Cargando...
Sección patrocinada por

El tiempo

La borrasca Nuria azota Canarias con alerta roja y la AEMET activa avisos en otras siete comunidades

El archipiélago recibe los primeros impactos intensos por lluvia y viento, que se extienden a la península

Imagen de archivo de la Borrasca Jana SalasEFE

La borrasca Nuria, la decimocuarta con nombre de la temporada, dejará este jueves lluvias casi generalizadas. con precipitaciones localmente fuertes y persistentes en el oeste y cumbres de La Palma, La Gomera, y el Hierro. Además, se esperan rachas de viento que podrían alcanzar intensidad huracanada en La Palma, donde la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado el aviso rojo por riesgo extremo, con vientos de hasta 130 kilómetros por hora. Otras siete comunidades también mantienen activos avisos por lluvias y vientos.

Nuria ya está dejando rachas de viento muy fuertes en Canarias, espacialmente en La Palma, donde hay aviso rojo en su zona oriental. También se esperan lluvias intensas en el archipiélago, con acumulaciones de hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora, principalmente en La Palma. La AEMET ha activado avisos naranjas en Gran Canaria, La Gomera, El Hierro, Tenerife y la parte occidental de La Palma, donde los vientos alcanzarán hasta 100 kilómetros por hora. Los fenómenos costeros también afectarán a Canarias, con vientos marítimos de 50 a 61 kilómetros por hora, ocasionalmente de 62 a 74 kilómetros por hora, y olas de 4 a 5 metros.

Alertas por fuertes lluvias y vientos

En la península están en alerta amarilla por fuertes lluvias ambas Castillas y la Comunidad de Madrid. También lo están, aunque por viento, Navarra y el País Vasco. Por la tarde activarán la alerta amarilla en el este del país las comunidades de Baleares, por fuertes rachas y fenómenos costeros, y la Comunidad Valenciana, por temporal marítimo.

Meteorología avisa de acumulaciones de hasta 40 litros por metro cuadrado en doce horas en puntos del interior peninsular como la sierra de Madrid, la serranía de Guadalajara y la Ibérica de Soria. Por su parte, los vientos serán de hasta 70 kilómetros por hora en áreas del norte y en la sierra Tramontana en Mallorca. Además habrá fenómenos costeros en dicha isla y en el litoral de Alicante, en donde se prevén olas de 2 a 3 metros.

Las temperaturas máximas aumentarán en los archipiélagos, Cantábrico y tercio nordeste peninsular, mientras que disminuirán en la mitad norte de la vertiente atlántica y centro-este peninsular. Hará más calor en Las Palmas de Gran Canaria, Murcia y Santa Cruz de Tenerife (24 grados), y Alicante, Almería y Palma (23), y más frío en Ávila (12) y Pamplona y Vitoria (13). En las mínimas predominarán los aumentos en la Península, aunque habrá descensos ligeros en el tercio oeste y en el nordeste peninsular, con heladas débiles afectando al Pirineo.

Zonas más afectadas el viernes por la borrasca Nuria

La borrasca seguirá dejando el viernes rachas de viento intensas en el tercio norte, así como precipitaciones generalizadas localmente tormentosas. Las lluvias más fuertes se esperan en Andalucía, Extremadura, Castilla y León y Galicia, informa eltiempo.es. También pueden ser fuertes en Castilla-La Mancha y Madrid, sobre todo en el entorno del sistema Central, donde no se descartan las tormentas. Este día serán menos probables en el área mediterránea, regiones del noreste y Baleares. En Canarias, irán remitiendo.

Dónde va a llover el fin de semana

Aunque la borrasca Nuria perderá intensidad el sábado, el aire frío en altura que la acompaña continuará sobre el norte peninsular, favoreciendo la formación de chubascos durante la primera mitad del día en puntos de Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, área pirenaica, norte del Ibérico, Castilla y León y el sistema Central. Las precipitaciones irán remitiendo a lo largo del día. Las temperaturas descenderán en la mayor parte del país, excepto por el Mediterráneo, donde subirán. En puntos de Alicante y Murcia los termómetros superarán los 25ºC.

El domingo, una nueva borrasca se podría acercar por el Atlántico con un frente asociado que dejaría lluvias más débiles en Galicia, Extremadura y oeste de Andalucía. Por la tarde, no se descartan chubascos en la Cantábrica, Pirineos, sistema Central y sur del Ibérico, además de otras sierras del este peninsular.