
Sección patrocinada por 

El tiempo
Alerta por temperaturas de hasta 40ºC: estas zonas están en aviso naranja de la AEMET
Pese a la presencia de masas de aire más frías de lo normal para la época en el este, hay varios avisos activos para este lunes en el oeste

España está dividida esta semana en dos grandes grupos este lunes y no hablamos de política ni de fútbol, sino del tiempo. La Agencia Estatal de Meteorología informa de que las masas de aire serán más frías de lo normal para la época en el este peninsular y Baleares en los próximos días. Sin embargo, serán más cálidas en el oeste de la Península y Canarias.
Pese a que las temperaturas mínimas no bajarán de 20 grados en el área mediterránea, Alicante o Valencia superarán mínimamente los 30ºC, nunca más de 32ºC durante este lunes, y otras como Barcelona ni siquiera se acercarán a esa cifra, quedándose en 27ºC. También habrá una bajada considerable de las temperaturas máximas en la meseta Norte, Ibérica y Pirineos. Vitoria no pasará de los 21ºC ni Pamplona, San Sebastián o Burgos, entre otras, de los 23 grados.
El calor permanece en el oeste
Otra realidad completamente diferente se vivirá en el oeste ya que las temperaturas máximas superarán los 34-36 grados en el cuadrante sudoeste interior de la Península y zonas de Canarias, en algunos puntos de forma ostensible. Ciudad Real y Córdoba serán las únicas comunidades en alcanzar los 40ºC durante este lunes, pero otras capitales de provincia rozarán esa cifra. Sevilla, Badajoz o Granada llegarán hasta los 39ºC mientras que Jaén vivirá temperaturas de hasta 38ºC y Cáceres de 37ºC.
Los avisos de la AEMET para este lunes
Este calor sofocante provocado por las altas temperaturas ha provocado que la AEMET tenga varios avisos activos para este lunes. Todos los que son por dicho motivo comenzarán a partir de la una de la tarde, siendo naranja en Andalucía y Extremadura mientras que es amarillo en Castilla-La Mancha. El viento es el otro gran protagonista de esta jornada, ya que provocará avisos en el Mediterráneo. Cataluña, Islas Baleares y Comunidad Valenciana están en aviso amarillo por vientos, que pueden ser costeros en las dos primeras.
En el mencionado área mediterránea oriental predominará componente norte, rolando a este en litorales peninsulares, siendo alta la posibilidad de aparición de fuerte en Rías Baixas, medio Ebro, norte y este de Baleares. También intervalos de fuerte en el bajo Ebro y Ampurdán con probables rachas muy fuertes. En Canarias soplará alisio de flojo a moderado. En general, en la Península soplarán vientos de flojos a moderados con predominio de componente norte, poniente en el Estrecho y, variando de dirección a levante, en Alborán.
Posibilidad de precipitaciones
España vivirá un lunes estable en casi todo el país, con predominio de cielos poco nubosos o nubes altas, intervalos de nubes bajas en el Cantábrico y nubes de evolución dispersas en el centro y tercio oriental. En cambio, se esperan abundantes lluvias en el Cantábrico oriental, cara norte del Pirineo y este de Cataluña, con algunas zonas en la que la probabilidad de precipitaciones es del 100%. Las más abundantes se prevén en el Cantábrico oriental, cara norte de Pirineo y este de Cataluña.
Un martes con descensos
Para la jornada de mañana martes desaparece cualquier tipo de aviso naranja al esperarse un descenso de las temperaturas en la mitad sur peninsular, Alborán y Mallorca, notable en la costa del Sol y pocos cambios en el resto. Superarán 34-36 grados en Badajoz, norte de Andalucía y Gran Canaria, llegando a los 39ºC en Badajoz y Córdoba, pero sin ninguna capital de provincia llegando a marcar 40ºC en ningún momento del día.
Para el miércoles se espera inestabilidad en zonas del Cantábrico oriental, Baleares, nordeste, sudeste y sur peninsulares, con probables tormentas secas en Andalucía y bancos de niebla o brumas matinales en varias zonas del país. Las temperaturas máximas volverán a crecer en buena parte de la mitad norte interior tras unos días muy suaves, pero donde será especialmente palpable la subida será en Huelva.
Ya hay fecha para la vuelta del calor extremo
Aunque el calor sofocante no desaparecerá en ningún momento de la semana en zonas como Extremadura o Andalucía, será más notable de forma generalizada a finales de semana o inicio de la siguiente según el anuncio de la AEMET, que explica que "es probable que a finales de la próxima semana o comienzos de la siguiente sobrevuelen España masas de aire muy cálido".
✕
Accede a tu cuenta para comentar