Sección patrocinada por sección patrocinada

Directo

Temporal en España en directo: última hora del desbordamiento de ríos, carreteras cortadas y alertas de la AEMET

El invierno se despide con 18 provincias avisadas por viento, lluvia o mala mar. Las lluvias generalizadas dan una tregua antes de la llegada mañana de la borrasca Martinho

CÁRTAMA (MÁLAGA), 18/03/2025.- Agentes del grupo especial de actividades subacuáticas de la Guardia Civil rescatan a un perro de la estación de Cártama (Málaga) este martes. La provincia de Málaga, con aviso naranja por la noche, ha sido la más afectada por la borrasca Laurence , que ha provocado el desbordamiento de los ríos Guadalhorce y Campanillas, lo que ha afectado a varias barriadas de los municipios de Málaga capital y Cártama. EFE/Jorge Zapata
Inundaciones en MálagaJorge ZapataAgencia EFE

Los restos de la borrasca Laurence dejarán este miércoles cielos nubosos y fuertes lluvias en Castellón y Cataluña, además de un ascenso en las temperaturas máximas en el interior. Esta jornada servirá como transición antes de la llegada de Martimho, el próximo fenómeno meteorológico previsto para mañana jueves, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Por otro lado, el dispositivo de emergencia que buscaba al hombre desaparecido por la subida de un arroyo en Constantina (Sevilla) ha localizado este miércoles su cuerpo sin vida junto al vehículo en el que se desplazaba junto a su mujer, cuyo cadáver ya fue recuperado este martes.

Última hora del temporal de lluvia en España: alertas de la AMET, carreteras cortadas e inundaciones, en directo

Actualizado a las

La borrasca Martinho dejará lluvias casi generalizadas y vientos de más de 100 km/h en el fin de semana

La borrasca Martinho dejará lluvias casi generalizadas y vientos de más de 100 kilómetros por hora (km/h) desde el jueves hasta el fin de semana, según la predicción de Meteored. Estas precipitaciones caerán en forma de nieve en las principales cordilleras, donde se acumularán varios centímetros.

Así, el portal meteorológico ha explicado que la borrasca de alto impacto Martinho se aproxima rápidamente desde el Atlántico. Esta baja vendrá acompañada de un embolsamiento de aire frío en altura, lo que favorecerá la ciclogénesis y el desarrollo de varias borrascas en superficie.

Meteored ha indicado que una baja satélite se adentrará en el oeste peninsular entre la noche de este jueves y la madrugada del viernes, antes de ser absorbida por Martinho, lo que reforzará los vientos en amplias zonas del noroeste y áreas montañosas. En este marco, las lluvias serán casi generalizadas, especialmente en el oeste de Andalucía, Extremadura, Castilla y León, Sistema Central, Galicia y Pirineos.

Nueve presas de la cuenca de Guadiana están aliviando agua

Nueve presas de la cuenca de Guadiana continúan este miércoles aliviando agua, mientras los caudales "han disminuido de forma ostensible y continúa la tendencia a la baja" en los ríos y arroyos de la zona extremeña. Así lo destaca la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), que señala que la sucesión de borrascas ha provocado un "episodio intenso" de precipitaciones en la cuenca del Guadiana con el "consiguiente incremento de caudal en sus ríos y arroyos e intensas aportaciones a los embalses".

En lo que respecta a los cauces, la previsión es de "retorno progresivo a la normalidad a medida que va drenando el agua del terreno", señala la CHG en nota de prensa. Por su parte, la avenida generada por los cauces de los ríos Ortigas y Guadámez de este pasado martes se está trasladando ya desde Mérida hacia Badajoz.

