Cargando...
Sección patrocinada por

El tiempo

Jorge Rey alerta sobre el gran cambio que vendrá después de la DANA: "El huracán 'Erin' está a punto de llegar"

La previsión del tiempo ya vaticina el futuro de los próximos meses y anticipa la llegada del huracán 'Erin', que dará sus últimos coletazos en Europa

Jorge Rey, el joven aficionado a la meteorología, en su última predicción del tiempo. YouTube | @eltiempoconjr

Jorge Rey, el joven burgalés que ganó notoriedad tras su sorprendente predicción de la borrasca "Filomena" en el año 2021, ha vuelto a notificar el futuro meteorológico con sus famosas cabañuelas. En este caso, mientras la DANA parece despedirse de nuestros cielos, el especialista informa sobre la llegada de un cambio abrupto de tendencia que involucra la llegada de un fenómeno importante.

En los últimos días de agosto, el sol se había escondido para dar paso al gris de las nubes y al sonido de la lluvia, pero, ¿qué tiempo le depara al fin del verano? La capacidad para anticipar el clima utilizando métodos arraigados en la historia y cultura de su región le ha brindado un profundo respeto entre sus seguidores, hasta consolidarse como una de las figuras referentes para la previsión, sobre todo en redes sociales.

En su última publicación identifica punto por punto los hechos que marcarán la jornada climatológica de las próximas fecha y deja entrever el porvenir de los meses venideros.

El huracán "Erín" se cierne sobre Europa

"Por un momento llegué a pensar que los rayos de sol avisaban a estas aves de la llegada de un temporal devastador, la llegada de tormentas que arrasarían toda España, ante la llegada del huracán 'Erin'", explica el joven meteorólogo en relación al acontecimiento que marcará el tiempo durante los próximos días. "Las últimas actualizaciones revelan como la semana que viene, a pesar de la llegada del fuerte viento y de fuertes tormentas, estas serán de manera muchos menos importante y se ceñirán en áreas del Cantábrico y sobre todo en Aragón y Cataluña", indica. .

Rey asegura que durante los últimos días ha conocido de primera mano el devenir meteorológico de los próximos meses de otoño e invierno. Por el contrario, se ciñe estrictamente a la previsión de los próximos días debido a la importancia de la llegada del huracán "Erin", tras su paso por América. "Llegará a Europa como exhuracán, siendo recordado como la última borrasca profunda de la temporada 2024-2025, que termina en este mes de agosto", aclara.

Un otoño "movido" y un septiembre cambiante

En su más reciente publicación, avisa de la variación del otoño próximo con respecto a registros pasados, asegurando que será una estación "un poco movida". "Durante este otoño esperamos un fenómeno neutro, ni aguas frías ni calientes, para pasar durante las navidades a un fenómeno de La Niña en cuanto a las nevadas y la llegada de fuertes fríos a España", interpreta. Asimismo, septiembre empezará con unos primeros días con vientos de sur y subida de temperaturas. "Hacia el siete, ocho de septiembre entrarán borrascas con tormentas en España más generalizadas y con bajadas de temperaturas", sentencia.

La previsión de los próximos días de la AEMET

Los expertos continúan con su predicción entre lluvias y calor en diversas zonas peninsulares que indaga en lo explicado por el joven: "Se prevé una situación de inestabilidad en el norte peninsular y Baleares bajo la influencia de una vaguada atlántica. Así predominarán los cielos nubosos o cubiertos y se darán lluvias y chubascos en el tercio norte peninsular, acompañadas de tormenta y granizo en el nordeste, que se prevén fuertes incluso localmente muy fuertes en el este de Cataluña, sin descartarse en el Pirineo o localmente en el Cantábrico oriental. En el resto las precipitaciones tendrán un carácter ocasional. A lo largo del día éstas irán a menos en general, abriéndose cada vez más claros, a la par que se extenderán, acompañadas de tormenta y localmente granizo, a la Ibérica oriental y norte de Comunidad Valencia y de Baleares".

Sin embargo, el devenir del resto de ciudades contrasta con esta última valoración: "Tiempo más estable en el resto de la Península con predominio de cielos poco nubosos o despejados. En Canarias, cielos nubosos en los nortes con posibles precipitaciones débiles y dispersas en las islas de mayor relieve tendiendo a abrirse cada vez más claros y cielos poco nubosos en el sur. Probables brumas frontales en Galicia y bancos de niebla matinales en zonas altas del extremo norte. Calima en Baleares", esclarecen los profesionales del tiempo.