Sección patrocinada por sección patrocinada

El tiempo

La AEMET advierte de lluvias intensas en Cataluña y temperaturas casi invernales en estas zonas

Este martes, el tiempo "marceará" en buena parte del norte peninsular con lluvias y temperaturas más propias de marzo

Un frente dejará lluvias en Cataluña y un descenso notable de temperaturas en el este peninsular
Un frente dejará lluvias en Cataluña y un descenso notable de temperaturas en el este peninsularEuropa Press

Un frente dejará este martes chubascos en Cataluña y un descenso "notable" de las temperaturas especialmente en áreas del litoral este y sudeste peninsular. En concreto, Barcelona y Girona están en aviso por lluvias, y también por oleaje, al igual que Tarragona. En Castellón, el aviso será por lluvias.

Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), un frente atravesará la Península y Baleares, y se irá debilitando a medida que vaya de norte a sur. Además, se espera nubosidad de evolución y lluvias en el Cantábrico oriental, este de Cataluña y Baleares, donde pueden ser localmente fuertes e ir acompañadas de tormenta. Asimismo, las precipitaciones pueden caer en forma de nieve en el Pirineo y la Cantábrica, con una cota que estará en torno a los 1.400/1.800 metros. De forma más débil y dispersa, las lluvias pueden afectar también a otras zonas del centro, este y sudeste. En Canarias, es probable que haya abundante nubosidad de origen subtropical, con precipitaciones débiles y dispersas.

El organismo estatal también pronostica un descenso generalizado de temperaturas, especialmente acusado en el litoral este y noreste peninsular, mientras que subirán ligeramente en el sur. Las mínimas bajarán en toda la península, con heladas débiles en zonas de montaña del norte. El ambiente frío en general para la época del año, sobre todo en el norte peninsular, donde los valores diurnos estarán entre 5 y 10 grados por debajo de la normal. Burgos no pasará de los 11 grados y en Ávila, Segovia o Vitoria las máximas apenas llegarán a 13 °C. En contraste, en el sur peninsular seguirán rondando los 25 °C, como en Murcia o Sevilla.

Los vientos serán del norte en el norte y del oeste en el sur, con rachas fuertes en el Bajo Ebro, Galicia, Ampurdán, Alborán y Baleares. En Canarias predominarán los alisios, con vientos del suroeste en las islas occidentales.

El miércoles será un día algo más estable en la mitad norte, aunque seguirán las lluvias en el este, especialmente en el interior de la Comunidad Valenciana, Región de Murcia, Almería y este de Castilla-La Mancha. En el resto del país habrá intervalos nubosos con algún chaparrón débil.

Las temperaturas experimentarán una subida general, excepto en el Levante y Andalucía. No obstante, el ambiente se mantendrá fresco, con mínimas por debajo de los 10 °C en la mayor parte del país. En ciudades como Ávila, León, Palencia, Soria o Teruel se esperan amaneceres con temperaturas cercanas a los 2 °C o incluso inferiores. En cambio, en el sur de Galicia y el valle del Guadalquivir se alcanzarán máximas de entre 23 y 25 °C.

A partir del jueves, aunque aumenta la incertidumbre del pronóstico. Al comienzo de la jornada, habrá cielos poco nubosos. Sin embargo, la llegada de un frente provocará un aumento de la nubosidad y chubascos que afectarán al norte, centro y este de la Península. En este marco, también podrían llegar los chaparrones a Baleares.

Las temperaturas mínimas subirán, reduciendo el riesgo de heladas en zonas de montaña, y las máximas aumentarán en el norte y área mediterránea, pero descenderán en Extremadura y el oeste andaluz. Aun así, continuará el ambiente fresco, especialmente en el suroeste. Las temperaturas más altas se darán en el sur de Andalucía y en la Región de Murcia, con 25ºC tanto en Málaga como en Murcia capital.

El viernes y el fin de semana seguirá el tiempo inestable, con lluvias generalizadas, aunque menos probables en el Mediterráneo, y un ascenso térmico que devolverá los termómetros a valores más habituales para esta época del año.