De acuerdo a estos datos, el caudal en Mérida es del orden de los 1.200 metros cúbicos por segundo, y la previsión en Badajoz es de unos 1.400 metros cúbicos por segundo con llegada al final de la tarde de este miércoles

Empieza la primavera 2025: la AEMET avanza su predicción de lluvias y temperaturas

La primavera llega oficialmente mañana jueves a las 10:02 hora oficial peninsular, marcando el comienzo de una estación que se alargará hasta el 21 de junio, cuando dará paso al verano. El tiempo durante este inicio primaveral estará protagonizado por la presencia de la borrasca Martinho, que afectará a casi toda España, trayendo consigo lluvias intensas y fuertes rachas de viento. Lea aquí la información completa.

"Incidencias" en el sistema de abastecimiento de Los Molinos y en Mengabril (Badajoz)

La sucesión de borrascas en la última semana ha provocado "incidencias" en el sistema de abastecimiento de Los Molinos y en el municipio de Mengabril, gestionados por el Consorcio Promedio de la Diputación de Badajoz.

En el caso del sistema de Los Molinos, que abastece a Puebla de la Reina, Palomas, Hinojosa del Valle, Hornachos, Ribera del Fresno, Puebla del Prior, Villafranca de los Barros, Los Santos de Maimona y Fuente del Maestre, el alivio de la presa de Los Molinos ha provocado el desbordamiento del río Matachel y, con ello, la inundación de las instalaciones de la Estación de Tratamiento de Agua Potable.

Esta situación provocó la parada de la distribución de agua potable. Desde la tarde de este martes y durante toda la madrugada se ha trabajado achicando el agua de la instalación y secando y reparando los equipos eléctricos y mecánicos, trabajos que continuarán durante la jornada de este miércoles, según indica en nota de prensa la institución provincial pacense.

Córdoba se prepara para "trombas de agua" el jueves en la provincia, aún con dos carreteras cortadas

El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, ha informado de las actuaciones de prevención y coordinación que está llevando a cabo la institución provincial para responder a las incidencias que puedan darse ante la nueva borrasca que se prevé durante la jornada de este jueves, cuando se esperan "trombas de agua de 30 o 40 litros" en distintos puntos de la provincia -con especial atención al norte y la campiña-, que aún cuenta con dos carreteras de la red provincial cortadas por las lluvias de los últimos días.

El Tajo mantiene el umbral de aviso rojo por el caudal de 600 metros por segundo a su paso por Talavera

El alcalde de Talavera de la Reina, José Julián Gregorio, ha expuesto este miércoles que el Tajo a su paso por la ciudad se mantiene en un caudal de 600 metros cúbicos por segundo "y aunque está estabilizado, es necesario que se respeten las medidas de seguridad y se extreme la precaución" porque el río volvió a ascender anoche al umbral de aviso rojo como ya hiciera el martes de la semana pasada.

De hecho ha calificado de "complicado" su estado por el aumento del caudal y las lluvias, aunque "existe tranquilidad por la estabilización del Tajo".

La caída de una roca, debido a las lluvias, obliga a cerrar durante algunas horas la A-1301, en Illueca (Zaragoza)

Las intensas lluvias registradas durante este martes han provocado un desprendimiento en el punto kilométrico 41+500 de la carretera A-1301, a la entrada de Illueca desde Tierga, lo que obligó a cortar la vía sobre las 20.00 horas.

Durante el día de hoy, los operarios de la Dirección General de Carreteras e Infraestructuras han estado trabajando para trocear la roca y proceder a su retirada, gracias a lo cual ha podido ser reabierta este mediodía, según han informado desde el Departamento de Fomento del Gobierno de Aragón.

Pese al gran tamaño de la piedra, la calzada no ha sufrido daños, lo que hace posible el paso de vehículos con normalidad.

Protección Civil de Cataluña pide precaución en desplazamientos por carretera y en actividades en el exterior

Protección Civil ha pedido precaución este miércoles en desplazamientos por carretera y en actividades al exterior a causa de la lluvia en el marco de la alerta Inuncat, según ha informado en un mensaje en 'X' recogido por Europa Press.

Han informado que la acumulación de lluvia se concentra en el noreste de Cataluña, concretamente en las comarcas de Osona y Vallès Oriental (Barcelona) y Ripollès, Garrotxa y Alt Empordà (Girona) y con menos intensidad en la comarca del Berguedà (Barcelona).

