Empresas

Murtra, un relevo de consenso para una nueva época de transformación en Telefónica

Marc Murtra liderará el cambio promovido por la SEPI y apoyado por STC. Su brillante paso por Indra ha disparado la cotización de la compañía a niveles récord, de siete hasta los 18 euros

Marc Murtra se ha convertido en el presidente de consenso de Telefónica, con el apoyo unánime del Consejo de Administración, liderado por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y que ha contado con el visto bueno de los otros dos accionistas mayoritarios, el fondo saudí STC y Criteria.

Según el comunicado de la compañía remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), a efectos de garantizar un «adecuado relevo» en la presidencia ejecutiva, el consejo de Telefónica ha aprobado el nombramiento por cooptación de Marc Murtra como consejero ejecutivo, nombrándole igualmente presidente ejecutivo del consejo de administración y delegándole todas las facultades delegables de este, para su ejercicio con carácter solidario en la renovación de la presidencia para «adecuarla a su nueva estructura accionarial», después de que «accionistas relevantes» hayan expresado «la conveniencia de emprender una nueva etapa en la presidencia ejecutiva».

Este relevo corporativo se ha producido después de que la SEPI –entidad pública adscrita al Ministerio de Hacienda y a través de la cual el Gobierno posee un 10% de Telefónica– activara el proceso de cambio en la presidencia de la compañía.

Con fama de discreto, con una sólida formación académica internacional y reconocido negociador, Murtra da un nuevo paso en su brillante carrera profesional tras liderar Indra en una trayectoria que ha culminado con el despegue del precio de la acción, que ha pasado de los poco más de siete euros por título a los más de 18.

El alto directivo fue elegido en 2021 presidente de Indra sin funciones ejecutivas, a diferencia de su antecesor Fernando Abril-Martorell. A su nombramiento le sucedieron diversos cambios en el Consejo de Administración de la compañía, que culminaron con el nombramiento de José Vicente de los Mozos como consejero delegado. A mediados del año pasado asumió funciones ejecutivas en la compañía en el ámbito corporativo e institucional. Ahora ha decidido aceptar el cargo de presidente de Telefónica, un nuevo reto para el que le han otorgado las funciones ejecutivas.

Murtra, de 52 años, es ingeniero industrial por la Universidad Politécnica de Cataluña y tiene un máster en administración de empresas (MBA) por la Leonard School of Business de la Universidad de Nueva York. Empezó su carrera profesional en la industria nuclear, en la British Nuclear Fuels de Reino Unido, y después trabajó en la consultora de estrategia DiamondCluster. También fue director general de la empresa pública Red.es antes de convertirse en el jefe del gabinete de Joan Clos durante su periodo como ministro de Industria, Turismo y Comercio, tras lo cual regresó al sector privado, al ámbito de la banca de inversión.

Tras su nombramiento se desarrollarán movimientos de posicionamiento en el Consejo de Administración por parte, principalmente, del grupo saudí STC, que podría adjudicarse el puesto dejado vacante Javier Echenique, que falleció repentinamente en diciembre. La SEPI también podría reclamarlo.