Aranceles
Magnates pro-Trump piden una "tregua" de 90 días ante el "invierno nuclear económico" que viene
El inversor Bill Ackman asegura que imponer aranceles "masivos a amigos y enemigos destruye la confianza en nuestro país como socio comercial y lugar para invertir”
Una pausa de 90 días antes de lanzar una” guerra nuclear económica” que está destruyendo en todo el mundo la confianza como socio comercial de Estados Unidos. Magnates que apoyaron a Donald Trump, incluido Elon Musk, piden pausar y negociar acuerdos comerciales -Musk se refirió especialmente a Europa- ante el terremoto que las decisiones de la Casa Blanca ha causado en los mercados, incluido el estadounidense, donde la sangría de las grandes compañías americanas no se detiene en Wall Street.
Este "tiempo muerto" es la petición que ha realizado al presidente de Estados Unidos Bill Ackman, uno de los magnates que apoyó la carrera de Donald Trump a su segundo mandato, pero se ha desmarcado de su guerra arancelaria con ataques directos al secretario de Comercio, Howard Lutnick, a quien acusa de beneficiarse de la implosión de la economía gracias a sus inversiones en renta fija, una de las beneficiadas de las sacudidas de la renta variable.
En su perfil en la red social X, con más de 17 millones de seguidores, el gestor de fondos especulativos referencia en Wall Street, apunta a que Trump está embarcando en “una guerra nuclear económica” con la que podría destruir la confianza en la economía estadounidense y perder la confianza de los inversores.
“Al imponer aranceles masivos y desproporcionados por igual a nuestros amigos y enemigos y, consecuentemente, comenzar una guerra comercial contra todo el mundo, estamos destruyendo la confianza nuestro país tanto como socio comercial, como un lugar para hacer negocio y como un mercado para invertir”, ha escrito, añadiendo que Trump debe pedir un “tiempo muerto” de 90 días para negociar y resolver los acuerdos arancelarios “asimétricos e injustos”.
De imponerse los aranceles, además, ha augurado que la reputación de Estados Unidos se verá “profundamente dañada”.
Según Ackman, Trump "está perdiendo la confianza de los líderes empresariales de todo el mundo" y las consecuencias serán terribles para los "consumidores de bajos ingresos", entre los que tiene "millones" de votantes. "Esto no es por lo que votamos", recalcó.
En ese sentido, reitera que el mandatario tiene una "oportunidad este lunes para llamar a una pausa" y arreglar el sistema arancelario o, de lo contrario, "nos dirigimos a un invierno económico nuclear autoinducido y deberíamos prepararnos".
Ackman, que aumentó su fortuna con apuestas bajistas en la pandemia de 2020, se suman a los de otra reputada voz en Wall Street, la del ejecutivo del banco JPMorgan Chase, Jamie Dimon, quien advirtió de una recesión a consecuencia de los aranceles e incluso de una "guerra militar", según recoge Efe.
Hasta la mano derecha de Trump, el magnate Elon Musk, parece disentir con su estrategia arancelaria. Este fin de semana, Musk dijo esperar que Estados Unidos y Europa tengan "aranceles cero" en el futuro, creando efectivamente una zona de libre comercio, y con mayor libertad para el movimiento de trabajadores.