Además, Meteocat ha informado en un mensaje en 'X' que se espera una precipitación "casi general", que durante estas últimas horas se ha desplazado del sur al norte del país y que a lo largo del día se espera más precipitación, la más destacada en la mitad este del territorio.

Constantina (Sevilla) decreta dos días de luto por la muerte del matrimonio en el arroyo de Guadalbácar

El Ayuntamiento de Constantina (Sevilla) ha decretado dos días de luto oficial por el fallecimiento de un matrimonio, María y Fernando de unos 60 años de edad, al intentar cruzar el arroyo de Guadalbácar, cuando el vehículo fue arrastrado por la corriente este martes.

El alcalde de Constantina, Rubén Rivera, ha confirmado en una atención a medios que este miércoles se ha encontrado el cuerpo del hombre al retirar el vehículo "aprovechando la bajada del caudal del río". En estos momentos, se espera a que llegue hasta el lugar del accidente la comitiva judicial.

El alcalde ha señalado que "el matrimonio cruzó el arroyo de forma voluntaria y desde el Ayuntamiento no había ninguna notificación de alerta". Además, Rivera ha trasladado el pésame a los familiares, conocidos y a los vecinos de Constantina tras este suceso.

El Ayuntamiento de Badajoz llama a la tranquilidad y apunta que "está todo controlado" ante la crecida del río Guadiana

El Ayuntamiento de Badajoz ha lanzado un mensaje de "tranquilidad" porque "está todo controlado" ante la previsión de que, en la tarde de este miércoles, se incremente el caudal del río Guadiana, en relación a lo cual la Policía Local va a estar "de forma permanente" viendo dicho aumento para hacer un seguimiento "más exhaustivo".

También se han actualizado y puesto en funcionamiento más servicios del consistorio, como Vías y Obras, Parques y Jardines o Servicios Sociales "por lo que pueda ocurrir esta tarde".

"Es verdad que tenemos que estar expectantes y precavidos por lo que pueda suceder. La crecida va a ser importante en el día de hoy", ha señalado la portavoz del equipo de gobierno, Gema Cortés, en declaraciones a los medios en las que ha remarcado que prevén que "no vaya a más" y que "todo está controlado".

Las fuertes rachas de viento impiden la apertura de la estación de esquí de Sierra Nevada

La estación de esquí de Sierra Nevada no abrirá finalmente al público este miércoles debido a la persistencia de fuertes rachas de viento que azotan el macizo granadino y que han llevado en un primer momento a retrasar la apertura hasta las 12,00 horas, según ha informado el recinto a través de las redes sociales.

Ante este escenario la estación ha abierto los canales habituales para la devolución del precio del forfait a aquellos usuarios que ya lo habían adquirido, y que puede materializarse en taquillas, cajeros o a través de la web sierranevada.es/devoluciones para quienes lo han comprado online.

La Agencia Estatal de Meteorología prevé para este miércoles intervalos nubosos, con nubes medias y altas, en Sierra Nevada aunque con predominio de cielos poco nubosos. Tras las nevadas que han dejado las últimas borrascas, este miércoles no se esperan ni precipitaciones ni tormentas, y las temperaturas se encuentran en moderado ascenso.

Cortada la CM-3203 en Ayna (Albacete) tras un derrumbamiento parcial del firme

La carretera CM-3203, a la altura del punto kilométrico 60, ha sido cortada al tráfico este miércoles, dentro del término municipal de Ayna (Albacete), debido a un derrumbamiento parcial del firme.

Así lo han informado fuentes del Servicio de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha a Ep, que han detallado que el aviso del suceso se ha recibido a las 10.56 horas. Hasta el lugar se ha desplazado la Guardia Civil y personal de Obras Públicas.

