Sección patrocinada por sección patrocinada

Tiempo

La AEMET alerta de un jueves marcado por la inestabilidad con chubascos intensos y un desplome térmico

La jornada del jueves vendrá acompañada de tormentas fuertes en el noreste y Baleares, un acusado descenso de las temperaturas y rachas muy fuertes de viento en varios puntos del país, según la AEMET

FOTODELDÍA PALAS DE REI (LUGO), 29/10/2025.- Una persona camina este miércoles en la localidad de Palas de Rei (Lugo). La influencia de una borrasca en el suroeste peninsular dejará este miércoles inestabilidad meteorológica en la Península y Baleares, con precipitaciones generalizadas en mitad occidental y más dispersas en el centro y nordeste peninsulares, así como chubascos localmente fuertes en los litorales de Cataluña, y un ascenso de las temperaturas mínimas.
La AEMET alerta de un jueves marcado por la inestabilidad con chubascos intensos y un desplome térmicoEliseo trigoAgencia EFE

Este jueves 6 de noviembre estará dominado por un ambiente muy inestable en gran parte del territorio español. Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), el paso de varios frentes atlánticos y la formación de una borrasca en el Mediterráneo norte provocarán un día de chubascos, tormentas y un brusco descenso térmico en amplias zonas de la Península y Baleares.

Tormentas fuertes en el noreste y Baleares

Las precipitaciones serán generalizadas, aunque con especial intensidad en el noreste peninsular y el archipiélago balear, donde la AEMET prevé chubascos y tormentas fuertes, ocasionalmente acompañadas de granizo y rachas muy intensas de viento.

Las áreas más afectadas serán los litorales e interiores de Tarragona y Barcelona, así como el sur de Lleida, donde las tormentas podrán ser localmente muy fuertes durante las primeras horas del día. En el resto del país, las lluvias serán más dispersas y tenderán a remitir por la tarde, abriéndose claros en la vertiente atlántica y el sur de Baleares.

En el Pirineo, la nieve hará acto de presencia por encima de los 1600-2000 metros, dejando un paisaje invernal en cotas altas.

Desplome de las temperaturas y una sensación invernal

Uno de los rasgos más destacados del día será el notable descenso térmico. Las temperaturas máximas caerán de forma acusada y generalizada, con descensos localmente extraordinarios en el interior sureste peninsular.

El ambiente será fresco o incluso frío para estas fechas, con heladas débiles en los principales sistemas montañosos del norte y sureste. Solo se mantendrán sin grandes cambios las temperaturas en los litorales del este y sureste, donde el mar suavizará el contraste.

El viento también será protagonista. Predominará la componente oeste, con intervalos de fuerte en el este de Alborán, los litorales gallegos y cantábricos. Se esperan rachas muy fuertes en el norte de Galicia, los Pirineos, la Cordillera Cantábrica y zonas altas del este y sureste peninsular, lo que acentuará la sensación térmica de frío.

En Canarias, continuará el régimen de alisios moderados, con nubosidad variable y lluvias débiles y dispersas en las islas de mayor relieve, especialmente por la tarde.

Durante la mañana, en el resto del país podrán formarse bancos de niebla en áreas de montaña, especialmente en los sistemas del norte y del centro peninsular.

Con este panorama, el jueves se perfila como una jornada plenamente otoñal, marcada por el tiempo revuelto, el aire frío y la alternancia de chubascos y claros.

La AEMET recomienda precaución ante las tormentas intensas en el noreste y Baleares, así como frente a las rachas de viento muy fuertes en zonas de montaña y litoral. El frío y la inestabilidad serán, sin duda, los protagonistas del día en buena parte del país.

Client Challenge