El tiempo
Tormentas eléctricas y granizo: la AEMET advierte de una nueva sacudida de la Borrasca Nuria
Las tormentas ganarán protagonismo en numerosas zonas de España a lo largo de las próximas horas. Se prevén que muchas de ellas vayan acompañadas de aguaceros intensos, rayos y granizo
La borrasca Nuria mantiene este viernes a 18 provincias repartidas por nueve comunidades con aviso amarillo, con especial impacto en el cuadrante suroccidental peninsular por lluvias previstas de hasta 50 litros por metro cuadrado en doce horas, tormentas con posibilidad de granizo, fuertes vientos y/o mala mar. Canarias, donde ayer Meteorología activó el aviso rojo -riesgo extremo- por rachas de al menos 130 km/h en el este de La Palma,. tenderá a la estabilidad, aunque son probables las precipitaciones débiles y dispersas.
Provincias en alerta este viernes
Los avisos por lluvia estarán este viernes en Cádiz, Huelva y Sevilla (Andalucía); Ávila y Salamanca (Castilla y León); Cuenca y Toledo (Castilla-La Mancha); y Badajoz y Cáceres (Extremadura).
Además, habrá avisos por tormenta en Cádiz, Huelva y Sevilla (Andalucía); Zaragoza (Aragón); Ávila, Salamanca y Soria (Castilla y León); Cuenca, Toledo y Ciudad Real (Castilla-La Mancha); Badajoz y Cáceres (Extremadura); y Valencia (Comunidad Valenciana). En las zonas que se verán afectadas por fuertes tormentas podrá caer además granizo.
Asimismo, se registrarán avisos por viento en Cádiz y Huelva (Andalucía); Mallorca (Baleares); Toledo (Castilla-La Mancha); Barcelona, Lleida y Tarragona (Cataluña); Badajoz y Cáceres (Extremadura); y Álava (País Vasco). A su vez, habrá avisos por oleaje en Cádiz y Huelva (Andalucía); y en Mallorca (Baleares).
Dónde va a llover más
En Andalucía, se acumularán, según las áreas, hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora por lluvias en algunos puntos como el litoral gaditano y de Huelva o en la campiña de Cádiz y de Sevilla.
Esos niveles de precipitación re recogerán también en el sistema central de Ávila y Salamanca (Castilla y León), y también en la serranía y la Mancha de Cuenca. En el sur de Badajoz, en Extremadura, las acumulaciones alcanzarán hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora.
En el intervalo de doce horas las lluvias podrán acumular niveles de 40 litros por metro cuadrado; en puntos como Aracena (Huelva) y la sierra norte de Sevilla las acumulaciones serán de hasta 50 litros por metro cuadrado en esa franja de tiempo.
Fuertes rachas de viento y mala mar
La AEMET señala que predominarán los vientos moderados del sur y sureste en la Península, y de componente noreste en el Mar Balear. A su vez, son probables los intervalos de fuerte y rachas muy fuertes en litorales del suroeste peninsular, sotavento de Tramontana, Cantábrico oriental y Alborán.
Así, se esperan rachas de viento de 70 kilómetros por hora en amplias zonas, que en el caso de la sierra Tramontana de Mallorca alcanzarán 80 kilómetros por hora. De forma paralela, en Canarias, habrá vientos del oeste que tenderán a amainar. Se prevén además fenómenos costeros en la sierra Tramontana (Mallorca) y en el litoral gaditano y de Huelva (Andalucía), ante la previsión de vientos marítimos de 50 a 61 kilómetros por hora y olas de entre 4 y 5 metros.
Las tormentas descargarán en muchos puntos de España
Por su parte, Meteored destaca que este viernes las tormentas harán acto de presencia en muchos puntos de España, y podrán descargar aguaceros intensos acompañados de aparato eléctrico e incluso granizo. Las provincias andaluzas de Granada, Jaén y Córdoba serán las primeras en verse afectadas, aunque las precipitaciones se extenderán progresivamente al resto del territorio.
Con el avance del día, una segunda tanda de tormentas, más intensa y generalizada, se desarrollará sobre Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura, extendiéndose después hacia otras regiones. Las lluvias podrían ir acompañadas de aparato eléctrico y, puntualmente, de granizo, avisa el portal meteorológico.
En el tercio norte peninsular, las comunidades de Castilla y León, Galicia, Asturias y Cantabria presentan una alta probabilidad de registrar episodios tormentosos durante la segunda mitad del día. También la Comunidad de Madrid podría verse afectada por chubascos de carácter tormentoso.
Ya por la tarde-noche, las tormentas alcanzarán puntos del este peninsular, incluyendo Aragón, el este de Castilla-La Mancha, la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia. Estas últimas estarán potenciadas por el flujo húmedo de levante, que podría alimentar el desarrollo de núcleos tormentosos bien organizados y con fuerte actividad eléctrica.
Pronóstico del tiempo para el fin de semana
El sábado quedarán resquicios todavía de la borrasca con algunas lluvias en la zona centro y en la mitad norte que tenderán a remitir a últimas horas del día, según la previsión de la AEMET. Nevará en las cumbres de las montañas y en Canarias se nublarán los cielos por la llegada de otro frente con lluvias en las islas más occidentales sobre todo en La Palma. Las temperaturas serán más bajas en el interior peninsular en general con unos valores propios de esta época del año. En el sureste el ambiente será más cálido y Murcia podría rondar los 27 grados.
El domingo será un día estable en general con cielos poco nubosos al principio, aunque aumentará la nubosidad a lo largo del día por el acercamiento de un frente que podría dejar lluvias en el oeste de Galicia y sobre todo en Extremadura y Andalucía occidental. En Canarias habrá algún chubasco en las islas occidentales.
Los vientos soplarán con fuerza en el Estrecho y en el Ampurdán y las temperaturas subirán en el interior de la península, así como en puntos del Mediterráneo donde se superarán en general los 16 a 18 grados en la meseta, los 18 a 20 grados en el resto del interior y en el Cantábrico se llegará hasta unos 22 grados, mientras que en puntos de Alicante y de Murcia se podrán rozar incluso los 28 grados.
Vuelve la inestabilidad a partir de esta fecha
El lunes habrá algunas lluvias en puntos del sur peninsular pero tenderán a remitir a lo largo del día a la vez que los cielos quedan libres de nubes. Es probable que esta situación se mantenga estable durante la jornada del martes, aunque sin descartar algún posible chubasco en el área mediterránea y Baleares. Estos chubascos podrían ir a más en el área mediterránea el miércoles.
Todo esto con unas temperaturas más altas al producirse una subida notable y generalizada el lunes y el martes. El miércoles, sin embargo, no variarán demasiado o bajarían en el nordeste. Se superarán los 25 grados en los valles de los ríos del sur y también en el sur de Galicia.
A partir del jueves, aunque hay todavía incertidumbre, la Aemet apunta a nueva inestabilidad con chubascos en el área mediterránea y puntos del sur de la península que podrían continuar durante el fin de semana en amplias zonas de la península.