Sucesos.- Cortada la CM-3203 en Ayna (Albacete) tras un derrumbamiento parcial del firme
Sucesos.- Cortada la CM-3203 en Ayna (Albacete) tras un derrumbamiento parcial del firmeEmergencias 112 Europa Press

Tercera víctima por el temporal en Andalucía: un hombre hallado en el cauce de Dos Torres (Córdoba)

La borrasca Laurence ha arrasado a su paso por Andalucía, dejando carreteras y vías de tren intransitables, y multitud de pantanos y ríos al borde del desbordamiento. Aunque el peligro ya ha pasado, el balance de este temporal ha sido desolador, con tres víctimas mortales. Lea aquí la información completa.

Seis tramos del Adaja, el Duero, el Moros y el Tera en alerta amarilla en Castilla y León

Las lluvias dejadas por la borrasca Laurence han provocado un aumento de los caudales que en la Cuenca del Duero tienen este miércoles en alerta amarilla, la de menor riesgo, a tres tramos del Adaja, y otros tantos del Duero, el Moros y el Tera. Son mediciones de aforos de la Confederación Hidrográfica del Duero de entre las 9.30 y diez menos diez de esta mañana.

Por qué está lloviendo tanto este mes de marzo en España y cuándo se espera de pare

El mes de marzo de 2025 está resultando inusualmente lluvioso en casi toda España, con un número de días de precipitaciones muy superior a lo habitual. La respuesta la encontramos en la presencia de un anticiclón de bloqueo muy persistente situado en el norte de Europa, cerca de las Islas Británicas, que obliga a las borrascas a bajar de latitud afectando de lleno a la Península Ibérica, explicó Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Lea aquí la información completa.

La CM-5002, cortada por el desbordamiento de un arroyo en Cardiel de los Montes (Toledo), abre al tráfico

La CM-5002, cortada a la altura del kilómetro 8 debido al desbordamiento de un arroyo, dentro del término municipal de Cardiel de los Montes (Toledo), ha abierto ya al tráfico.

Así lo han confirmado fuentes del Servicio de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha a Europa Press, que han explicado que el aviso del suceso se recibió a las 4.05 horas.

Hasta el lugar se desplazaron agentes de la Guardia Civil y personal de mantenimiento de carreteras.

Se abren al tráfico tres carreteras de la Red Regional de Murcia tras el episodio de lluvias

Tres carreteras de la Red Regional que permanecían cerradas al tráfico, tras el último episodio de lluvias registrado en la Región de Murcia, han abierto al tráfico. Se trata de las tres vías afectadas del municipio de Torre Pacheco.

De este modo, permanece cerrada al tráfico, a esta hora, la carretera RM-D20, en el municipio de Lorca.

El alcalde de Sevilla llama a la tranquilidad

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha hecho un llamamiento a la tranquilidad tras una noche sin incidencias, después de activar el nivel 1 de Emergencia ante el riesgo por inundación con motivo del aumento del cauce de los ríos de la Conferencia Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) por el desembalse de aguas que ha dejado la borrasca Laurence a su paso por la provincia.

De este modo, el Consistorio cerró, en la noche de este martes, por primera vez en la historia y como medida preventiva por el riesgo de inundación, el muro de defensa -situado en la Vega de Triana-- "que tiene una cota de 8,5 metros y se anuncia que el río pudiese crecer hasta los 5 metros, por lo que no hay motivo para alarmarse", ha indicado el edil.

Así, desde el Ayuntamiento se llevaba a cabo el desalojo preventivo en la margen izquierda del Guadalquivir ante una posible crecida del caudal. El alcalde ha subrayado en una atención a medios que "se está pendiente de la llegada de la nueva borrasca que anunciaba la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) durante este jueves, ante unos partes meteorológicos que son muy cambiantes". Desde el Gobierno local "estamos pendientes de cómo baja el río ante el desembalse de aguas en los pantanos por la previsión de lluvias de este jueves y viernes".

Encuentran el cuerpo sin vida del hombre desaparecido en Constantina (Sevilla)

El dispositivo de búsqueda desplegado en Constantina, Sevilla, ha localizado el cadáver del hombre que permanecía desaparecido tras ser arrastrado por el agua junto a su mujer, que fue hallada sin vida durante la tarde de ayer. Lea la información completa aquí.

