrileño representaba un 17,5% del total nacional, mientras que el de Cataluña tenía un peso del 19%. Sin embargo, a lo largo de los años, la economía de ambas comunidades fue convergiendo hasta igualarse en 2010. A partir de ese momento, Madrid comenzó a superar a Cataluña en crecimiento económico, una tendencia que se ha acentuado en los últimos años, especialmente tras la pandemia.
Hoy en día, la Comunidad de Madrid representa casi el 20% del PIB nacional y continúa creciendo a un ritmo superior al de otras regiones. En 2024, el PIB madrileño registró un avance del 3,3%, según datos oficiales de la Comunidad de Madrid. Este dinamismo económico se debe, en gran parte, a un entorno favorable para la inversión, con una política fiscal atractiva y un ecosistema empresarial que fomenta la llegada de capital extranjero.
Madrid se ha consolidado como un polo de atracción para empresas y multinacionales que buscan un entorno estable, con infraestructuras de primer nivel y una administración favorable a la actividad económica. Este modelo ha convertido a la región en el principal destino de la inversión internacional en España, fortaleciendo su posición como el gran motor económico del país y marcando la diferencia respecto a otras comunidades que han visto descender su capacidad de atracción de capital foráneo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar