Cargando...

Verde

Alquilar y reparar, dos opciones para un consumo responsable

Leroy Merlin incluye servicios de alquiler de herramientas y reparaciones en su estrategia de economía circular

El alquiler de herramientas y equipos para uso ocasional es una alternativa para un consumo responsable Leroy Merlin

¿Es siempre necesario comprar algo que se utiliza en contadas ocasiones, un coche, un traje de fiesta o un taladro, por ejemplo? Bien pensado, quizá el gasto económico no merezca la pena. Y, aquello de “cuesta menos comprar uno nuevo que arreglarlo”, ¿es realmente así?

En términos ambientales, ninguna de las dos opciones, consumir de más y tirar, es responsable ni encaja con la idea de sostenibilidad. Al contrario: cuanto más se practique el consumo responsable y más se favorezca la reutilización, la reparación y, por último, el reciclaje, mejor.

Por ello, los servicios de alquiler o de uso compartido de tantos productos están floreciendo en los últimos años. Y los de arreglos y reparaciones de las cosas más diversas, que no habían desaparecido del todo, están en expansión.

Las dos opciones, alquiler y reparación, son propuestas que Leroy Merlin ha impulsado como parte de su estrategia de Impacto Positivo y Sostenibilidad. Para la directora en España del área, Cristina Sánchez, «como empresa centrada en el hogar, tenemos la oportunidad de impulsar un consumo más circular a través de nuevos servicios alternativos al consumo tradicional que nos ayudan a prolongar la vida útil de los productos, como la reparación o el alquiler. Por ello, durante 2024 hemos avanzado en estos ejes dentro de nuestra estrategia de economía circular».

Alquilar, usar y devolver

La compañía entiende que la relación con los clientes no concluye en la venta, sino que saben «que hay herramientas y productos que se utilizan de manera ocasional. De ahí el impulso que le estamos dando al servicio de alquiler, que lleva ya funcionando dos años, El alquiler de herramientas y equipos para uso ocasional es una alternativa para un consumo responsable que puede cubrir esas necesidades », destaca José María Gil, director de Servicios de Leroy Merlin España.

Así, en 33 tiendas físicamente y online para toda España, se pueden alquilar desde barbacoas a parasoles, unidades portátiles de calefacción y climatización o artículos para el cuidado del jardín. Además, este año en el catálogo de productos alquilables han entrado los árboles de Navidad, en una apuesta «por una economía más colaborativa y circular, en vez de la lineal», recalca Sánchez. Los productos más demandados para alquilar hasta ahora están siendo las máquinas de limpieza para jardín y piscina, los martillos perforadores, la pulidoras de suelo y las cortadoras de gres.

Reparados y reacondicionados

En la misma línea de proporcionar alternativas responsables y sostenibles, con la iniciativa Casi perfectos la empresa recupera artículos de los centros logísticos que puedan tener ligeros daños estéticos y los pone a la venta con descuentos atractivos. Con ello, más de 30.000 productos, por valor de más de dos millones de euros, han sido recuperados y enviados a las tiendas en 2023. La idea para 2025 es que el proyecto evolucione e incorporar también a la venta aparatos eléctricos o enchufables reacondicionados.

En esta línea y puestos a arreglar, el servicio WeCare (nosotros cuidamos, en inglés) también incide en esta cultura de la reparabilidad. Se trata de un soporte centralizado de postventa que incluye la reparación de productos. A través de él, durante 2023, se han gestionado 140.400 pedidos, que también ha ahorrado tiempo de espera del cliente en tienda.

Reparación de herramientasLeroy Merlin