Piden precaución en el Manzanares entre Mingorrubio y Puente de los Franceses (Madrid) por posibles inundaciones

El Ayuntamiento de Madrid ha pedido este miércoles máxima precaución a las personas y conductores que transiten por el área del río Manzanares entre Mingorrubio y el Puente de los Franceses ante posibles inundaciones, ya que la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) ha aumentado el ritmo de desembalse del río.

Por ello, ruega a los ciudadanos no acercarse al entorno del río ni a las sendas peatonales. Además, hay zonas balizadas donde está totalmente prohibido el paso, ha informado este miércoles Emergencias Madrid.

Las precipitaciones dejan el marzo más lluvioso en Madrid desde que existen registros con 188 litros por metro cuadrado

Las continuadas lluvias de los últimos días han dejado el mes de marzo con más precipitaciones en la capital desde que existen registros tras acumular un total de 188,2 litros por metro cuadrado, según datos de la estación Madrid-Retiro entre el 1 y el 18.

La anterior marca histórica para este mes, de 2018, se situaba en los 140,7 litros por metro cuadrado, por lo que los datos de este año son un 33% superiores. Según ha especificado el Consistorio, la estación de Madrid-Retiro mide las variables de precipitación y temperaturas "ininterrumpidamente" desde 1893.

Según ha comunicado el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, en un mensaje en la red social 'X', esta cifra es cinco veces mayor que la media histórica registrada en el tercer mes del año, que se sitúa en los 37,3 litros por metro cuadrado.

Respecto al mismo mes del año pasado, se ha registrado casi el triple de agua. En marzo de 2024, cayeron 65,1 litros por metro cuadrado frente a los 188,2 registrados, por ahora, hasta este martes.

Emergencias Madrid mantiene las advertencias y pide evitar el cauce del Manzanares

Emergencias Madrid volvió a difundir advertencias a primera hora de este miércoles para que los ciudadanos eviten acercarse al entorno del río Manzanares y sus sendas peatonales, así como las zonas balizadas ante el aumento del caudal por los desembalses.

La precaución se circunscribe a la zona entre el Puente de los Franceses y la presa de Mingorrubio en El Pardo, donde estos días se están produciendo desembalses por las lluvias persistentes de las últimas semanas.

Desde los servicios de Emergencias rogaron a los madrileños que eviten ese tramo del río, así como las sendas peatonales y las zonas balizadas, donde está "totalmente prohibido el paso".

Recordaron que Policía Municipal y los técnicos de Medio Ambiente continúan vigilando los aledaños con la ayuda de drones, para poder obtener imágenes aéreas del río.

El Guadalquivir baja a umbral naranja en Córdoba

El cauce del río Guadalquivir a su paso por Córdoba ha descendido este miércoles a umbral naranja, tras llegar ayer al nivel rojo o de desbordamiento, según datos de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG).

El sistema de tiempo real de la CHG ha indicado una altura de 2,50 metros del Guadalquivir en Córdoba capital, mientras que este miércoles se encuentran en el umbral rojo la localidad cordobesa de Almodóvar del Río y las sevillanas de Lora del Río y Villanueva del Río.

En la provincia sevillana el río se mantiene en umbral naranja en Sevilla capital, con 4,26 metros, y en las poblaciones de Lora del Río, Aznalcázar, La Rocina y El Guijo.

El Ayuntamiento de Córdoba decretó ayer el nivel 1 de emergencia local en las zonas inundables de la capital y fueron desalojadas la madrugada de este martes cinco parcelaciones en las inmediaciones del Guadalquivir, que llegó a nivel rojo o de desbordamiento.

Avisos por fenómenos costeros

Puntos de las provincias de Pontevedra y A Coruña, en Galicia, están en aviso amarillo por temporal marítimo, ante la previsión de viento de sur o sureste de 50 a 61 km/h (fuerza 7) y mar combinado del sur o suroeste en torno a 4 metros mar adentro.

