
Sindicatos
CC.OO. y UGT recibieron más de 380 millones de euros en subvenciones entre 2020 y 2024
Las formaciones sindicales UGT y CC. OO. han recibido estas cantidades provenientes de varios ministerios del Estado, consejerías y secretarías CC.AA. y diputaciones

Los sindicatos Comisiones Obreras (CC.OO.) y la Unión General de Trabajadores (UGT) han recibido un total de 380,9 millones de euros en subvenciones de distintas administraciones públicas en los últimos cuatro años, según el portal Laboro Spain a partir de datos obtenidos de la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE). Estas ayudas han sido concedidas por diferentes organismos estatales, autonómicos y locales.
Laboro Spain determina que entre 2020 y 2024 el grupo UGT ha recibido 202 millones de euros en subvenciones, mientras que el grupo CC.OO. ha percibido 179 millones. Estas cantidades han sido distribuidas entre las diferentes federaciones, fundaciones y asociaciones vinculadas a ambos sindicatos, cada una con su propia identidad fiscal.
Dentro del grupo UGT, destaca la concesión a 'Confederación UGT', que ha recibido en cuatro años 45,2 millones de euros. Otro beneficiarios de subvenciones incluyen UGT Cooperación desarrollo ISCOD, con 36,2 millones de euros; y UGT Castilla y León, 14,7 millones de euros; UGT Servicios Públicos, 13 millones de euros; y UGT Cataluña, 12,1 millones, entre otras.
Por su parte, en el grupo CC.OO., las mayores cuantías han sido destinadas a CC. OO. Fundación de Form. de Valencia (20,2 millones), la Confederación CC.OO. (18,3 millones) y la CC. OO. Fundación de Form. de Castilla y León (15,2 millones). Otras delegaciones como Cataluña, Madrid, Castilla-La Mancha y Galicia también han recibido importes significativos de más de diez millones de euros cada una.
¿De dónde provienen estas subvenciones?
Las ayudas provienen de un total de 1.134 subvenciones para UGT y 1.539 para CC.OO., otorgadas por distintos organismos de administraciones estatales, autonómicas y locales. Estas incluyen ministerios, consejerías autonómicas, diputaciones provinciales y ayuntamientos.
De esta manera, no es únicamente a través del Gobierno central donde se otorgan estas ayudas. Tal como informa Laboro Spain, entre los organismos que han concedido estas ayudas están los gobiernos de la Comunidad de Madrid y su Ayuntamiento, que han destinado 8,7 millones de euros a UGT y 10,7 millones a CC.OO. En Castilla y León, las subvenciones han alcanzado los 15,4 y 25,3 millones respectivamente, mientras que en Galicia se han registrado aportaciones de 7,1 y 8,4 millones de euros.
¿A qué están destinadas estas subvenciones?
El detalle del destino de estas subvenciones no está especificado en los datos oficiales, limitándose en muchos casos a descripciones genéricas sobre su finalidad. Esto dificulta verificar el uso exacto de los fondos y si han sido empleados en los objetivos previstos. Además, ni CC.OO. ni UGT publican información detallada sobre el uso de las subvenciones recibidas.
Los datos utilizados en este análisis han sido extraídos del buscador de subvenciones de la IGAE, que permite consultar y filtrar información sobre ayudas concedidas por la administración pública en los últimos cuatro años. No obstante, la identificación de estas subvenciones puede resultar compleja debido a la diversidad de nombres utilizados en los registros oficiales.
Por ejemplo, en determinados casos el beneficiario se denomina ‘UGT’, en otros “unión general de trabajadores”; o bien “CC.OO.”, “CCOO” al igual que “comisiones obreras”, según advierte Laboro Spain.
Estas cantidades permiten a la población conocer las cantidades concedidas a los sindicatos y los organismos que las otorgan. A pesar de ello, la falta de información sobre el uso específico de estos fondos sigue siendo una incógnita.
✕
Accede a tu cuenta para comentar