Cargando...

Tribunales

El CGPJ respalda de manera unánime a los jueces del 'caso Alves' y pide "responsabilidad" a los políticos

Avisan que la presunción de inocencia es un "derecho fundamental" y que su defensa no es incompatible con la protección de las víctimas

Pleno del CGPJ para consensuar una propuesta de modificación del sistema de elección de los vocales judiciales CGPJ

El Consejo General del Poder Judicial (CCGPJ) ha emitido un comunicado en el que respaldan a los jueces del Tribunal Superior de Justicia de Cataluna que han revisado la condena de Dani Alves revocándola y absolviéndole del delito de agresión sexual por el que fue condenado. La nota, suscrita por unanimidad, pide "responsabilidad" a los representantes políticos, en referencia velada a la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero, que dijo que la presunción de inocencia no podía imponerse al relato de una víctima.

Vocales progresistas y conservadores confluyen en la necesidad de respetar la independencia de los jueces tras las duras acusaciones de la 'número dos' de Pedro Sánchez a los magistrados que han absuelto al futbolista. Se trata del primer gran pronunciamiento del órgano de gobierno de jueces que aúna a las dos sensibilidades del nuevo Consejo y en el que recuerdan que la revisión de sentencias forma parte de "la normalidad del Estado de Derecho".

"El sistema de recursos se establece para buscar el acierto de la decisión última. La sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña no escapa a este principio y también está sujeta a los procedimientos de revisión previstos en las leyes procesales. En segundo lugar, la protección y apoyo a las víctimas, en especial de delitos contra la libertad sexual, no implica renunciar a la presunción de inocencia, que es un derecho fundamental", sostienen.

La "responsabilidad" de los políticos

En tercer lugar, el CGPJ que preside Isabel Perelló apela a la "profesional y capacitación" del tribunal de la Audiencia Provincial de Barcelona que condenó a cuatro años y medio de prisión a Alves y a los del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, integrado por una mayoría progresista, que le absolvió. Al respecto, les traslada "todo su apoyo" con independencia de las decisiones acordadas.

"Es responsabilidad de los representantes políticos, cuando discrepan de una resolución judicial, compatibilizar su legítimo derecho a la crítica con la preservación de la confianza de la ciudadanía en las instituciones", sentencian. Se refieren de esta forma a las declaraciones de la vicepresidenta del Gobierno y también de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, que atacaron a los magistrados del TSJC tras el fallo conocido el pasado viernes.

En concreto, las palabras pronunciadas por Montero durante su participación en un acto del PSOE este fin de semana propició el pronunciamiento conjunto de las cuatro asociaciones judiciales de la carrera y las tres de fiscales que recordaron a la líder del partido en Andalucía que la presunción de inocencia es un derecho fundamental. Cabe precisar que el fallo que revocó la condena del futbolista brasileño determinó la estimación del recurso alegando que la carga probatoria no era suficiente como para condenarle y que, ello unido que no consideraron fiable el testimonio de la víctima debía prevalecer la presunción de inocencia del condenado.