Asimismo habrá fenómenos costeros en Menorca (Baleares) por viento del este de 50 km/h (fuerza 6 a 7) y olas de 3 metros; también en el caso del Ampurdán en Girona, las olas serán de esa altura.

Vientos fuertes en estas zonas

Por otra parte, soplarán vientos de entre 70 y 80 kilómetros por hora en zonas del sistema central, en el interior y áreas de montaña de Galicia y en puntos del Pirineo.

También en la cordillera cantábrica y buena parte de la provincia de Álava, en el País Vasco; en zonas como Picos de Europa y la cordillera en Asturias las rachas podrán alcanzar hasta 90 kilómetros por hora.

En el caso de Canarias, los vientos serán de hasta 70 kilómetros por hora en las islas occidentales.

Alertas en Cataluña

En el prepirineo de Barcelona se prevén hoy precipitaciones acumuladas en 12 horas de 60 litros por metro cuadrado.

En el Pirineo de Girona podrán darse también esos niveles de lluvia; no se descarta que se alcancen localmente acumulados en torno a 80-100 litros por metro cuadrado a lo largo del día, asimismo en el prelitoral y Pirineo de Girona.

Asimismo lloverá con intensidad en la depresión central de Barcelona, en donde se acumularán precipitaciones en 12 horas de 40 litros por metro cuadrado.

Retrasos en los trenes AVE con origen o destino Málaga por un desprendimiento de tierra en Álora

Los trenes de Alta Velocidad con origen o destino a la estación de Málaga María Zambrano registran a primera hora de este miércoles 19 de marzo retrasos provocados por un desprendimiento de tierra a la altura de la localidad de Álora.

Según informa el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) en sus redes sociales, consultadas por Europa Press, el desprendimiento de tierra se registra en concreto sobre una de las vías entre Álora y Gobantes.

Según las mismas fuentes, personal de Adif trabaja ya para solucionar la incidencia "en el menor tiempo posible".

Badajoz mantiene cerrado el Parque del Río Guadiana

La ciudad de Badajoz mantiene cerrado este miércoles el Parque del Río Guadiana, con la "advertencia expresa" de no transitar por la zona de los Azudes y Rincón de Caya.

Y es que, se prevé que a lo largo de la tarde de este miércoles el caudal del río Guadiana se incremente notablemente, según avanza el alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, a través de redes sociales, que pide "mucha precaución" en las riberas del río

Añade el alcalde que los servicios de emergencia están operativos para cualquier tipo de eventualidad.

Retoman la búsqueda del desaparecido arrastrado por el agua en Constantina (Sevilla)

El dispositivo de emergencia que busca a un hombre desaparecido este martes arrastrado por la subida de un arroyo en Constantina (Sevilla) ha retomado las labores de búsqueda poco antes de las 8.00 de la mañana, tras encontrarse el cadáver de su esposa, que viajaba con él, durante la tarde de ayer.

Las labores son tan complicadas que se ha de ir buscando incluso con las manos debajo de los huecos que van dejando los materiales.

El cadáver de la mujer, cuyo vehículo en el que viajaba con su marido fue arrastrado por la corriente provocada por las lluvias, fue hallado a 400 metros de donde se localizó el coche.

Reabren la autopista AP4 Sevilla-Cádiz tras más de un día cortada por acumulación de agua

La autovía AP-4 (Sevilla-Cádiz), ha reabierto al tráfico en ambos sentidos esta madrugada tras permanecer cortada desde el pasado lunes por acumulación de agua en la vía, según han informado fuentes de la Dirección General de Tráfico (DGT).

La AP-4 se cerró este lunes a las 19:00 horas en el kilómetro 38 en Veteherrado, en Las Cabezas de San Juan (Sevilla), y ayer se amplió el corte total a un tramo de 32 kilómetros, entre este punto y Dos Hermanas (Sevilla).

