Tribunales

El fiscal Stampa declara que "la emisaria del PSOE" Leire Díez le mencionó "tres veces" a Pedro Sánchez

Explica al juez que durante su reunión con ella y Dolset se habló de "las saunas" del suegro del presidente

La exdirectora de Comunicación de Enusa y exdirectora de Filatelia y relaciones institucionales del grupo Correos, Leire Díez, comparece en la comisión de investigación del caso Koldo, este lunes, en el Senado © Alberto R. Roldán / Diario La Razón. 08 09 2025
La exdirectora de Comunicación de Enusa y exdirectora de Filatelia y relaciones institucionales del grupo CorrAlberto R. RoldánFotógrafos

El fiscal Ignacio Stampa declara que Leire Díez y el empresario Javier Pérez Dolset mencionaron "hasta 12" veces al presidente del Gobierno durante la reunión que mantuvo con ambos el pasado 7 de mayo y en la que denunció que le habían intentado sobornar, según trasladan a LA RAZÓN fuentes presentes en el interrogatorio.

Concretamente, ella se refirió a Pedro Sánchez en "tres" ocasiones y Dolset hasta en "siete", según ha precisado el fiscal madrileño ante el instructor. En esas menciones transmitieron "la preocupación" del presidente ante los casos judiciales que emergían y comenzaban a salpicar a su entorno y de que se hablase "de las saunas" que tenía en la capital el padre de su mujer, Sabiniano Gómez.

Además, Stampa refirió al instructor que sus dos interlocutores le dijeron que Sánchez había ordenado una "limpia" en la Justicia. En su denuncia, este fiscal ya contó que ambos le transmitieron que el jefe del Ejecutivo "había dado orden de limpiar, caiga quien caiga", después de que su esposa, Begoña Gómez, fuese imputada.

Díez se presentó como una"emisaria de Santos Cerdán", el que era entonces secretario de Organización, "número tres" del PSOE, ahora en prisión provisional por su implicación en el "caso Koldo".

Stampa ha entregado al magistrado Arturo Zamarriego la grabación que hizo de la conversación que mantuvieron a lo largo de más de dos horas. El audio le será reproducido a la apodada como "fontanera", cuando acuda el próximo martes a prestar declaración como imputada por los delitos de cohecho y tráfico de influencias.

Por su parte, el fiscal de Anticorrupción José Grinda, el otro miembro del Ministerio Fiscal que denunció a Díez por un intento de chantaje, ha declarado ante el juez que pensó que había sido "defenestrada" como militante del PSOE.

Según ha explicado este miércoles en sede judicial, Pere Rusiñol, el periodista que le hizo llegar la propuesta en nombre de ella, le transmitió que aún tenía peso dentro de Ferraz, pese a que en aquellos momento (el pasado febrero) ya había sido publicado en medios de comunicación la relación de Díez con la formación socialista.

En su denuncia, Grinda había apuntando ya a que, en ese momento, tuvo la "convicción" de que Díez actuaba "por su cuenta y riesgo" porque entendió nadie del Partido Socialista ni el Ejecutivo "podía avalar tal barbaridad, ni siquiera conocer(la)".

Ambos representantes de la Fiscalía se han ratificado en el contenido de las denuncias que interpusieron ante sus superiores para dar cuenta del supuesto chantaje al que habrían intentado someterles Díez y el empresario.