
Impuestos
Sánchez defiende subir los impuestos para lograr un estado de bienestar «de primera»
«¿Queremos tener un sistema fiscal de tercera para tener un estado de bienestar de primera? No es posible». «¿Queremos tener unos ingresos fiscales de primera para tener un Estado de bienestar de primera? Eso es lo que quiere el Gobierno», dijo el presidente del Gobierno

«¿Queremos tener un sistema fiscal de tercera para tener un estado de bienestar de primera? No es posible». «¿Queremos tener unos ingresos fiscales de primera para tener un Estado de bienestar de primera? Eso es lo que quiere el Gobierno», dijo el presidente del Gobierno.
Antes de su primera cumbre a Veintiocho, el presidente del Gobierno tuvo ocasión este pasado jueves de entrevistarse con el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker. Aunque no han trascendido detalles sobre el encuentro, una de las promesas del Ejecutivo de Sánchez ha sido la respetar los límites de déficit público que exige Bruselas. Al ser preguntado por cómo va España a cumplir estas metas, Sánchez no ha dudado en apostar por la subida de impuestos.
Según defendió el presidente al término de la cumbre de ayer, hay que abrir un debate sobre fiscalidad «justa», ya que los ingresos públicos en España representan el 38% del PIB. «¿Queremos tener un sistema fiscal de tercera para tener un estado de bienestar de primera? No es posible». «¿Queremos tener unos ingresos fiscales de primera para tener un Estado de bienestar de primera? Eso es lo que quiere el Gobierno de España», reflexionó el presidente Sánchez.
Tras su primera reunión este mes con sus homólogos de los Veintiocho, la ministra de Economía Nadia Calviño, dejó la puerta abierta a no cumplir este año el límite del déficit público en el 2,2%, aunque mostró su confianza en no sobrepasar la meta del 3% que establece el Pacto de Estabilidad y Crecimiento. Según las palabras de la ministra, el Ejecutivo comunitario tampoco tiene dudas de que España cumplirá este límite y podrá dejar de figurar dentro del brazo correctivo del Pacto de Estabilidad y Crecimiento. Bruselas vaticina, con los presupuestos presentados por Mariano Rajoy, un desfase de cinco décimas pero no pedirá medidas a España este año (ya sea a través de subidas de impuestos o recorte de gastos) siempre que no se supere el 3%.
Dentro de su apuesta por subir impuestos, el presidente del Gobierno explicó el compromiso de España a la hora de gravar los beneficios generados por la economía digital, siguiendo los pasos del Ejecutivo de Rajoy, que propuso la denominada «tasa Google» para compensar el aumento del gasto debido a la subida de las pensiones en consonancia con el IPC, pactada con el PNV. El objetivo del exministro de Hacienda,
Cristóbal Montoro, era aplicar un nuevo impuesto a empresas con un elevado importe de ingresos anuales, sin perjudicar a las pymes. El propósito era gravar determinados servicios digitales difíciles de detectar en la actualidad. El anterior Ejecutivo había estimado en 600 millones de euros el dinero que podría recaudarse este año.
Según Sánchez, el Gobierno español defendió ayer las empresas «deben tributar allí donde generan beneficios» y mostró su «firme» apoyo a la propuesta de la Comisión Europea de establecer impuestos a los servicios digitales. La iniciativa de la Comisión fija una tasa temporal del 3% sobre la facturación de las grandes empresas digitales como Google, Apple, Amazon o Facebook, con ingresos anuales superiores a los 750 millones de euros a nivel mundial y 50 millones de euros anuales en el bloque comunitario.
El propósito es no penalizar a las pymes europeas que compiten con los gigantes estadounidenses. La Comisión Europea aspira a recaudar 5.000 millones de euros anuales, aunque esta iniciativa debe ser aprobada por los Estados miembros por unanimidad y por la Eurocámara y el debate está estancado.
Como argumento para subir impuestos, Sánchez criticó que «el partido que subió en mayor número los impuestos y la presión fiscal a lo largo de las últimas décadas», en referencia al PP, critique ahora que el nuevo Gobierno socialista abra la discusión.
✕
Accede a tu cuenta para comentar