En la tarde de ayer esta vía permaneció cortada entre las localidades de Dos Hermanas y Las Cabezas de San Juan, dirección Cádiz, mientras que se habilitó un carril para circular en sentido Sevilla.

Cataluña en alerta por intensas lluvias, y otras siete comunidades por viento y mala mar

Cataluña está en alerta amarilla (riesgo para ciertas actividades) por lluvias que podrán acumular hasta 100 litros por metro cuadrado en todo el día, y además temporal marítimo, a la que se suman otras siete comunidades con avisos por oleaje y/o fuertes rachas, de hasta 90 kilómetros por hora en zonas de montaña del extremo norte.

Las comunidades con alertas de color amarillo además de Cataluña son: Asturias, Castilla y León, Navarra, País Vasco y Canarias, por viento; Baleares por temporal marítimo; Galicia por viento y mala mar, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), en su página web.

Reabren los parques públicos en Sevilla salvo Guadaíra y Vega de Triana por cercanía a cauces

El Ayuntamiento de Sevilla procederá este miércoles 19 de marzo a la reapertura de los parques públicos de la ciudad tras el paso de la borrasca Laurence a excepción de los parques de Guadaíra y Vega de Triana por su proximidad a cauces.

Así lo ha avanzado Emergencias Sevilla en sus redes sociales donde detalla que la reapertura de los parques se producirá tras su inspección por parte de los técnicos del servicio de Parques y Jardines.

El Ayuntamiento de Sevilla activó este martes el nivel 1 de Emergencia ante el riesgo de daños por inundación con motivo del aumento del cauce de los ríos de la Conferencia Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) por el desembalse de aguas que ha dejado la borrasca Laurence a su paso por la provincia, lo que implicaba entre otras medidas el cierre de todos los parques públicos.

Suben las temperaturas máximas

Las temperaturas máximas tenderán a subir, salvo en el noreste catalán donde se reducirán, y los aumentos más notables se registrarán en amplias zonas del interior de las mitades norte y este y en puntos centrales de la península, mientras que las mínimas crecerán en Baleares, Galicia, el Cantábrico y el noreste y descenderán en el Guadalquivir y el sureste, con heladas débiles en zonas altas del este peninsular.

Día de transición entre la borrasca Laurence y la que llegará el jueves, Martinho

Los restos de la borrasca Laurence dejarán este miércoles bastante nubosidad, fuertes lluvias en Castellón y Cataluña y subida de temperaturas máximas en el interior, en una jornada de transición a la espera del siguiente fenómeno meteorológico, Martimho, que llegará el jueves, según la Agencia Estatal de Meteorología .

El paso de Laurence por el noreste peninsular provocará nubosidad y precipitaciones en la mitad norte del área mediterránea y también en Baleares, con tendencia a remitir de sur a norte a medida que se vaya alejando, en un día que contará con nieblas matinales en los principales entornos de montaña y nevadas en Pirineos con una cota que aumentará de los 1.500 a los 2.000 metros.

En la mayor parte del territorio nacional predominarán los cielos nubosos acompañados por precipitaciones débiles en las montañas de la vertiente atlántica y en el oeste de Galicia, Extremadura y Andalucía, aunque los claros irán abriéndose a medida que pasen las horas, mientras que en el sureste peninsular y Canarias los cielos estarán en general despejados.

Más de 40 carreteras permanecen cortadas por lluvia y nieve, todas de la red secundaria

Un total de 44 carreteras permanecen cortadas este miércoles por las fuertes lluvias y nevadas, todas ellas de la red secundaria, según ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT) en su cuenta de X. En concreto, la lluvia ha provocado el corte de 39 vías secundarias, mientras que la nieve afecta a 11 carreteras, de las que 5 son intransitables

Los mayores problemas en las carreteras por las lluvias se están registrando en Andalucía, donde permanecen cortadas 21 vías secundarias: nueve en Cádiz; ocho en Sevilla; dos en Córdoba; una en Málaga y una en Almería. A ellas se suman tres carreteras cerradas en Valencia y una en Madrid.