Global Sumud

La razón por la que Greta Thunberg ha abandonado la dirección de la flotilla con rumbo a Gaza

La flotilla ya navega desde Italia a Grecia, donde esperan encontrarse con media docena de veleros más

Swedish climate activist Greta Thunberg waves from a boat taking part in a civilian flotilla bound for Gaza, aiming to break the Israeli blockade and deliver humanitarian aid, in Barcelona, Spain, Sunday, Aug. 31, 2025. (AP Photo/Emilio Morenatti)
Spain Gaza FlotillaASSOCIATED PRESSAgencia AP

La Global Sumud Flotilla, la flota de veleros que busca navegar desde Barcelona a Gaza para romper el bloqueo israelí sobre la Franja, ya ha salido de los puertos de Sicilia, en Italia, con el objetivo de encontrarse con nuevos barcos que se sumarán a la campaña en Grecia.

Sin embargo, después de los ataques recibidos en aguas tunecinas, la flotilla se encuentra con una nueva marejada: varios medios han publicado que uno de los rostros más conocidos que se han embarcado en esta misión humanitaria han dejado la directiva de la organización.

Fue el periódico italiano Il Manifesto el que publicó primero esta semana que Greta Thunberg había abandonado la dirección de la flotilla Sumud por desacuerdos internos sobre cómo la misión está comunicando sus progresos.

En concreto, el rotativo italiano apunta que Thunberg está disconforme con que la comunicación que la flotilla hace en redes sociales desde hace días esté tan centrada en sí misma y no esté dándole importancia a los ataques que sufre la población civil palestina.

"El domingo por la tarde, los participantes vieron a Greta Thunberg arrastrar su maleta por el muelle, abandonar el Family, el barco que alberga al comité organizador, y trasladarse al Alma", explicaba Il Manifesto. "En la página web oficial de la misión, su nombre ha desaparecido de la lista de miembros de la junta".

El mismo diario asegura haber recibido un comentario de la activista de 22 años: "Todos tenemos un papel: el mío no será en la junta, sino como organizadora y participante".

A pesar de la salida de Thunberg del comité organizador, la joven sueca sigue colaborando con la difusión de vídeos de la flotilla. Es más, la propia Thunberg ha colaborado en las últimas publicaciones en redes difundidas por la flotilla..

De hecho, la última historia que la activista ha publicado en su perfil en Instagram es un vídeo que ella misma publicó a principios de mes, y lo acompaña de un texto: "Rescato esto en medio de las continuas y desesperadas campañas de desinformación de Israel dirigidas contra la flotilla".

En el vídeo, Thunberg comenta que le están llegando muchas preguntas a raíz de comentarios de altos funcionarios israelíes que aseguran que encarcelarán a los miembros de la flotilla que traten de llegar a Gaza. "No creo que merezca la pena comentar esos comunicados que no tienen base legal, pero quiero dejar algo claro: no nos pararán amenazas sin fundamento".

"Nuestra misión es pacífica y completamente legal. La atención global se debe mantener en Palestina. No importa a qué amenazas tengamos que enfrentarnos: no se puede comparar con la que soporta un palestino".