Exteriores
Albares defiende contratos con Huawei y acusa al PP de “hipocresía”
Insiste en que la "única vía" para terminar la guerra en Gaza es la solución de los dos Estados
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha salido al paso de las críticas del Partido Popular respecto a los contratos del Gobierno con la tecnológica china Huawei, asegurando que la ciberseguridad en España está “totalmente garantizada” y que no existe ningún motivo de alarma.
Durante una entrevista en Onda Cero, Albares calificó de “hipocresía tradicional del Partido Popular” la petición de comparecencia que ha planteado esta formación tanto en el Congreso como en el Senado. El PP exige explicaciones por la adjudicación de contratos a Huawei para tareas como la gestión y almacenamiento de escuchas telefónicas del Ministerio del Interior, alertando del "alto riesgo para la seguridad del Estado".
“Que no intenten alarmar inútilmente a los españoles: la ciberseguridad española está absolutamente garantizada y con los más altos estándares europeos”, zanjó el ministro. En su defensa, Albares recordó que dirigentes populares como Isabel Díaz Ayuso o Fernando López Miras han mostrado públicamente su apoyo a Huawei, con declaraciones y eventos que, según el ministro, contradicen las críticas actuales del partido.
Además, restó importancia a las advertencias procedentes de Estados Unidos sobre estos contratos, subrayando que “España no tiene que atender ninguna advertencia de terceros” y que se está cumpliendo toda la normativa de la Unión Europea. “Todo lo demás es demagogia”, concluyó.
Dos Estados
En la misma entrevista, Albares abordó la situación en Oriente Medio y advirtió que cualquier intento de Israel de anexionarse Gaza o Cisjordania sería “ilegal”, reiterando que la única vía para resolver el conflicto pasa por el reconocimiento de dos Estados: Israel y Palestina.
“España rechaza cualquier anexión ilegal de Gaza o Cisjordania. La única solución es poner en pie el Estado de Palestina bajo una única autoridad nacional, sin Hamás”, declaró. Asimismo, condenó con firmeza las acciones de Hamás, a quien calificó como una “organización terrorista” sin cabida en la futura gobernanza palestina.
El ministro denunció los “crímenes gravísimos” cometidos en la ofensiva israelí y reclamó su cese inmediato. “Europa no puede permitirlo, el mundo entero nos está mirando”, advirtió, al tiempo que criticó la tibieza de la Unión Europea en su respuesta hasta ahora. “Ha hecho demasiado poco y demasiado tarde”, lamentó.
Albares abogó también por la ruptura del tratado de asociación con Israel, asegurando que “debería haberse suspendido hace meses” y expresó su sorpresa ante quienes actúan “como si no estuviera ocurriendo nada en Gaza”.
Finalmente, destacó la coherencia de la posición española frente a los conflictos internacionales. “España ha mantenido una identidad propia, coherente y basada en los valores europeos: la defensa de los derechos humanos y el rechazo a la guerra como forma de resolver conflictos”, concluyó.