Empleo
Uno de cada cuatro trabajadores está contento con su salario
Una encuesta revela que el sueldo de los directivos es 2,6 veces mayor que el de los trabajadores medios
El 25,5% de los trabajadores españoles considera que está bien pagado por su trabajo. Así lo confirma el estudio realizado por la empresa de recursos humanos Adecco, «Informe Infoempleo Adecco: Análisis de retribuciones en España», en el que analiza los salarios anuales percibidos en 2014 por los trabajadores en nuestro país.
El informe también analiza la diferencia entre los sueldos percibidos por un asalariado medio y los cuadros responsables. La conclusión del estudio es que la retribución media de los altos directivos de una empresa es 2,6 veces el sueldo de los empleados, es decir, un alto cargo de una compañía percibe 30.000 euros más al año.
El estudio ha sido llevado a cabo mediante una encuesta dirigida a 1.974 trabajadores de 300 empresas y cifra en 19.223 euros la retribución media de un empleado en España, frente a los 49.146 euros al año que percibe un directivo en nuestro país. Una brecha salarial de 31.021 euros al año, que supone una caída del 0,32% respecto a los datos recogidos por este informe en el año 2013.
Por categorías profesionales, tras los altos directivos, los mandos intermedios cobran una media de 39.021 euros anuales, lo que se traduce en que un alto cargo cobra 1,26 veces el salario de un mando medio. La brecha continúa aumentando conforme se desciende en la categoría profesional: en el caso de los técnicos el salario es de 26.809 euros.
Por grandes sectores de actividad, la remuneración media por trabajador es superior a la media en el sector industrial, ya que asciende a 38.904 euros anuales tras experimentar un incremento del 1,1% en 2014 respecto al ejercicio anterior. El segundo sector donde el salario medio es superior es la construcción, con 32.941 euros de media. Después se sitúan los trabajos del sector servicios, cuyos empleados reciben un sueldo medio de 31,147 euros. Por último, se sitúa el sector primario, con 10.605 euros de salario al año. Por áreas de actividad, las remuneraciones más altas se perciben en las actividades financieras y de seguros, con una media salarial que asciende a los 63.323 euros, seguida del sector de la información y las comunicaciones con 46.990 euros al año de sueldo medio, y en tercer lugar, la industria manufacturera, con 37.794 euros anuales.
Por otro lado, el 53% de las empresas incluidas en el informe asegura haber congelado los salarios de sus empleados en 2014, frente a un 13% que afirma haber incrementado sus retribuciones. En esta línea, el 11% asegura haber reducido los salarios de sus trabajadores.
Recortes de hasta el 16%
Pese a que la subida salarial media pactada hasta julio se situó en el 0,74% –lo que plantea una progresiva recuperación de los salarios–, la CEOE destacó ayer que los datos que maneja el Ministerio de Empleo reflejan que algunos convenios colectivos siguen aplicando recortes salariales de hasta el 16%.