El tiempo
Última hora de la borrasca Olivier, en directo: la AEMET mantiene el aviso amarillo por lluvia y viento hasta en siete comunidades
España sigue en una situación de inestabilidad por un temporal marcado por la lluvia y los fuertes vientos
La Semana Santa está marcada por el mal temporal que azota a la península. La situación de inestabilidad se mantiene en España con el paso de una vaguada que afectará a la zona norte del país. Así mismo, se esperan precipitaciones y chubascos en la mayor parte de la Península, aunque en el nordeste y en Baleares serán localmente fuertes y además irán acompañados de tormenta, tal y como asegura la Agencia Estatal de Meteorología en su informe diario.
Por su parte, las temperaturas máximas aumentarán en el oeste y centro de la Península y descenderán en el nordeste y en Baleares. Las mínimas descenderán ligeramente en la mayor parte de la Península y en Baleares.
Y en cuanto a los vientos, la jornada estará marcada por vientos moderados en el oeste y suroeste de la Península y Baleares, con intervalos fuertes y probables rachas muy fuertes en el litoral sur de la península, Ampurdán y en el extremo oriental peninsular. El aviso amarillo por fuertes vientos se mantiene en Melilla, Comunidad Valenciana, Murcia, Cataluña, Castilla - La Mancha y Andalucía.
Borrasca Olivier en directo, hoy: alertas de la AEMET y última hora
Previsión incierta para el fin de semana
La previsión se vuelve menos precisa a partir del Sábado Santo y, sobre todo, del Domingo de Resurrección, jornada que pone fin a la Semana Santa en muchas localidades españolas. Desde la Aemet señalan que lo más probable es que continúe la inestabilidad y desciendan las temperaturas.
Si se cumplen las previsiones actuales, se podrían registrar ''chubascos generalizados'' en gran parte del país, siendo ''más significativos en la mitad norte'' y con posibilidad de ''tormentas en el noreste''.
Un jueves Santo más estable
La jornada del jueves se perfila como "más tranquila", aunque durante la madrugada no se descartan tormentas intensas en el archipiélago balear. También podrían producirse lluvias en Galicia, sobre todo en la parte occidental, así como de forma más dispersa en el Cantábrico, los Pirineos y algunas zonas de Andalucía.
En el resto del país, incluidas las Islas Canarias, se prevé nubosidad variable, pero en general sin precipitaciones.
La borrasca Olivier llena las presas de La Gomera
Los embalses de Tiles y Marichal, en la Hermigua, se encuentra llenos, y en San Sebastián el embalse de Charco Tapado está al 100% de su capacidad y trasvasa agua al depósito de Cercado.
Estas son las carreteras afectadas por la nieve
Estamos en plena primavera, pero en algunos puntos parece auténtico invierno.Y todo ello provocado por la borrasca "Olivier" que ha congelado los termómetros y ha traído hasta nieve a muchos puntos de la geografía española. Esta circunstancia está provocando dificultades en las carreteras españolas.
Lee la noticia completa aqui.
Aviso naranja por fenómenos costeros en Cataluña
Galicia se prepara para una Semana Santa pasada por agua y con temperaturas invernales
La situación meteorológica está condicionada por el paso sucesivo de frentes atlánticos y la llegada de masas de aire frío en capas altas de la atmósfera, lo que favorece la formación de nubosidad y precipitaciones repartidas por todo el territorio gallego.
A pesar de que en otros puntos de España se espera una cierta tregua, Galicia se mantendrá bajo el dominio de las borrascas durante toda la Semana Santa, lo que podría afectar tanto a las actividades al aire libre como a las tradicionales procesiones religiosas.
El tiempo que se espera para los próximos dias
Lluvias en casi todo el país
Esta borrasca seguirá enviando lluvias hasta el Domingo de Resurrección, cuando se debilite al norte de la península. El Sábado Santo las lluvias volverán a ser casi generalizadas.
En cuanto al Domingo de Resurrección, la inestabilidad continuaría con la tónica de la semana. La última previsión apunta a que podrían producirse chubascos en buena parte del territorio. En principio serán irregulares y localmente pueden ser fuertes. No pueden descartarse en ningún punto y serían más persistentes en el Cantábrico.
