Cargando...

Startup

Imperia cierra una ronda Serie A de más de 10 millones de euros

La operación, liderada por Burda Principal Investments y Samaipata, servirá sobre todo para afianzar la internacionalización de la startup valenciana

Socios fundadores de Imperia Imperia

Imperia, la plataforma SaaS que quiere transformar la gestión de la cadena de suministro, ha anunciado el cierre de una ronda Serie A de más de 10 millones de euros. La inversión está co-liderada por Burda Principal Investments y Samaipata, con la participación de Acurio Ventures y Draper B1.

Con esta inyección de capital la startup busca impulsar su expansión internacional (algo de lo que ya hablaba el año pasado, cuando cerró su anterior ronda) y fortalecer su apuesta por la inteligencia artificial para optimizar la toma de decisiones en la cadena de suministro.

Fundada en 2019 en Valencia por Álvaro Bernabé, Sergio Alemany y José Tomás Carrascoso, Imperia ha desarrollado una solución con la que quiere ayudar a las empresas a prever la demanda con precisión, simplificar sus procesos de aprovisionamiento y optimizar la planificación de la producción. La startup asegura tener como clientes a empresas como ArmRest, Noel Alimentaria, Siemens Energy o Faes Farma.

Un año de crecimiento

Esta ronda Serie A llega casi un año después de que Imperia cerrara una ronda anterior de tres millones de euros. En este corto período de tiempo, la compañía asegura haber experimentado un crecimiento significativo, también en “otros países donde no habíamos previsto crecer tan rápidamente”, lo que ha motivado la necesidad de una nueva inyección de capital para acelerar su expansión.

"La ronda anterior nos permitió consolidar nuestra expansión en el mercado nacional y realizar pruebas en mercados clave a nivel internacional", explica Álvaro Bernabé, CEO de Imperia, en declaraciones en exclusiva para La Razón. "En el último año hemos experimentado una gran acogida en el mercado, no solo en estos países, sino también en otros donde no habíamos previsto crecer tan rápidamente. Por ello, decidimos acelerar nuestra expansión con esta Serie A".

Con más de 60 empleados, Imperia utilizará esta nueva inversión para acelerar su crecimiento en tres áreas clave. Por un lado, Inteligencia Artificial y análisis avanzado. La compañía seguirá invirtiendo en IA para mejorar sus capacidades de predicción y permitir a los clientes optimizar costes y gestionar riesgos con mejores resultados. Además, Imperia reforzará su presencia en el continente, con planes de expansión en Reino Unido, Italia y Francia mediante la incorporación de equipos locales y alianzas estratégicas. En tercer lugar, la startup ampliará su equipo en las áreas de ventas, marketing, producto y operaciones.

La expansión internacional es una prioridad para Imperia, y los resultados hasta el momento son muy prometedores. "La expansión internacional está superando nuestras expectativas", afirma Bernabé. "Actualmente, el 25% de nuestras ventas ya proviene del extranjero, no solo de Reino Unido, Italia y Francia, sino también de mercados como Alemania, Polonia y la región de Benelux".

En cuanto a la inteligencia artificial, Imperia ha integrado algoritmos avanzados de análisis de datos y machine learning en su plataforma desde sus inicios. "Con esta nueva inversión, estamos enfocándonos en el desarrollo de capacidades más avanzadas, explorando la integración de IA para optimizar la toma de decisiones y mejorar la capacidad de adaptación de las empresas a un entorno dinámico", explica el CEO.

Socios estratégicos

La ronda Serie A ha contado con la entrada de Burda Principal Investments como nuevo inversor clave. "Su experiencia en el escalado de empresas tecnológicas y su red de contactos en distintos mercados lo convierten en un socio estratégico para alcanzar nuestros objetivos en los próximos años", destaca Bernabé.

Christian Teichmann, CEO de Burda Principal Investments, explica que "la capacidad de Imperia para adaptarse a las necesidades cambiantes de las empresas y ofrecer un valor creciente en cada etapa de su madurez de cadena de suministro les distingue realmente en el mercado de SCM SaaS. Nos impresiona su trayectoria de crecimiento disciplinado y los excelentes comentarios de sus clientes, y estamos entusiasmados de apoyar al equipo mientras amplían su presencia por Europa y más allá".

Por su parte, Luis Garay, Socio de Samaipata, considera que "desde nuestra primera inversión, el equipo de Imperia ha ejecutado con un nivel de excelencia muy alto, desarrollando un software modular que está transformando la gestión de la cadena de suministro. Su rápida tracción en el mercado local y fuerte validación del product-market-fit en Europa convierten esta ronda en un punto de inflexión clave. Estamos muy orgullosos de seguir apoyando a Imperia en su expansión internacional y su consolidación como referente en el sector".

Tras esta ronda de inversión, Imperia se centra ahora en la ejecución y el crecimiento, con el objetivo de expandir su equipo y mejorar su producto para cumplir sus objetivos en España y Europa.

Cuando se le pregunta sobre una posible ronda Serie B en el futuro, Bernabé asegura que, "por ahora, nuestro foco está en la ejecución y crecimiento. Dicho esto, la Serie B forma parte de nuestra estrategia a futuro y evaluaremos el avance del negocio para abrirla en el momento más adecuado. De momento, estamos centrados en maximizar el impacto de esta Serie A y consolidar nuestra posición en los mercados clave".