El tiempo
La AEMET anuncia un cambio en el tiempo: bajan las temperaturas y volverá a haber lluvias este lunes
La semana comienza con una jornada marcada por la inestabilidad en el norte peninsular, donde se esperan tormentas fuertes, granizo y un notable descenso de las temperaturas máximas
El lunes 19 de mayo llega con un claro protagonismo del tiempo revuelto, según avanza la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). La presencia de un sistema de bajas presiones desplazándose de oeste a este por el norte de la Península dará lugar a un día de chubascos, tormentas y un importante descenso térmico en varias zonas del interior.
Tormentas fuertes en el norte con granizo y viento
Desde primeras horas de la mañana, se esperan precipitaciones en amplias zonas del extremo norte, especialmente en Galicia, el Cantábrico, el alto Ebro y el Pirineo. Durante la tarde, la situación se volverá más adversa, con tormentas fuertes, granizadas e incluso rachas muy fuertes de viento, sobre todo en el Cantábrico oriental, norte de Aragón, Navarra y el nordeste de Cataluña, donde aún se mantienen avisos amarillos por lluvias intensas.
Además, en áreas del noreste peninsular, las tormentas vespertinas también pueden alcanzar cierta intensidad, con más probabilidad de que vayan acompañadas de viento fuerte. De forma más dispersa, también se esperan chubascos localmente fuertes en Galicia, este de Castilla y León y zonas del Pirineo occidental.
En contraste, la mitad sur peninsular disfrutará de un tiempo más estable, con cielos poco nubosos o tan solo algunas nubes de evolución, sin riesgo significativo de precipitaciones. En Baleares, el día se presentará con nubosidad media y alta y algo de calima, mientras que en Canarias dominarán los cielos nubosos en el norte de las islas montañosas, con posibilidad de lluvias débiles, y tiempo más claro en el sur.
Bajón térmico acusado en el norte
Uno de los cambios más notorios de este lunes será el descenso de las temperaturas máximas, que será significativo en zonas como el área cantábrica, ambas mesetas, el alto Ebro, el sistema Ibérico y las sierras del sureste. En estas áreas, las máximas caerán de forma notable respecto al domingo, situándose en muchas ciudades por debajo de los 20 °C.
En el Mediterráneo peninsular y Baleares, por el contrario, las temperaturas seguirán al alza, alcanzando e incluso superando los 30 °C en puntos del bajo Ebro y del sureste. En Canarias, se mantendrán sin grandes variaciones.
Las mínimas descenderán en la vertiente atlántica, mientras que aumentarán en el resto del país y en Baleares.
El viento será otro factor relevante este lunes. En general, se esperan vientos de flojos a moderados, con predominio de la componente este en el este peninsular y Baleares, y de la componente oeste en el resto. Se podrá registrar poniente fuerte en el área de Alborán, así como rachas muy intensas en zonas del Pirineo. En Canarias, continuarán los alisios moderados, con intervalos de fuerte en zonas expuestas.
Semana variable: calma relativa hasta el jueves
Tras este arranque inestable, el tiempo tenderá a estabilizarse en buena parte del país entre el martes y el miércoles. No obstante, la llegada de un frente frío el jueves volverá a traer precipitaciones al norte, que se extenderán posteriormente hacia el sureste y Baleares, acompañadas de un nuevo descenso térmico.
Durante la semana, las temperaturas vivirán una auténtica montaña rusa, con oscilaciones acusadas entre días. En el sur, se mantendrán por encima de los 25-30 °C, pero en el norte muchas zonas quedarán en el rango de 15 a 20 °C, e incluso con amaneceres frescos de entre 5 y 10 °C en la meseta norte.
La AEMET recomienda seguir la evolución de las previsiones meteorológicas ante este panorama cambiante, especialmente en las zonas donde se prevén fenómenos tormentosos intensos.