La nieve será protagonista este fin de semana
La llegada de una masa de aire frío ha traído un descenso térmico y también nevadas en varias zonas montañosas del país. Según Eltiempo.es , en las próximas horas continuará nevando y aunque habrá unos días de tregua, el fin de semana podría nevar otra vez.
De esta forma, los acumulados para el fin de semana podrían dejar unos 30-40 cm de nieve en la cordillera Cantábrica y Pirineos. En el resto de cordilleras del centro pueden sumar entre 10-15 cm y en el sureste hay previsión de unos 5 cm.
La borrasca Olivier llena las presas de La Gomera
Los embalses de Tiles y Marichal, en la Hermigua, se encuentra llenos, y en San Sebastián el embalse de Charco Tapado está al 100% de su capacidad y trasvasa agua al depósito de Cercado.
La AEMET activa la alerta naranja por vientos costeros para mañana
Semana Santa llega con fuerza: 9 millones de desplazamientos, más de 12.000 trenes, casi 70.000 vuelos
El sector turístico tiene buenas perspectivas para esta Semana Santa y espera aumentos de ventas superiores al 5%, según las cifras de Exceltur, respaldadas por las previsiones de las hoteleras, que avanzan aumentos de ocupación y un crecimiento de precios más contenido que en años anteriores.
En esta segunda fase de la operación especial de tráfico de Semana Santa, que arranca este miércoles en todo el país, salvo en Cataluña y la Comunidad Valenciana -donde comienza el jueves-, la Dirección General de Tráfico prevé nueve millones de desplazamientos hasta el próximo lunes 21 de abril, un 3,5% más que el año anterior.
Estas son las carreteras afectadas por la nieve en Castilla y León
La nieve caída en las últimas horas dificulta el tráfico en la A-52, desde Remesal, en Zamora, hasta Canda, en Ourense; y en la A-6, en Quintanilla de Combarros, en el puerto del Manzanal, en León, ambos tramos transitables con precaución, según los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT).
Además de esas autovías nacionales, también está transitable con precaución por la nieve la N-525, en Terroso, en Zamora.
Asimismo, sigue cortada por la nieve desde el pasado 24 de marzo la DSA-191 en Candelario, en Salamanca; y desde el 3 de abril la SA-203, está transitable con precaución por la nieve en el Cabaco, también en Salamanca.
También la nieve ha sorprendido a los vecinos de grandes ciudades, como la de León que se han levantado con un manto blanco, aunque todo indica que las procesiones del Miércoles Santo no van a peligrar, ya que la situación tiende a mejorar en las próximas horas.
Se mantienen los parques cerrados en Sevilla
El Ayuntamiento de Sevilla mantiene para este miércoles el cierre de los parques municipales decretado ayer por fenómenos meteorológicos adversos. Esta tarde se esperan rachas de componente oeste de hasta 40 km/h.
Se mantiene la nieve en la capital
De cara al día de hoy, la cota de nieve en Madrid se encuentra en 1200 metros. Sin embargo, la situación se va a estabilizar, con un alcance mayor de hasta 1500 metros de mínimo para el registro de nevadas.
Galicia se prepara para una Semana Santa pasada por agua y con temperaturas invernales
La situación meteorológica está condicionada por el paso sucesivo de frentes atlánticos y la llegada de masas de aire frío en capas altas de la atmósfera, lo que favorece la formación de nubosidad y precipitaciones repartidas por todo el territorio gallego.
A pesar de que en otros puntos de España se espera una cierta tregua, Galicia se mantendrá bajo el dominio de las borrascas durante toda la Semana Santa, lo que podría afectar tanto a las actividades al aire libre como a las tradicionales procesiones religiosas.
El tiempo previsto para hoy con el paso del día
Una jornada marcada por los chubascos
El Miércoles Santo está marcado por los chubascos irregulares y muy repartidos, pero más débiles que en días previos. Cataluña, Baleares y Galicia sufrirán las mayores consecuencias de estas lluvias, mientras que la nieve llegará en las zonas de montaña en el norte y centro, con mayores acumulados a partir de los 1300 m. Asimismo, se alerta de fuertes vientos en el Mediterráneo.